TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cómo funciona un reloj de mareas?

May 26, 2022

¿Cómo hablar con tus hijos sobre las masacres escolares?

May 26, 2022

Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

May 26, 2022

Científicos obtienen la secuencia viral del genoma responsable de la viruela del mono

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cómo hablar con tus hijos sobre las masacres escolares?

    May 26, 2022

    Científicos obtienen la secuencia viral del genoma responsable de la viruela del mono

    May 26, 2022

    Satélites de la NASA revelan actividad volcánica en “Sharkcano”

    May 26, 2022

    ¿Por qué muchos fumadores no desarrollan cáncer de pulmón?

    May 26, 2022

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022
  • Tecnología

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022

    Es hora de eliminar la brecha digital y darles a todos acceso a internet

    May 26, 2022

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Gadgets

YubiKey cambiará la forma de iniciar sesión en las computadoras Windows

Por Oriana LinaresOct 18, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Con la llegada de la app Yubico a los dispositivos móviles, los usuarios comenzaron a poder disfrutar de una experiencia mucho más cómoda y segura de los mismos. Gracias a esta aplicación, los poseedores de la YubiKey 5C podían almacenar y proteger sus contraseñas contra posibles ataques externos.

Con el éxito que esto tuvo, no es extraño que la compañía Yubiko no se haya demorado en desarrollar un nuevo modelo similar que busca expandir los alcances originalmente pensados para esta app. Ahora, llega al mercado una nueva versión conocida como YubiKey 5 NFC.

Esta, al igual que su versión para smartphones, tiene la función de proteger las contraseñas y cuentas de sus usuarios. Sin embargo, lo que la diferencia es que, en este caso, podrá ser utilizada directamente en PCs que utilicen el sistema operativo Windows (al igual que MacOS o Linux).

¿Cómo funcionará YubiKey 5 NFC?

Primeramente, esta llave virtual almacenará las contraseñas de un solo uso de sus usuarios. De este modo, la información de las mismas y la capacidad de acceder a las cuentas con ellas será reservada solo para el poseedor de la llave.

Gracias a esto, incluso cuando la PC está esté comprometida o expuesta, los datos personales del usuario estarán seguros. Asimismo, en caso de que sea necesario cambiar de equipo, será mucho más sencillo ingresar en él sin perder información.

Después de todo, las contraseñas almacenadas permitirán tener todo listo, en lugar de tener que comenzar a configurar el nuevo dispositivo desde cero. Todo ello, detrás de una seguridad de autenticación multifactorial y cifrado que mantienen la información lejos de las manos equivocadas.

Por si fuera poco, la nueva YubiKey no solo podrá contener la información de un usuario, sino que podrá proteger los datos de hasta 10 distintos; y, además, es compatible con los sistemas de recuperación en caso de que la llave se extravíe.

¿Todos los sistemas Windows contarán con este servicio?

Lastimosamente no. Para poder disfrutar de la protección que ofrece YubiKey es necesario tener los últimos sistemas operativos, ya sean el Windows 7, 8.1 o 10 –quedando claro que el 7 está muy cerca de dejar de circular.

En caso de que el equipo cuente con estos, la persona, por una compra de unos aproximados 50 dólares podrá disfrutar de la tranquilidad de saber que todas sus cuentas están seguras. Eso sí, existen algunas excepciones como las cuentas de Hotmail y Live, que no se encuentran dentro del rango de protección de la app. Pero, todas aquellas que sean asociadas a Gmail, Facebook, Dropbox, Outlook, LastPass, Dashlane e 1Password, entre otras, sí están incluidas dentro del rango de resguardo.

Windows Windows 10 Windows 7 Windows 8.1 Yubico YubiKey

Artículos Relacionados

Diskernet: la herramienta gratuita para archivar sitios web automáticamente mientras navegas

Hyperchroma, el reproductor gratuito de Windows que debes conocer

Aprende a habilitar el “modo Dios” de Windows 11 y accede a todas las configuraciones en una sola pantalla

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.