TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Conoce las islas en donde es hoy y mañana al mismo tiempo

Jul 6, 2022

Así es cómo la tecnología ha convertido a los automóviles en un mar de distracciones

Jul 6, 2022

¿Por qué las ballenas eligen dar a luz a sus crías en aguas poco profundas?

Jul 6, 2022

Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

Jul 6, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Conoce las islas en donde es hoy y mañana al mismo tiempo

    Jul 6, 2022

    ¿Por qué las ballenas eligen dar a luz a sus crías en aguas poco profundas?

    Jul 6, 2022

    ¿Cuándo un embrión es elegible para una implantación y cuándo no?

    Jul 6, 2022

    Científicos crean una vacuna inhalable para prevenir los futuros brotes de Covid-19

    Jul 6, 2022

    Muertes por atragantamiento se podrían prevenir, según un reciente estudio

    Jul 6, 2022
  • Tecnología

    Así es cómo la tecnología ha convertido a los automóviles en un mar de distracciones

    Jul 6, 2022

    Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

    Jul 6, 2022

    El FBI ha denunciado un aumento de quejas por deepfakes y robo de información al momento de solicitar puestos de trabajo remoto

    Jul 6, 2022

    Lo que sabemos sobre el lanzamiento de Firefox 102.0.1

    Jul 6, 2022

    Aprende a restaurar la copia de seguridad de WhatsApp desde Google Drive a iPhone

    Jul 6, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Este primate parecido a un lémur tiene un pequeño dedo extra

Por Romina MonteverdeOct 21, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los aye-aye son uno especie de primates bastante peculiares por estar emparentados también con los lémures. De hecho, su apariencia, que se le asemeja más bien a la de un murciélago, sugiere el origen de la palabra latina “lémur” que significa “espíritu nocturno”.

Son conocidos por sus orejas, considerablemente grandes en comparación con su cabeza, sus incisivos que nunca dejan de crecer, y sus extrañas manos compuestas de dedos largos y delgados con los que ubican y lanzan larvas dentro de los árboles.

Adam Hartstone-Rose, profesor asociado de ciencias biológicas en NC State y autor de una nueva investigación sobre estos animales considera que “el aye-aye tiene la mano más loca de cualquier primate”.

Y es que él y un equipo de investigación de la Universidad Estatal de Carolina del Norte descubrió que los aye-ayes poseen pequeños pseudo-pulgares hasta con huellas digitales, con los que pueden agarrar objetos y sostener ramas para desplazarse por los árboles.

Este hallazgo, publicado recientemente en la revista American Journal of Physical Anthropology, constituye el primer dedo extra encontrado en un primate.

Compuesto de hueso, cartílago y músculo

Hartstone-Rose explica que los dedos de los aye-aye han evolucionado para ser extremadamente especializados, de modo que no son tan versátiles como en otras especies. Tal es el caso que cuando se trata de moverse a través de los árboles, estos no les son de mucha ayuda, y en lugar de llevar un paso cómodo, “parecen un extraño lémur caminando sobre arañas”.

Él y su equipo se encontraban estudiando los tendones que conforman las extrañas manos de los aye-aye y en el proceso encontraron que uno de los tendones se bifurcaba hacia una pequeña estructura en la muñeca.

Entonces procedieron a examinar especímenes aye-aye de ambos sexos, tanto jóvenes como adultos, y no se trataba de un caso particular: encontraron la misma estructura en las manos izquierda y derecha de cada uno de los individuos estudiados.

Intrigados por ello, aplicaron técnicas de imágenes digitales de disección tradicionales durante seis años, lo que les permitió descubrir que esta inesperada estructura estaba hecha de hueso y cartílago. Pero además, tenía una musculatura que le permitía moverse en tres direcciones, tal como lo hacen los pulgares de los seres humanos.

“El uso de estas técnicas digitales nos permite visualizar estas estructuras en tres dimensiones y comprender la organización de los músculos que proporcionan movimiento al dedo”, comentó el investigador postdoctoral de NC State Edwin Dickinson, quien construyó el modelo digital de la anatomía de los aye-aye y es coautor del artículo.

Un dedo adicional para movilizarse

Los aye-aye poseen pseudo-pulgares en sus manos que les permiten movilizarse ante la alta especialización de sus otros dedos. Fuente: David Haring/Duke Lemur Center.

Entonces a sabiendas de que tiene extensión ósea, cartilaginosa y además tres músculos distintos, este pseudo-pulgar deja de ser una simple protuberancia y parece tener una función bien definida en la vida de estos animales que es agarrar, según Hartstone-Rose.

“Tiene una extensión tanto ósea como cartilaginosa y tres músculos distintos que lo mueven. El pseudo-pulgar puede retorcerse en el espacio y ejercer una cantidad de fuerza equivalente a casi la mitad del peso corporal del aye-aye. Por lo tanto, sería bastante útil para agarrar”.

Aunque ambos autores concuerdan en que el aye-ayer pudo haberlo desarrollado como una forma de compensar sus otros dedos demasiado especializados para poder cumplir esta función adicional.

“Algunas otras especies de primates tienen dígitos reducidos para ayudar en la locomoción. El aye-aye es el primer primate que marca en la mano en lugar de desarrollarlos hacia abajo. Y es sorprendente que haya estado allí todo el tiempo, en este más extraño de todos primates, pero nadie lo ha notado hasta ahora”.

Y no solo los primates, también otras especies como el oso panda, los topos y los reptiles nadadores extintos desarrollaron dedos adicionales para poder agarrar, cavar o nadar de manera más eficiente. Pero en el caso del aye-aye, ha surgido para mejorar su movilidad.

Referencia:

Gimme six! Researchers discover aye-aye’s extra finger. https://www.eurekalert.org/pub_releases/2019-10/ncsu-gsr101619.php

Ayer-aye Dedos Lémur Pulgar

Artículos Relacionados

La música de los humanos y los lémures podría tener un ritmo en común

¿Qué hay realmente bajo nuestras uñas?

Lesiones en la punta de los dedos son una posible señal de maltrato infantil

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.