TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

May 20, 2022

La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

May 20, 2022

Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

May 20, 2022

Científicos encuentran un factor de riesgo potencial detrás del SMSL

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022

    Científicos encuentran un factor de riesgo potencial detrás del SMSL

    May 20, 2022

    Físicos afirman que la humanidad se convertirá en una especie interplanetaria dentro de 200 años

    May 20, 2022

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022
  • Tecnología

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Uber revela un vistazo del prototipo final de su “Taxi volador”

Por Oriana LinaresOct 24, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Ya está más que claro que, en la actualidad, a pesar de la competencia, Uber sigue siendo el contendiente más notorio en el terreno de los viajes compartidos en automóvil. Sin embargo, la historia nos ha probado que, sin importar cuán buena sea una idea o qué tan exitosa sea una compañía, si esta no se reinventa, el tiempo se la tragará.

Por ello, Uber –buscando evitar esto– ya tiene en movimiento muchas iniciativas para llevar el transporte personal a otro nivel –literalmente. Justo hoy, se han encargado de dar a conocer definitivamente al público el estilo que tendrá su “taxi volador” o “coche volador”.

Gracias a estas revelaciones, podemos ver que la compañía va en serio con la creación pronta de este equipo. Como para reafirmar esto, ha declarado que esperan tener la versión final –no prototipos– de estas naves para el cercano 2023.

Un video dice más que mil palabras

Gracias a las fotografías recién reveladas, varias de las características de los futuros taxis voladores ya se han dado a conocer. Asimismo, se puede ver la composición de los mismos y el tipo de nave que buscan ser: una VTOL o Vertical Take-Off and Landing que se trata de un modelo similar al utilizado por los helicópteros actuales.

Los coches voladores han sido creados dentro del proyecto conocido como UBER Elévate.

Su creación estuvo bajo el comando de las reconocidas compañías de diseño de aeronaves Bell Helicopters, Embraer y Pipistrel. El producto final muestra una estructura exterior refinada que se ve complementada por la potencia de su motor, del cual se espera que alcance unos 240 Km/h en uso.

La posibilidad de crear autos voladores viene como una propuesta de Uber para contrarrestar los problemas de tráfico de las grandes ciudades. Con la intención de ejemplificar esto de una forma más entretenida, Uber a compartido un video que muestra en lo que este espera que los taxis voladores de conviertan.

Así debería funcionar este nuevo servicio

Como es posible ver, nuevamente se tomaría como meta la idea de un vehículo compartido que las personas pudieran utilizar para que los llevara al área de la ciudad que necesiten. Se busca que el uso de estos sea tan natural como el de los Ubers originales al hacer que se pueda acceder a los mismos desde la propia aplicación.

Estos coches voladores funcionarán por completo con energía eléctrica y contarán con una autonomía de hasta 100 kilómetros.

Asimismo, se nota la intensión de la empresa de construir sus propias plataformas de aterrizaje tanto a las afueras de las ciudades como en las cimas de los edificios de las mismas. De este modo, podrán cumplir con un requisito importante para ser un sistema de transporte eficiente, que es la accesibilidad a su servicio –un detalle en el que Uber se ha enfocado desde el principio.

¿Cuánto costará este servicio?

Dentro del vehículo podrán entrar cómodamente 4 pasajeros, más el conductor y su copiloto.

Para iniciar, cada 1,6 Km (1 milla) los usuarios deberán pagar una tarifa de 5 dólares. Teniendo en cuenta que Uber se ha caracterizado por ofrecer siempre tarifas bajas por sus servicios, es poco probable que la de los taxis voladores permanezca allí mucho tiempo.

A medida que el servicio se regularice en más ciudades y partes del mundo, Uber tiene la intención de ir bajando sus precios. La meta final de estos es que la tarifa se estipule a un estimado de 0, 44 dólares por cada 1,6 kilómetros recorridos durante el viaje.

Hasta la NASA está incluida

Se espera que estos equipos puedan alzar el vuelo hasta unos 600 metros y que su rango de altura más bajo sea de unos 300 metros. Por ello, Uber ha decidido buscar los mejores aliados posibles para poder diseñar planes de vuelo eficientes que permitan contar con un tráfico aéreo libre de problemas.

Para este momento, el contrato entre Uber y la NASA ya ha sido estipulado. Como un inicio, en el 2023 Dallas y Los Ángeles serán las afortunadas ciudades que probarán por primera vez los frutos de esta colaboración. Sin embargo, Uber ya ha dejado claro que su meta es extenderse rápidamente para poder abarcar incluso más ciudades.

Sabiendo que su fecha pautada de lanzamiento es el 2023, parece que no tendremos que esperar mucho para ver si esta iniciativa tiene lo que se necesita para emprender el vuelo hacia el éxito.

2023 Modelo de Taxi Volador NASA Taxi Volador Transporte del futuro Uber

Artículos Relacionados

¿Alguna vez hubo vida en Marte? El escaneo de un meteorito en la superficie marciana podría dar respuestas

¿Con qué se construirán las plataformas de aterrizaje en la Luna?

La NASA logra la primera holoportación de humanos al espacio

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.