TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

Ago 7, 2022

Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

Ago 6, 2022

EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

Ago 5, 2022

Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

Ago 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

    Ago 6, 2022

    Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

    Ago 5, 2022

    ¿Cómo pueden las bacterias intestinales buenas convertirse en malas?

    Ago 5, 2022

    Investigadores revelan el misterio de por qué los antiguos romanos usaban dados asimétricos en sus juegos

    Ago 5, 2022

    ¿Se puede convertir el aire y el polvo de Marte en hierro?

    Ago 5, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

    Ago 7, 2022

    EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

    Ago 5, 2022

    Te hablamos sobre BlenderBot 3: el chatbot IA de Meta

    Ago 5, 2022

    ¿Quieres encontrar nuevos canales de Discord para unirte? Aquí te enseñamos a hacerlo

    Ago 5, 2022

    Astrónomos descubren la galaxia más lejana gracias al telescopio James Webb

    Ago 5, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Cine y TV

Ang Lee afirma que los cines no están listos para ‘Gémini Man’

Por Christian BarroyetaOct 9, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

‘Gemini Man’ o ‘Proyecto Géminis’ será el gran estreno del próximo fin de semana, siendo esta la nueva producción de Ang Lee, quien tiene como protagonista a Will Smith, el cual pasará a convertirse en Henry Brogan, un asesino a sueldo que busca emprender su retiro. Sin embargo, no será tan fácil cuando su último trabajo es acabar con un joven y talentoso asesino que corre tras su cabeza.

No obstante, este asesino a sueldo resulta ser una versión clonada de Brogan, interpretado por un Will Smith más joven –sí como en ‘The Fresh Prince of Bel-Air’–, obviamente un proceso logrado mediante gráficos de computadora  y es precisamente de su tecnología de lo que Ang Lee se jacta en sus recientes películas.

Este ganador de dos Premios Óscar por su dirección en ‘The Life of Pi’ y ‘Brokeback Montain’, siempre busca innovar en el cine y esta vez no solo regresa con un Will Smith duplicado –razón más que suficiente para que muchos vean la cinta–, sino también con 120 FPS e imágenes grabadas en 3D y 4K.

Sin embargo, al igual que anteriores producciones, parece que ‘Gemini Man’ pasará sin pena ni gloria por las taquillas de cine y la crítica está destrozando la película con una puntuación de 35 puntos en Metacritic. Al mismo tiempo que argumentan que el cineasta solo se excusa para probar nueva tecnología en su filmaciones.

En este punto se entiende la opinión de los críticos, ya que ‘Gemini Man’ no se podrá ver en su máximo esplendor en los cines del mundo, los cuales no están listos para la tecnología con la que se rodó la película. Por lo que, Ang Lee afirma que le han lavado el cerebro a la audiencia por creer que lo correcto son los 24 fotogramas por segundo del resto de filmaciones.

Es así como Lee muestra su emoción por revolucionar el cine y menciona que no se rendirá hasta demostrar que sus películas adelantan el futuro de la industria cinematográfica. Por lo que solo nos queda esperar el resultado de ‘Gemini Man’, una vez que llegue a los cines de todo el mundo, el 11 de octubre de este mismo año.

Ang Lee Gemini Man Proyecto Geminis

Artículos Relacionados

Mena Massoud admite que luego del éxito de ‘Aladdin’ no ha logrado conseguir otra audición

¿Es el CGI una herramienta útil o una estrategia trillada para calar en las taquillas?

Nuevo tráiler de ‘Gemini Man’ nos pone a escoger entre dos Will Smith

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.