TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Rubor asiático: ¿por qué los asiáticos se ponen rojos cada vez que beben alcohol?

Ago 17, 2022

¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

Ago 17, 2022

Combinación de cigarrillos y café podrían disminuir los antojos de nicotina matutinos

Ago 17, 2022

Se avecinan cambios en Instagram Reels. ¿Qué debemos esperar?

Ago 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Rubor asiático: ¿por qué los asiáticos se ponen rojos cada vez que beben alcohol?

    Ago 17, 2022

    Combinación de cigarrillos y café podrían disminuir los antojos de nicotina matutinos

    Ago 17, 2022

    ¿Qué causa los pies malolientes y qué tratamientos seguir para tenerlos bajo control?

    Ago 17, 2022

    Científicos descartan que esta criatura sin ano sea nuestro primer ancestro

    Ago 17, 2022

    Gusanos navales estarían devorando los restos de un famoso naufragio

    Ago 17, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

    Ago 17, 2022

    Se avecinan cambios en Instagram Reels. ¿Qué debemos esperar?

    Ago 17, 2022

    Todo lo que sabemos sobre Fluid One, el nuevo control remoto inteligente para el hogar

    Ago 17, 2022

    Aprende a priorizar la actualización de una aplicación en tu iPhone

    Ago 17, 2022

    ¿Quieres que la última tendencia de TikTok arruine tu vida amorosa? Te presentamos las banderas beige

    Ago 17, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

El ejercicio puede ser prescrito como medicina para pacientes y sobrevivientes de cáncer

Por Mary QuinteroOct 16, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Existe evidencia firme de que el ejercicio tiene un efecto positivo en todo el proceso de gestión del cáncer, proporcionando beneficios que pueden exceder o mejorar los de muchos protocolos de tratamiento de rutina.

Reconociendo la multitud de beneficios a largo plazo de la actividad física, múltiples organizaciones en todo el mundo han emitido guías de ejercicios para pacientes con cáncer y sobrevivientes de la enfermedad.

El ejercicio como tratamiento

A pesar de estas pautas, la mayoría de las personas que viven o han sobrevivido al cáncer no realizan actividad física regularmente. Las razones de la falta de ejercicio son multifactoriales, pero múltiples estudios han documentado una falta de recomendación por parte de un clínico oncológico.

La iniciativa busca incrementar la conciencia y la práctica del ejercicio como medicina para las personas que padecen o han sobrevivido al cáncer.

A fin de abordar esta carencia, un equipo internacional de investigadores impulsó una iniciativa llamada “Moving Through Cancer” (Superando el Cáncer), la cual describe nuevas recomendaciones de ejercicio para quienes padecen o han sobrevivido al cáncer.

De acuerdo a los autores, el ejercicio es importante para la prevención del cáncer y puede reducir el riesgo de desarrollar cáncer de colon, mama, endometrio, riñón, vejiga, esófago y estómago.

El ejercicio durante y después del tratamiento del cáncer puede ayudar a mejorar la fatiga, la ansiedad, la depresión, la función física y la calidad de vida, y también puede ayudar a mejorar la supervivencia después de un diagnóstico de cáncer de mama, colon o próstata.

Recetas personalizadas

Dependiendo de los niveles de actividad y habilidades del paciente, los investigadores generalmente recomiendan 30 minutos de ejercicio aeróbico moderadamente intenso 3 veces por semana y 20 a 30 minutos de ejercicio de resistencia dos veces por semana.

Pero los autores puntualizan que bajo las pautas de la iniciativa, los profesionales de la salud también pueden personalizar las recetas de ejercicio para pacientes individuales.

La actividad física durante y después del tratamiento del cáncer puede ayudar a mejorar la fatiga, la ansiedad, la depresión y la calidad de vida.

Al respecto, la doctora Kathryn Schmitz, catedrática de ciencias de la salud pública en el Colegio de Medicina de la Universidad Estatal de Pensilvania y coautora de la iniciativa, comentó:

“A través de nuestra investigación, hemos llegado a un punto en el que podemos dar prescripciones específicas de ejercicio en lo referente a frecuencia, intensidad, tiempo y tipo, para resultados específicos como calidad de vida, fatiga y dolor, entre otros”.

Las recomendaciones son el resultado de un consenso de expertos que se avocaron a revisar la evidencia científica más reciente y ofrecer recomendaciones sobre los beneficios del ejercicio en la prevención, el tratamiento, la recuperación y la mejora de la supervivencia de las personas que viven o han sobrevivido al cáncer.

La iniciativa, indican los autores, es un llamado a la acción para profesionales de la salud y formuladores de políticas para que dentro de su ámbito de acción incrementen la conciencia y fomenten la práctica del ejercicio como medicina para los pacientes que padecen o han superado a la enfermedad.

Referencia: Exercise is medicine in oncology: Engaging clinicians to help patients move through cáncer. CA: A Cancer Journal for Clinicians, 2019. https://doi.org/10.3322/caac.21579

Actividad Física cancer Ejercicios Oncología Sobrevivientes del cáncer

Artículos Relacionados

Gran cantidad de datos de ensayos oncológicos siguen siendo inaccesibles para investigadores calificados

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Nueva técnica de rastreo de “ADN oculto” podría ayudar a los pacientes con cáncer a evitar la quimioterapia

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.