TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Prometedor tratamiento para el asma demuestra una alta efectividad a largo plazo en la eliminación de síntomas

Ago 9, 2022

¿Son seguros los espacios colaborativos en la nube?

Ago 9, 2022

La sordera en los perros podría ser un signo temprano de demencia

Ago 9, 2022

Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

Ago 9, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Prometedor tratamiento para el asma demuestra una alta efectividad a largo plazo en la eliminación de síntomas

    Ago 9, 2022

    La sordera en los perros podría ser un signo temprano de demencia

    Ago 9, 2022

    Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

    Ago 9, 2022

    “Menos caricias y más espacio”. Así es cómo interactúan los gatos con sus dueños

    Ago 9, 2022

    Intruso extraterrestre estrellado en el fondo del Océano Pacífico pronto será rescatado por astrónomos

    Ago 9, 2022
  • Tecnología

    ¿Son seguros los espacios colaborativos en la nube?

    Ago 9, 2022

    Google sufrió una breve interrupción anoche que impidió a miles de estadounidenses usar los servicios de la compañía

    Ago 9, 2022

    Una neurona artificial es capaz de recibir y liberar dopamina

    Ago 9, 2022

    100% garantizado: ¿Cómo reparar los videos borrosos que me envían al iPhone?

    Ago 9, 2022

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

Iniciativa para mejorar la distribución de bicicletas eléctricas tiene el apoyo de ex-ejecutivo de Uber

Por Oriana LinaresOct 15, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Dmitry Shevelenko en un principio fue el director del área de desarrollo de negocios de Uber. Allí, fungió como director ejecutivo y se dio a la tarea de desarrollar nuevos medios para mejorar el desempeño de la compañía en esa área.

Ahora que ya no es parte de ella, Shevelenko se ha embarcado en un nuevo proyecto. Este también se encuentra en el sector de transporte, pero se destaca por tener un enfoque un poco más sustentable.

Básicamente, tiene la idea de crear un software que permita posicionar mejor tanto los scooters como las bicicletas eléctricas compartidas que se están comenzando a utilizar en las ciudades. Inicialmente, el uso de estos medios de transporte como iniciativa permite disminuir el número de emisiones contaminantes que envían al ambiente otros vehículos como los automóviles y los autobuses.

Sin embargo, el uso particular de estos por los ciudadanos hace que generalmente haya problemas de reposición de los mismos y, en ocasiones, no haya suficientes en una zona determinada a no sean repuestos a tiempo. Para poder combatir esto es que Shevelenko se dedicó a desarrollar el software controlador Tortoise.

Tortoise: El Android del transporte compartido

Básicamente, Shevelenko espera que este nuevo software se convierta en la espina dorsal del funcionamiento de las bicicletas y scooters eléctricos. Con ello, podría ayudar a que estos equipos puedan desplazarse por sí mismos hasta donde más los necesiten si el área de manejo está despejada.

Asimismo, si esta está muy concurrida, entonces podrán entrar en acción los operadores que manejarán los vehículos hasta el área en la que sean necesitados. Pero, ¿cómo sabrá la compañía dónde hacen falta? Simple, Tortoise también ayudará a hacer un seguimiento de los equipos y su ubicación, de este modo, podrán saber qué estaciones se han quedado sin estos o cuáles necesitan una recarga de energía.

Gracias a esto, las empresas ya no tendrán que utilizar vehículos tradicionales para hacer llegar las bicis y los scooters a su destino. Después de todo, ello se volvía una acción contraproducente cuando lo que se buscaba era eliminar lo más posible más emisiones de compuestos dañinos de los vehículos de motor tradicional.

¿Cómo se mudarán los equipos a Tortoise?

Para que la visión de Shevelenko se vea realizada, primero serían necesarias dos cosas. En primer lugar, la ciudad deberá dar el permiso para que estos equipos funcionen de esta manera. Luego, las compañías deberán hacer una inversión aproximada de 100 dólares por cada equipo para poder adecuarlos a los requerimientos del software Tortoise para funcionar.

Estas son las tres metas de Tortoise

Además de lo anterior, después de su lanzamiento, el software viene con tres metas fijas planteadas. La primera implica que el vehículo sea capaz de aparcarse solo una vez el usuario termine su viaje.

En una segunda fase, se espera que –en determinados puntos– las personas puedan pedir una scooter o una bicicleta eléctrica y que esta vaya hasta ellos. Finalmente, la meta final es que los usuarios puedan pedirlas en cualquier parte de la ciudad y que estas puedan ir sin problemas –algo muy similar a lo que ofrece Uber, solo que más ecológico y, probablemente, libre de tráfico pesado.

Por ahora, Tortoise se encuentra haciendo alianzas con variadas compañías. Entre las primeras podemos mencionar: Wind, CityBee, Go X y Shared. Esta primera es muy popular internacionalmente en países como: Dinamarca, Francia, España y Alemania. Como vemos, la red de apoyo de esta iniciativa se hace cada vez más grande, y, de lograr su cometido, pronto estaremos viendo con normalidad cómo Tortoise comienza a evolucionar en la línea de los transportes eléctricos tal como Android e iOS lo han hecho en la gama de teléfonos celulares.

Bicicletas Eléctricas Dmitry Shevelenko Ex-ejecutivo de Uber Scooters eléctricos Tortoise

Artículos Relacionados

¿Cuánta distancia recorre un scooter eléctrico y cuánto dura?

Scooters ecológicos: ¿qué beneficios traen para el medio ambiente?

Más lesiones en los usuarios: el precio de la popularidad de los scooters

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.