TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Implantes de bioingeniería creados a partir de piel de cerdo restauran la vista de 19 personas

Ago 16, 2022

Esta granja de salmones podría acabar con los esturiones milenarios del Atlántico

Ago 16, 2022

Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

Ago 16, 2022

TikTok está en la mira: Oracle está revisando los algoritmos y los sistemas de moderación de contenido de la plataforma

Ago 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Implantes de bioingeniería creados a partir de piel de cerdo restauran la vista de 19 personas

    Ago 16, 2022

    Esta granja de salmones podría acabar con los esturiones milenarios del Atlántico

    Ago 16, 2022

    Antiguos guerreros usaban los sonidos para aterrorizar y confundir a sus enemigos

    Ago 16, 2022

    Las arañas macho transfieren más esperma a las hembras caníbales

    Ago 16, 2022

    Ni de plomo ni de plástico. Las tuberías fabricadas con estos materiales son un riesgo para la salud

    Ago 16, 2022
  • Tecnología

    Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

    Ago 16, 2022

    TikTok está en la mira: Oracle está revisando los algoritmos y los sistemas de moderación de contenido de la plataforma

    Ago 16, 2022

    Ataques de vishing: nueva táctica de ciberdelincuentes para conseguir datos bancarios y contraseñas

    Ago 16, 2022

    ¿Cómo cambiar el nombre de AirDrop en iPhone, iPod y iPad?

    Ago 16, 2022

    Signal alertó a 1.900 usuarios sobre una amenaza de seguridad en Twilio

    Ago 16, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Hardware

Ensamblando un PC desde cero: ¿cómo elegir una tarjeta madre?

Por Doriann MarquezOct 26, 20197 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Si alguna vez has pensado en repotenciar tu computador o has pasado por la penosa situación de que no encienda más, entonces has oído hablar de las tarjetas madre. Continuando con esta serie de guías que te ayudarán a ensamblar un PC desde cero, en esta oportunidad entraremos en el terreno de esta importante pieza del computador. Anteriormente tocamos el tema de manera muy superficial en la guía de aspectos generales, mientras que en la guía para elegir un procesador mencionamos luego de seleccionar el cerebro, pasaremos a ponerle un cuerpo y esto no es más que la tarjeta madre o placa base.

Una vez tengas en la mira el procesador que puedes adquirir, entonces buscaremos la tarjeta madre que mejor se ajuste a tus preferencias y necesidades. Desde afuera, su selección podría lucir como un asunto complicado, pero la idea de estas guías es ponerlo todo en los términos más sencillos posibles y en ese sentido, aquí vamos con todo lo que debes saber para seleccionar la mejor tarjeta madre.

¿Cómo elegir una tarjeta madre?

Hablar de la tarjeta madre es hablar del esqueleto de nuestro computador, el sitio en el que posteriormente conectaremos todos los dispositivos que conformaran el sistema o el cuerpo que estamos armando. Esto quiere decir que para contar con un equipo duradero y estable, necesitamos tener una placa base capaz de soportar las cargas que piensas darle. Estas cargas ya quedaron definidas a la hora de establecer tus necesidades y fueron tomadas en cuenta para la elección de un procesador, así que ya tenemos a la mano parte del criterio.

Sin embargo, existen otros factores importantísimos a considerar y de los que dependerá enteramente tu elección. Son los siguientes:

Compatibilidad

No es posible revisar una web, ver una tarjeta madre que luzca increíble y obtenerla para nuestro futuro equipo sin comprobar primero su compatibilidad con el procesador. La compatibilidad es quizás el paso más importante en este proceso puesto que, no queremos gastar dinero en dispositivo que no puedas usar con el procesador que tenías en mente.

Sin embargo, corroborar la compatibilidad del procesador es demasiado sencillo y de este dato dependerá tu búsqueda. En la web donde estés mirando procesadores, ubica la información correspondiente al que quieres toma nota del “Socket”. El Socket o Zócalo no es más que el espacio receptor del procesador en la tarjeta madre, un sector que no es único en todos los dispositivos por lo que se hace necesario verificar esto primero para elegir una motherboard.

Actualmente encontraremos en el mercado 4 sockets por parte de Intel y 3 por parte de AMD.

  • Intel: LGA1150, LGA1155, LGA2011, LGA2011-3.
  • AMD: AM3/AM3+, FM2/FM2+, AM1.

Continuando con los dos procesadores de ejemplo que vimos en la guía anterior tenemos un Intel i5 4590 y un AMD Fx 8350. Si revisamos le información de cada uno en Amazon encontraremos: LGA 1150 para Intel y AM3+ para la AMD.

Tamaño

Un factor muy poco comentado al hablar de tarjetas madre es el tamaño, importante puesto que, sus dimensiones determinarán en gran parte el potencial del equipo y las dimensiones del cajón o case que debes adquirir. En nuestros días podemos encontrar tarjetas madre en 3 tamaños y cada uno cuenta con un término específico para identificarse. En ese sentido encontraremos:

  • ATX: son tarjetas madre con medidas de 305x244mm, siendo el estándar del mercado y la más ocupada por los fabricantes.
  • Micro-ATX: resulta una versión más pequeña que la ATX, con dimensiones de 244×244. Te resultará perfecta si buscas un equipo que ocupe menos espacio sin sacrificar la potencia.
  • Mini-ITX: con medidas de 170x170mm, este tipo de tarjetas madre resultan perfectas para ensamblar los llamados computadores de factor reducido, que ocupan un espacio muy pequeño. Su punto débil es que el computador no resultará tan potente como con las otras opciones.

De esta manera, continuando con los procesadores que tomamos de ejemplo, la tarea es ubicar una tarjeta madre compatible considerando el tamaño que queremos. Para efectos del ejemplo, buscaremos una tarjeta madre Micro-ATX con socket LGA1150 y AM3+.

Capacidades: slots y puertos

Cuando hablamos de las capacidades de una tarjeta madre, nos referimos a las posibilidades que ofrece para conectar dispositivos y tarjetas. Por ejemplo, si en un futuro quisieras conectar una tarjeta de video adicional, entonces ubica una placa base que incorpore puertos PCI-E adicionales. Quizás pienses aquí se complican las cosas, pero no, si seguimos viendo la tarjeta madre como el cuerpo, tronco o esqueleto del equipo, lo ideal es buscar una que permita conectar la mayor cantidad de extremidades o herramientas posibles.

Esas posibilidades están representadas por las ranuras y puertos disponibles en la tarjeta madre que te permitirán conectar tarjetas de sonido, videos, memorias RAM, discos duros y también SSD. En ese sentido, debes enfocarte en:

  • Ranuras o Slots PCI-E: son los receptores en donde podrás conectar tarjetas gráficas, de sonido y también expansiones para discos sólidos. Si tu intención es incorporar otros elementos progresivamente, ubica una motherboard con suficiente espacio.
  • Puertos SATA: se trata del puerto creado para la conexión de discos duros, lectores ópticos y unidades de almacenamiento en general. Aplicamos la misma lógica que en el punto anterior, de manera que, si pretendes almacenar mucho contenido o manejar alguna configuración con diversos discos, asegúrate de encontrar una tarjeta madre con suficientes de estos.
  • DIMM: son las ranuras para la memoria RAM, si tu intención es contar con un equipo sobrado de recursos, piensa en la cantidad de slots disponibles y verifica la cantidad que soporta la tarjeta. En esta sección encontrarás mucho las siglas DDR, se refiere a la tecnología de transferencia de datos de la memoria que en estos momentos va por su versión 4. En ese sentido, asegúrate de ubicar tarjetas madre con DIMM para DDR4.
  • Puertos USB: todos conocemos los puertos USB y a la hora de seleccionar tu tarjeta madre asegúrate de que incorpore la versión más reciente de esta tecnología. En estos momentos es USB 3.0.

Verifica las características de todas las opciones que encuentras y selecciona las que cumplan con todas tus ideas al corto y largo plazo.

Calidad de la tarjeta madre

Si bien una tarjeta madre puede incorporar todos los slots y puertos que requieres, esto no es necesariamente una muestra de su calidad. La calidad de las tarjetas madre van a en función al material en el que están fabricados sus circuitos, transistores y condensadores. Obtener esta información acerca de las tarjetas madre si podría ser un poco complicado, sin embargo, a través del precio podríamos obtener una referencia valida.

En ese sentido, no te dejes deslumbrar por ofertas con miles de características a precios extremadamente bajos. La vida útil del computador depende de este componente y lo mejor será seleccionar la opción que se ajuste a tu presupuesto y las marcas más reconocidas siempre cuentan con opciones adaptadas.

Otras consideraciones

Si revisamos cualquier oferta de tarjeta madre, veremos un motón de características y nombres un poco extraños además de los que ya explicamos. Esto forma parte de las características propias de la tecnología del fabricante, en ese sentido, podemos verlo como cuando adquirimos un smartphone Android. Si bien todos los smartphones son similares en esencia, los fabricantes siempre agregan un punto que los distinga del resto desde le hardware o el software.

En las tarjetas madre ocurre igual y en ese sentido, encontraremos posibilidades extras en refrigeración o un incremento adicional en las velocidades desde las ranuras PCI-E. Asimismo, es muy común encontrar tarjetas madre que con video y sonido integrado, por lo que podrías ahorrarte un buen monto al no comprar esas tarjetas. Estas funciones resultan muy interesantes y puedes darle un vistazo si tienes en mente algún uso específico para el equipo en donde algunas de estas opciones puedan ayudarte

En las próximas entregas de esta guía te mostraremos todo lo que necesitas tomar en cuenta para seleccionar tu disco duro, memoria RAM y los dispositivos restantes para ensamblar tu computador.

ensamblar pc motherboard Placa Base Procesador tarjeta madre

Artículos Relacionados

Windows 11 presenta problemas de rendimiento en algunos procesadores de AMD

3 formas de saber qué tipo de procesador tiene tu computador en Windows

Estos son las mejoras que presentará Intel en su nuevo procesador Rocket Lake-S

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.