TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Prometedor tratamiento para el asma demuestra una alta efectividad a largo plazo en la eliminación de síntomas

Ago 9, 2022

¿Son seguros los espacios colaborativos en la nube?

Ago 9, 2022

La sordera en los perros podría ser un signo temprano de demencia

Ago 9, 2022

Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

Ago 9, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Prometedor tratamiento para el asma demuestra una alta efectividad a largo plazo en la eliminación de síntomas

    Ago 9, 2022

    La sordera en los perros podría ser un signo temprano de demencia

    Ago 9, 2022

    Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

    Ago 9, 2022

    “Menos caricias y más espacio”. Así es cómo interactúan los gatos con sus dueños

    Ago 9, 2022

    Intruso extraterrestre estrellado en el fondo del Océano Pacífico pronto será rescatado por astrónomos

    Ago 9, 2022
  • Tecnología

    ¿Son seguros los espacios colaborativos en la nube?

    Ago 9, 2022

    Google sufrió una breve interrupción anoche que impidió a miles de estadounidenses usar los servicios de la compañía

    Ago 9, 2022

    Una neurona artificial es capaz de recibir y liberar dopamina

    Ago 9, 2022

    100% garantizado: ¿Cómo reparar los videos borrosos que me envían al iPhone?

    Ago 9, 2022

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

La velocidad de escritura en teclados táctiles está alcanzando la de los teclados físicos

Por Romina MonteverdeOct 9, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Cuando nos sentamos con nuestros padres, tíos o abuelos frente a una pantalla y un teclado, por lo general preferimos teclear los más jóvenes. Por lo general, somos más rápidos y podemos terminar con la transferencia bancaria, la inscripción en algún plan social o el pago de los servicios en menos tiempo del que a ellos les tomaría.

Si bien en la actualidad el uso de la computadora y teléfonos inteligentes está muy arraigado, sigue habiendo una tendencia a que los más jóvenes tengan un mejor desempeño con el teclado en comparación con otros que nacieron mucho antes.

Pues bien, un equipo de investigadores de la Universidad de Aalto, la Universidad de Cambridge y ETH Zürichse ha encargado de estudiar un poco este tema, aunque no para comparar las habilidades entre jóvenes y mayores.

En su lugar, se enfocaron en comparar la velocidad de escritura en teclados físicos con la de los dispositivos móviles, encontrando que en estos últimos ya lograron superar a los primeros.

Una prueba de mecanografía

A pesar de que la adaptación al teclado táctil ha tomado su tiempo para muchas personas, ya la velocidad de escritura en este está alcanzando la de los teclados físicos.

El equipo recolectó un robusto conjunto de datos por medio de una prueba de mecanografía en línea en la que participaron 37,000 personas de todas las edades y provenientes de más de 160 países.

Con la aprobación de estos, los investigadores registraron las pulsaciones de las teclas que hicieron los participantes durante la transcripción de un conjunto de oraciones para evaluar su velocidad de escritura, errores y otros aspectos típicos de la escritura en dispositivos móviles.

Encontraron que la velocidad de escritura en los dispositivos móviles está alcanzando la de los teclados físicos tradicionales. Según indican los autores, la velocidad de escritura más alta registrada en una pantalla táctil fue de un usuario que destacó con 85 palabras por minuto.

Más veloces usando dos pulgares

Más del 74 por ciento de las personas usa ambos pulgares para escribir. El estudio ha comprobado que estos les permiten escribir más rápido.

Observaron también que el mejor predictor de rendimiento de escritura está dado por el uso de uno o dos pulgares para escribir. Más del 74 por ciento de las personas escribe con ambos pulgares, y esta investigación ha comprobado que en realidad proporciona un aumento significativo de la velocidad.

“Nos sorprendió ver que los usuarios que escribían con dos pulgares lograban un promedio de 38 palabras por minuto, que es solo un 25 por ciento más lento que las velocidades de escritura que observamos en un estudio similar a gran escala de teclados físicos”, comentó la coautora del estudio Anna Feit, investigadora en ETH Zürich.

De hecho, los participantes informaron que pasaban un promedio de seis horas por día en sus dispositivos móviles, lo que seguramente les sirvió de entrenamiento para esta prueba (sin siquiera saberlo). Con un uso tan frecuente, no es de extrañar que mostraran habilidades de escritura en teclados táctiles y que incluso tuvieran dedos que los hicieran aún más eficientes.

Autocorrección y predicción de palabras

Los investigadores también encontraron que habilitar la autocorrección de palabras ofrece beneficios mucho más notorios que la predicción de palabras o la elección manual de sugerencias.

“La comprensión dada es que las técnicas como completar palabras ayudan a las personas, pero lo que descubrimos es que el tiempo dedicado a pensar en las sugerencias de palabras a menudo supera el tiempo que le llevaría escribir las letras, lo que lo hace más lento en general”, explica Sunjun Kim , investigador en la Universidad de Aalto.

En el artículo publicado en las actas de la XXI Conferencia Internacional sobre Interacción Humano-Computadora con Dispositivos y Servicios Móviles, habla de una brecha de escritura, término con el que se refieren a la diferencia entre escribir en un teclado y un teléfono inteligente.

Los autores se adelantan un poco y asoman la posibilidad de que mientras las personas se hacen menos hábiles con los teclados físicos y los métodos inteligentes para teclados, como la corrección automática y los modelos táctiles, mejoran aún más, esta brecha se cerrará aún más.

Y por último, volvemos al principio. Esta investigación también corroboró que los niños de 10 a 19 años pueden escribir alrededor de 10 palabras por minuto más rápido que las personas de 40 años.

Referencia:

How do People Type on Mobile Devices? Observations from a Study with 37,000 Volunteers. https://userinterfaces.aalto.fi/typing37k/resources/Mobile_typing_study.pdf

Mecanografía Teclado físico Teclado táctil Teléfonos inteligentes

Artículos Relacionados

¿Por qué no deberías cargar tu celular en las noches?

Así los smartphones podrían ayudarnos a detectar casos de anemia

¿Quieres aprender más rápido? No dejes de escribir a mano

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.