TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Jul 1, 2022

Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022

    ¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Así nunca olvidarás de nuevo cómo tener buena memoria

Por Oriana LinaresOct 24, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La pérdida crónica de memoria comúnmente se encuentra asociada con enfermedades cognitivas como el Alzheimer. Para llegar a este, el individuo pasa por un proceso paulatino de deterioro en el que la mente cada vez es menos capaz de retener información nueva o de acceder a la que ya tiene almacenada.

Si se nota el inicio de un problema como este, lo más recomendable es acudir a un médico especialista que indique los tratamientos o medidas a tomar a continuación. Ahora, si está claro que no se trata de una enfermedad más grave, y todo lo que quieres es aprender a entrenar tu memoria para hacerla más ágil, acá hay algunos consejos que podrían funcionar.

Sin embargo, para conocerlos, primero es necesario entender por qué puede presentarse este problema. Ya que, contrario a lo que muchos pensarían, este se trata de una ocurrencia común en personas de todas las edades.

¿Por qué olvidamos?

Naturalmente, nuestra mente constantemente está adquiriendo nuevos recuerdos, por lo que, en muchos casos, se ve en la necesidad de borrar los anteriores como una forma de “conseguir más espacio”. Por ello, generalmente muchas memorias de eventos o conocimientos que no se ejerciten comienzan de desaparecer en el tiempo.

Principalmente, los problemas de olvido que se presentan en individuos sanos se desarrollan porque el cerebro prestó poca atención. En otras palabras, siempre que no estemos enfocados en una información o tarea, después se nos hará mucho más complicado recordarla.

De forma opuesta, si nuestra atención se enfoca en la persona, objeto u evento completamente, será mucho más fácil después tener recuerdos de esta. Entonces, en resumen, muchas cosas se van de nuestra mente ya que al conocerlas por primera vez no prestamos suficiente atención o porque después no las ejercitamos lo suficiente.

Repetir las cosas en voz alta puede ser la solución

Una de las primeras recomendaciones que se presentaron en la publicación de Consciousness and Cognition tiene que ver con la capacidad de retención inmediata de la información. Como un truco para evitar que los nombres de personas que acabas de conocer vuelvan a desaparecer sin compasión de tu cerebro, puedes optar por decirlos en voz alta.

Apenas los conozcas, puedes tratar de decir su nombre en la misma conversación con ellos de forma que puedas asociar el nombre y su rostro de inmediato. Este truco también puede ser de mucha utilidad si deseas retener otro tipo de información. Para esos casos, además de repetirla en voz alta, podrías intentar contársela o explicársela a alguien más de forma que las palabras que digas adquieran un peso más profundo dentro de tu psique.

Haz listas, ¡funciona!

Muchas veces, no solo deseamos poder recordar una única cosa. En el ajetreo de la vida cotidiana es normal que constantemente nos veamos enfrentados con un montón de tareas pendientes en diferentes áreas.

Por lo tanto, es normal que de vez en cuando una u otra se escape de nuestra mente. Para evitar que esto ocurra, puedes optar por una de las medidas más antiguas y confiables: hacer una lista.

Realmente, el cerebro es capaz de concentrarse y recordar, mucho mejor, tareas que estén organizadas en lugar de aquellas que no hayan sido puestas en papel. Por ello, si sabes que tiendes a dejar pasar los pequeños detalles, las listan pasarán a ser tus mejores amigas para que no vuelvas a olvidar los puntos importantes.

Aprovecha el apoyo de la tecnología

A pesar de que las presiones de esta nueva Era hacen que nuestra mente tenga que estar en muchos lugares al mismo tiempo, no todo son desventajas. De hecho, los avances tecnológicos también nos han permitido tener ahora una larga lista de asistentes digitales.

Estos, dependiendo del estilo que tengan, podrán ayudarte a recordar todo tipo de datos de tu día a día. Por ejemplo, te podrían recordar fechas importantes, las direcciones de ciertos lugares y los nombres de los nuevos contactos que vayas conociendo, solo por nombrar algunas funciones.

Un pequeño resumen, para no olvidar

Los problemas de memoria, siempre y cuando no estén desencadenado por una enfermedad, son comunes a todas las edades y verdaderamente son un proceso natural. Sin embargo, como a veces puede llegar a generar ciertos inconvenientes, nunca está de más conocer algunos trucos para contrarrestarlos.

Prestar atención y repetir la información en voz alta puede llegar a ser muy beneficioso para combatir el olvido. Asimismo, las listas –en físico o digitales– también son herramientas comprobadamente útiles para mejorar nuestra capacidad de recordar cosas –sobre todo, en los momentos en los que nos sentimos agobiados con demasiada información.

Referencia:

Understanding Memory Loss – What to do when you have trouble remembering: https://order.nia.nih.gov/sites/default/files/2017-07/UnderstandingMemoryLoss_508.pdf

Buena memoria Cómo tener buena memoria Por qué olvidamos Tips para tener buena memoria
Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.