TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022

Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022

    Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué las infecciones respiratorias son más letales en personas con diabetes?

Por Romina MonteverdeOct 18, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El coronavirus del síndrome repiratorio del Medio Oriente (MERS-CoV) es una enfermedad respiratoria viral nueva descubierta en 2012 en Arabia Saudita. Desde entonces, se han registrado más de 2,400 casos confirmados de esta infección, de los cuales 800 han resultado en muerte, lo que implica una tasa de mortalidad de 35 por ciento.

Al tratarse de una enfermedad peligrosa, los investigadores han hecho esfuerzos por determinar los factores de riesgo detrás de la infección, para de esta forma poder promover medidas preventivas efectivas contra ella.

Y uno de los hallazgos fue bastante curioso. A pesar de la diferencia en el origen de esta enfermedad, la diabetes figuró como un factor de riesgo importante entre otras comorbilidades como la enfermedad renal, enfermedad cardíaca y enfermedad pulmonar.

Los resultados fueron obtenidos por un equipo conformado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland (UMSOM) y la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins y publicados en la revista Journal of Clinical Investigation Insights.

Ratones diabéticos con una baja respuesta inmunitaria

El equipo estaba interesado en determinar cómo influye la diabetes en la mortalidad por infecciones por MERS-CoV, por lo que estudiaron la enfermedad en los ratones de laboratorio cuya respuesta se comparó con la de ratones sanos.

Observaron que en los ratones diabéticos el virus no se replicaba más fácilmente que en los ratones sanos, sino que este parecía difundirse en sus organismos de manera similar. Sin embargo, los ratones con diabetes exhibieron una respuesta inflamatoria tardía y prolongada a nivel del pulmón.

También observaron que los ratones diabéticos tenían niveles más bajos de citocinas inflamatorias y menos macrófagos y células T inflamatorias. Partiendo de ello, los autores concluyeron que los pacientes diabéticos presentaron la infección por MERS-CoV más grave probablemente por un mal funcionamiento de la respuesta del cuerpo a la infección.

“Este es un hallazgo importante para los pacientes con diabetes y los médicos que los tratan. Hace tiempo que sabemos que los pacientes diabéticos tienen peores resultados cuando contraen una enfermedad infecciosa grave, pero esta nueva visión sobre la función inmune podría allanar el camino para mejores tratamientos”.

Y en efecto, comprender la influencia de la diabetes en la gravedad de la infección por MERS-CoV es una hazaña dada la alta tasa de mortalidad registrada hasta ahora. Las próximas investigaciones estarán enfocadas en determinar qué es lo que hace deficiente la respuesta inmunitaria de los diabéticos ante el virus, y un posible tratamiento.

Referencia:

Comorbid diabetes results in immune dysregulation and enhanced disease severity following MERS-CoV infection. https://insight.jci.org/articles/view/131774

Arabia Saudita Coronavirus Diabetes MERS-CoV Sistema Inmunitario

Artículos Relacionados

¿Qué es el Epstein-Barr? Un virus latente en tu cuerpo y que no sabías que tenías

Vacunas contra el VIH con tecnología ARNm empezarán a probarse en humanos

Cómo la pandemia golpeó al mercado de la publicidad impresa

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.