En Estados Unidos, más de 1,2 millones de personas viven con SIDA, una enfermedad incurable que se desarrolla como consecuencia de la infección con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).
En tiempos pasados, recibir un diagnóstico de SIDA era prácticamente una sentencia de muerte, pero los avances farmacológicos de las últimas décadas han permitido que las personas con la enfermedad puedan vivir una vida larga y plena, y el desarrollo de nuevos fármacos preventivos ha reducido la cantidad de personas infectadas con el VIH.
Disponibles sin receta
Es precisamente en el enfoque preventivo que las autoridades del estado de California han dado un paso adelante, impulsando una legislación que se espera reduzca significativamente la propagación de la enfermedad.

El lunes (07 de octubre) el gobernador del Estado de California, Gavin Newsom, firmó un proyecto de ley que hará que los medicamentos para la prevención del VIH estén disponibles sin receta. La medida faculta a los farmacéuticos dispensar medicamentos de profilaxis previa a la exposición (PrEP) o profilaxis posterior a la exposición (PEP) sin prescripción médica.
De acuerdo a cifras del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), cuando se toma diariamente, el fármaco PrEP puede reducir el riesgo de contraer el VIH por actividad sexual en aproximadamente un 99 por ciento, y previene la infección por la inyección de drogas en un 74 por ciento.
Por su parte, la PEP es un medicamento que las personas toman para evitar que el virus se arraigue. Voceros del CDC indican que este fármaco reduce significativamente el riesgo de infección, pero solo si se toma dentro de las 72 horas posteriores a la exposición al virus y seguir tomándolo por los siguientes 28 días.
La legislación también prohíbe a las compañías de seguros exigir a los pacientes que obtengan una autorización previa antes de usar sus beneficios para obtener estos medicamentos.
Un paso adelante
El proyecto de ley, que fue aprobado con un apoyo casi unánime tanto en el Senado estatal como en la Asamblea, requiere que los farmacéuticos brinden instrucciones sobre el uso de la profilaxis, así como sus posibles efectos secundarios.

Antes de que una persona pueda comprar cualquiera de los medicamentos, se le exige que se realice una prueba de VIH o que demuestren al farmacéutico que fueron negativos en la última semana.
Si la persona da positivo para VIH, el farmacéutico o el administrador de la prueba, lo dirigirá a un proveedor de atención primaria y le ofrecerá una lista de proveedores y clínicas cercanas.
Debido a las preocupaciones de uso a largo plazo sin la revisión de un médico, la ley limita la cantidad de PrEP que las personas pueden comprar independientemente a 60 días; después de eso, están obligados a visitar a un médico de atención primaria.
Algunas organizaciones de derechos civiles aplaudieron la aprobación de la ley, como Rick Zbur, director ejecutivo de Equality California, una organización estatal LGBTQ, quien manifestó:
«La epidemia del VIH sigue siendo un problema acuciante hoy en día, especialmente para las personas de color y personas LGBTQ de las comunidades rurales. Pero la firma del gobernador Newsom es un gran paso adelante para llegar a cero transmisiones, cero muertes y cero estigma».
Referencia: Governor Gavin Newsom Signs Legislation Banning “Pay for Delay” to Fight Runaway Prescription Drug Costs. Office of Governor Gavin Newson, 2019. https://bit.ly/2VtruQW