TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

    Jul 3, 2022

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

IA de Google ahora reconocerá olores

Por Rosselyn BarroyetaOct 26, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Desde hace un tiempo la inteligencia artificial (IA) viene ganando cada vez más terreno. En la actualidad, nos encontramos con robots capacitados para realizar actividades repetitivas y pesadas, dispositivos voladores, y más.

Sin embargo, aún no lo hemos visto todo, pues Google en su empeño de mantenerse como pionero a nivel tecnológico ha diseñado una IA capaz de percibir olores.

IA de Google reconoce olores

De acuerdo con la fuente, este nuevo proyecto llega de la mano de los investigadores de Google, el Instituto Canadiense de Investigación Avanzada, el Instituto de Vector de IA, la Universidad de Toronto y la de Arizona, quienes llevaron a cabo un proyecto que tiene como objetivo crear a través de una red neuronal gráfica un modelo de IA capaz de identificar los olores.

Según mencionan los expertos, en este proyecto se utilizó una base de datos de más de 5.000 moléculas de olores y perfumes que fueron acompañadas por su estructura molecular.

La estructura molecular como base del estudio

Estos olores que fueron identificados por expertos en el olfato, quienes le otorgaron clasificaciones como afrutado, chocolate, cítrico, dulce y vainilla.

Datos que de acuerdo con la fuente, le proporcionaron a los investigadores una data suficientemente estructurada como para lograr grandes avances en el proyecto, ya que la red neuronal gráfica pudo reconocer un olor en particular en función de esta estructura.

Un futuro prometedor

Resultados que fueron realmente sorprendentes, ya que los algoritmos de Google fueron capaces de predecir los olores de las moléculas en función a estas estructuras moleculares.

Un proyecto que para la compañía de Mountain View representa un precedente muy positivo para el futuro, pues Google espera integrar esa sensibilidad a su IA y digitalizar el olor para en un futuro crear proyectos que ayuden a las personas con problemas a nivel de olfato a reconocer estos olores.

Google IA Olores

Artículos Relacionados

Google no quiere que los correos de campañas políticas sigan llegando a la carpeta de spam de Gmail

Nueva investigación halla que los robots con IA defectuosa pueden ser sexistas y racistas

Medicina personalizada: la forma en la que la IA está transformando el mundo médico

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.