TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Jul 1, 2022

Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022

    ¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Hallazgos recientes en el Valle de los Reyes revelan detalles de la vida de trabajadores egipcios

Por Romina MonteverdeOct 13, 20194 minutos de lectura
Trabajos de investigación en la zona este y oeste del Valle de los Reyes. Fuente: Egyptian Ministry of Antiquities.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El Valle de los Reyes, en árabe Uadi Abwāb Al-Muluk, es una necrópolis del antiguo Egipto ubicada cerca de Luxor, dentro de la cual se alojan las tumbas de la mayoría de los faraones del Imperio Nuevo, dentro de los cuales se encuentra el rey Tut, la reina Hatshepsut y algunos animales.

Recientemente, los arqueólogos encontraron dos momias, así como varios talles que revelan con alto nivel de detalle la vida de los trabajadores que participaron en la construcción de este complejo.

Conociendo la vida de los trabajadores del Valle de los Reyes

Dos frascos encontrados en las excavaciones realizadas en el Valle de los Reyes. Fuente: Egyptian Ministry of Antiquities.

Los arqueólogos excavaron varias áreas en las secciones este y oeste del Valle de los Reyes, con el financiamiento de empresas de televisión, dentro de las cuales figura Discovery Channel.

A pesar de tratarse de una necrópolis, no se encontraron tumbas en esta oportunidad. Durante la conferencia de prensa los arqueólogos presentaron como hallazgo más relevante áreas en las que yacían los trabajadores que construyeron el lugar, así como escritos en lo que se vislumbran detalles de sus vida e incluso una herramienta especial posiblemente empleada por ello.

Los talleres se encontraron en la sección occidental del Valle de los Reyes, los cuales eran utilizados para aplicar color a la cerámica, fabricar muebles y oro limpio, según la declaración del líder de la investigación, Zahi Hawass, ex ministro egipcio de antigüedades.

Cerca de los talleres también se hallaron restos de de estructuras utilizadas para hornear pan, hacer cerámica y almacenar agua.

También destacan dos anillos, en uno de los cuales se lee el nombre de Amenhotep III, uno de los faraones que yacen en el complejo, específicamente en la región occidental. El otro anillo pudo haber pertenecido a una reina.

Un cachette con diferentes artículos

Cerca de estos, se encontraba un área de cinco metros de largo excavada también dentro del valle, cuyos hallazgos y forma sugiere que podía haber servido para almacenar objetivos diversos. Dentro de este espacio, hallaron restos de sábanas, cuerdas, cebollas, higos y restos de material de momificación.

En el recinto, también encontraron un trozo de madera de 0,9 metros de largo con forma de tenedor en ambos extremos, y que exhibía una inscripción jeroglífica que se traduce como “señor de las dos tierras”.

Se trata de un objeto inusual, y los investigadores sospechan que pudo haber sido empleado como una carretilla elevadora que sirviera “para sostener los muebles y ponerlos dentro de la tumba”.

Inscripciones en óstraca

En la tumba de Ramsés III, ubicada en la región oriental del complejo se hallaron 10 inscripciones escritas en óstracon, un fragmento de cerámica en el que solía escribirse a modo de borrador en el antiguo Egipto a causa de los altos costos del papiro.

Hasta el momento, no se ha traducido lo que dicen los ostraca, pero sí se confirmó que una de las inscripciones “habla de los trabajadores que realmente vinieron a trabajar a este sitio”, según explicó Hawass.

Y muy cerca de la tumba de Ramsés VII, el equipo también encontró restos de 40 pequeñas chozas que funcionaban como cobertizos de almacenamiento de herramientas, probablemente de los trabajadores que participaron en la construcción de las tumbas. Estas chozas datan de aproximadamente 3.300 años.

También se habló de dos momias femeninas encontradas en las adyacencias de la tumba de Hatshepsut, una reina-faraón egipcia, así como varias shabti, un tipo de figura con forma humana.

Pues bien, aunque no se encontraron tumbas como tal, los arqueólogos parecen muy emocionados con sus hallazgos pues les proveen más información sobre los trabajadores de la época. Sin embargo, siguen a la espera del descubrimiento de otras tumbas reales dentro del complejo.

Referencia:

2 Mummies Unearthed in Ancient Egyptian Cemetery Where King Tut and Other Royalty Were Buried. https://www.livescience.com/mummies-discovered-egypt-valley-of-kings.html

Antiguo Egipto Momias Ostraca Valle de los Reyes

Artículos Relacionados

¿Cómo se construyó la primera pirámide egipcia? Conoce la historia del rey Djoser

En busca de Imhotep: arqueólogos hallan 250 momias en Saqqara, antigua necrópolis egipcia

Frescos de un templo de Esna sorprendieron a sus descubridores por su perfecto estado de conservación

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.