TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Se avecinan cambios en Instagram Reels. ¿Qué debemos esperar?

Ago 17, 2022

¿Qué causa los pies malolientes y qué tratamientos seguir para tenerlos bajo control?

Ago 17, 2022

Científicos descartan que esta criatura sin ano sea nuestro primer ancestro

Ago 17, 2022

Todo lo que sabemos sobre Fluid One, el nuevo control remoto inteligente para el hogar

Ago 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué causa los pies malolientes y qué tratamientos seguir para tenerlos bajo control?

    Ago 17, 2022

    Científicos descartan que esta criatura sin ano sea nuestro primer ancestro

    Ago 17, 2022

    Gusanos navales estarían devorando los restos de un famoso naufragio

    Ago 17, 2022

    Así es como los pesticidas dañan el cerebro de las abejas

    Ago 17, 2022

    Asteroide Polymele tendría una luna girando a su alrededor, según las últimas observaciones de la NASA

    Ago 17, 2022
  • Tecnología

    Se avecinan cambios en Instagram Reels. ¿Qué debemos esperar?

    Ago 17, 2022

    Todo lo que sabemos sobre Fluid One, el nuevo control remoto inteligente para el hogar

    Ago 17, 2022

    Aprende a priorizar la actualización de una aplicación en tu iPhone

    Ago 17, 2022

    ¿Quieres que la última tendencia de TikTok arruine tu vida amorosa? Te presentamos las banderas beige

    Ago 17, 2022

    Software para la gestión de clínicas: todo lo que tienes que saber

    Ago 17, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Las protuberancias en los talones podrían ser una señal de grave enfermedad cerebral

Por Mary QuinteroOct 22, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Muy pocas personas asociarían los problemas del tendón de Aquiles con una afección cerebral, pero para un hombre en China, fue precisamente la aparición de bultos en este tendón un signo temprano de una grave enfermedad metabólica que afectó su cerebro.

Después de desarrollar síntomas neurológicos que incluían un cambio en su personalidad, irritabilidad, hiperactividad y problemas con su memoria, el hombre de 27 años fue recluido en el Hospital Universitario de Chongqing, en China.

Descomposición ineficaz de las grasas

Dos años antes de su hospitalización, el hombre desarrolló ojos vidriosos y letargo, y hace aproximadamente una década, desarrolló masas indoloras con un diámetro aproximado de 5 centímetros en ambos tendones de Aquiles.

Una década antes de ser hospitalizado, el hombre desarrolló masificaciones indoloras en ambos tendones de Aquiles, un signo temprano de la enfermedad que se suele pasar por alto.

Al momento de ingresar en el hospital los médicos notaron que el hombre todavía presentaba los bultos indoloros en ambos tendones de Aquiles, pero ahora eran más grandes, de aproximadamente 8 centímetros de diámetro. También tuvo problemas para mantener el equilibrio mientras caminaba en línea recta.

Las pruebas de laboratorio revelaron que los triglicéridos –niveles de grasa en la sangre– eran inusualmente altos, más del doble del nivel normal. Las imágenes de resonancia magnética mostraron un agrandamiento de sus tendones de Aquiles y anormalidades en su cerebro.

Una prueba genética finalmente condujo al diagnóstico del hombre: xantomatosis cerebrotendinosa, un raro trastorno genético del metabolismo del colesterol y los ácidos biliares, el cual se caracteriza por una descomposición ineficaz de las grasas, lo que conduce al desarrollo de crecimientos grasos, llamados xantomas, especialmente en el cerebro y los tendones.

La afección suele causar problemas neurológicos progresivos, que incluyen demencia y dificultad para moverse, así como cambios de comportamiento, que incluyen agitación, agresión y depresión. Además, puede causar cataratas y discapacidad mental.

Mutación genética

El trastorno es causado por mutaciones en un gen llamado CYP27A1, que produce una enzima involucrada en la descomposición del colesterol. Se estima que esta afección afecta a aproximadamente a una de cada millón de personas en todo el mundo.

Una década antes de ser hospitalizado, el hombre desarrolló masificaciones indoloras en ambos tendones de Aquiles, un signo temprano de la enfermedad que se suele pasar por alto.

Algunos síntomas pueden aparecer desde la infancia, pero con frecuencia estas señales se pasan por alto o los pacientes reciben un diagnóstico incorrecto; como resultado, el verdadero diagnóstico puede retrasarse hasta 25 años.

Como tratamiento, los médicos recetan un fármaco llamado ácido quenodesoxicólico, que puede reducir los niveles de colesterol. Sin embargo, incluso con tratamiento, los síntomas neurológicos de los pacientes generalmente empeoran con el tiempo.

Los médicos que llevan el caso informaron que después de 18 meses de tratamiento, el hombre experimentó algunas mejoras en sus ojos vidriosos y en el tamaño de sus lesiones cerebrales. Sin embargo sus síntomas de agitación e hiperactividad permanecen inalterados, y ahora se encuentra postrado en cama e incapaz de cuidarse a sí mismo.

Este resultado resalta que el diagnóstico precoz y la intervención temprana son factores clave en el pronóstico para pacientes con xantomatosis cerebrotendinosa.

Referencia: A Rare Form of Lipid Metabolic Encephalopathy. JAMA Neurology Clinical Challenge, 2019. https://doi.org/10.1001/jamaneurol.2019.3551

Casos Médicos Enfermedades metabólicas Enfermedades Raras Trastornos neurológicos

Artículos Relacionados

¿Qué es la vasculitis y cómo ataca nuestro cuerpo?

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.