TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

Jun 30, 2022

Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

Jun 30, 2022

Detectan un brote de salmonella en la fábrica de chocolates más grande del mundo

Jun 30, 2022

Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

Jun 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

    Jun 30, 2022

    Detectan un brote de salmonella en la fábrica de chocolates más grande del mundo

    Jun 30, 2022

    Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

    Jun 30, 2022

    Después de la menopausia, las mujeres pueden sufrir lesiones cerebrales importantes

    Jun 30, 2022

    ¿Qué es el catastrofismo y cómo puedes evitarlo?

    Jun 30, 2022
  • Tecnología

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022

    Así es cómo la tecnología puede detectar fake news en videos

    Jun 29, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Existe en realidad un estrés bueno?

Por Romina MonteverdeOct 8, 20195 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En varias oportunidades hemos hablado del cortisol, la hormona del estrés. Nuestro cuerpo la produce cuando las cosas no van tan bien, y aunque suena mal, esta en realidad puede ser bastante útil para impulsarnos a realizar nuestras tareas y culminarlas.

Es en este tipo de casos en que podemos hablar del “estrés bueno”. Sí, quizás nunca escuchemos a alguien decir que se siente genial estar estresado, pero la realidad es que es algo inevitable en el mundo en que vivimos y hay que aprender a vivir con él.

Con ello no nos referimos a que es bueno estar estresados siempre, sino a que el estrés puede ser utilizado de manera estratégica precisamente para acabar con él. Quizás ese dicho que plantea que “lo que no te mata, te hace más fuerte” puede aplicar en este contexto.

Diferentes formas de estrés

Partamos del hecho de que el estrés es una alteración de nuestra homeostasis, nuestro equilibrio, lo cual es algo intrínseco en nuestra existencia. Entonces las diferentes formas en las que se presente son necesarias para llevar una vida saludable.

El “buen estrés”, conocido en el ámbito psicológico como “eustrés” es el tipo de estrés que sentimos cuando experimentamos excitación que puede ser por motivos recreativos como subir a una montaña rusa, motivos románticos como tener un cita con alguien que nos gusta, académicos, laborales, entre otros.

Luego tenemos el estrés agudo, que es causado por situaciones imprevistas que necesitan una respuesta inmediata. Este es bastante similar al concepto de estrés popular, por lo general visto con malos ojos, pues no está relacionado con contextos emocionantes como ocurre con el eustrés.

El estrés bueno está relacionado con la excitación causada por retos a los que nos enfrentamos.

Y aunque no suene tan agradable, el estrés agudo no es tan grave si podemos deshacernos de él rápidamente por medio de cosas que nos relajen. Lo bueno es que una vez que se solucione el factor estresante, el cuerpo puede reorganizarse nuevamente para llegar a la homeostasis para sentirse saludable y de buen humor.

Pero si las cosas no van también ocurre el estrés crónico, otra forma de mal estrés. Como su nombre lo indica, este se hace presente cuando estamos expuestos con frecuencia a factores estresantes que son muy importantes en nuestra vida y parecen ineludibles. Por ejemplo, una vida familiar infeliz o un trabajo exigente con el que no se está conforme.

Nuestro cuerpo puede soportar estrés, es cierto, pero todo en su justa medida. El estrés crónico no forma parte de la lista de cosas con las que podamos convivir, y experimentarlo puede generar problemas de salud tanto emocionales como físicos a corto y largo plazo.

El buen estrés puede convertirse en mal estrés

Partamos de que hay un efecto acumulativo que puede saturar nuestro cuerpo. El buen estrés puede convertirse en el malo en el momento en que se experimenta demasiado, algo que los amantes de la adrenalina puede asegurar.

La razón es que, a pesar de ser bueno, es estrés, e implica una alteración del equilibrio de nuestro cuerpo que merece ser resuelta con inmediatez. Si se experimenta buen estrés mientras de están viviendo al mismo tiempo otros factores que pueden causar estrés agudo o crónico, estos se acumulan y pueden llevarnos al colapso.

El mal estrés también puede convertirse en buen estrés

Sí, el estrés malo puede convertirse en estrés bueno, pero no bajo todas las situaciones en que se haga presente. Esto se puede lograr cambiando la forma en que vemos ciertos factores estresantes en nuestra vida, de modo que podamos aprovechar el estrés que nos causen.

Como explicamos cuando hablamos del estrés agudo, nuestro cuerpo reacciona rápida y fuertemente ante la presencia de amenazas (factores estresantes). Pero si dejamos de percibirlas como amenazas, puede que al momento de ocurrir no reaccionemos de acuerdo al estrés malo.

En cambio, si empezamos a considerar dicha amenaza como un desafío que nos interesa superar, entonces podríamos experimentar la emoción que caracteriza al estrés bueno, e incluso resolverlo de mejor manera.

¿Cómo podemos aprovechar el estrés en nuestra vida?

Cambiar la percepción que tenemos de los factores estresantes puede ayudarnos a verlos como retos y convertir nuestro estrés malo en uno bueno.

Como íbamos explicando, es necesario que cambiemos la forma en que percibimos los factores estresantes en nuestra vida. Para lograrlo, se recomienda intentar ver el lado positivo de la situación, recordar nuestras fortalezas para abordarla, ubicar los recursos necesarios para ello.

Puede que suene como la típica teoría de que ser optimista para que nos vaya bien en la vida, pero la ciencia ha corroborado los beneficios de cambiar el pesimismo por el optimismo.

Esto no cambiará nuestra vida de la noche a la mañana, ni hará que las cosas lleguen a nosotros únicamente por pensar que se van a lograr, es cierto. Pero para poder tomar decisiones certeras y mostrar respuestas congruentes con nuestros objetivos, es necesario minimizar nuestra ansiedad y nuestros miedos, enfocarnos en la solución de la situación y retornar o crear un nuevo estado de equilibrio.

Referencia:

When Stress Is Actually Good for You. https://www.verywellmind.com/what-kind-of-stress-is-good-for-you-3145055

Estrés Agudo Estrés bueno Estrés crónico Homeostasis Optimismo

Artículos Relacionados

Mujeres optimistas viven más, según un estudio

Lo que hay tras escena en TikTok: largas horas de trabajo y estrés

Moduladores de dopamina serían adecuados para el tratamiento de la anhedonia

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.