TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Jul 1, 2022

Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022

    ¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Las células inmunitarias reparan nuestro cuerpo durante el sueño

Por Romina MonteverdeOct 21, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las células microglías, también conocidas como células de Hortega, son células neurogliales del tejido nervioso que se encuentran diseminadas en la totalidad del sistema nervioso central.

Son pequeñas, de tinción oscura y funcionan como fagocitos, eliminando células muertas, material extraño y estructuras dañadas del sistema nervioso central. Pero también cumplen la función de defenderlo de organismos como los virus, así como de las tumoraciones.

Dicho esto, no es de extrañar que sean de vital importancia para el buen desempeño de un individuo en vida, y llama la atención que estas están especialmente activas mientras dormimos, según señala una nueva investigación publicada en la revista Nature Neuroscience.

Las microglías se inactivan cuando aumenta la noradrenalina

La noradrenalina, un neurotransmisor que actúa en los momentos de excitación y estrés en el sistema nervio central, está presente en muy bajos niveles en nuestro cerebro mientras dormimos, momento en el que en teoría estamos en calma. Pero cuando su producción aumenta, revuelve nuestras células nerviosas, lo que nos hace despertar.

Los investigadores aplicaron una tecnología de imagen avanzada que les permitió observar la actividad en el cerebro vivo de un grupo de ratones cuando estaban expuestos a altos niveles de noradrenalina.

En el proceso observaron que las células microglía se hicieron inactivas al incrementar la noradrenalina, y no pudieron responder a las lesiones locales y no pudieron llevar a cabo su función de cableado de redes cerebrales.

La evidencia de ello está en la influencia de la noradrenalina sobre el receptor adrenérgico beta2, el cual se ha presente cuando hay niveles altos en la microglia. Cuando esta sustancia química se empieza a producir en el cerebro, estas células pasan a una especie de hibernación.

“En conjunto, esta investigación también muestra que las microglias son exquisitamente sensibles a las señales que modulan la función cerebral y que la dinámica y las funciones microgliales están moduladas por el estado conductual del animal”.

Las microglías dan la primera respuesta del cerebro, el cual recorren pasando también por la médula espinal y hacer limpieza de escombros y combatir agentes patógenos. Y en efecto, estas células juegan un papel importante no solo en la lucha contra las infecciones, sino también en la reorganización de las conexiones entre las células nerviosas y la reparación del daño.

De modo que, como explica la autora principal de esta investigación, Ania Majewska, quien también es profesora del Instituto Del Monte de Neurociencia del Centro Médico de la Universidad de Rochester:

“Esta investigación muestra que las señales en nuestro cerebro que modulan el estado de sueño y vigilia también actúan como un interruptor que apaga y enciende el sistema inmunológico”.

Estos hallazgos no hacen más que corroborar las ideas que vinculan un buen sueño con la salud cerebral y general del cuerpo humano, y tienen implicaciones para los estudios sobre plasticidad cerebral, enfermedades como trastornos del espectro autista, esquizofrenia y demencia, que resultan de mala conexión entre las redes del cerebro.

Referencia:

Noradrenergic signaling in the wakeful state inhibits microglial surveillance and synaptic plasticity in the mouse visual cortex. https://www.nature.com/articles/s41593-019-0514-0

Microglías Noradrenalina Sistema Inmunitario Sistema nervioso central Sueño

Artículos Relacionados

Insomnio por COVID: así afectó la pandemia al sueño de las personas

Científicos logran revivir la actividad ocular de un paciente después de su muerte

Los humanos duermen menos que los primates y esta sería la razón

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.