Facebook, a lo largo de los años, se ha vuelto una compañía insignia de este siglo. No solo su plataforma de redes sociales, sino también su gama de nuevos servicios adquiridos relacionados este ámbito (Messenger, Instagram, etc.), ha sido capaz de colarse en la cotidianidad de miles de usuarios a nivel mundial.

Ahora, también se encuentran apostando por el crecimiento de la marca a través de varias líneas de negocio como lo son la banca, el desarrollo tecnológico y la inteligencia artificial. En cada una de estas áreas, la compañía ha hecho grandes avances, de ellos, unos de los más notorios han sido los relacionados con los dispositivos de realidad virtual (RV) y aumentada (RA).

Con recientes adiciones a sus filas como los Oculus Rift y Quest –además del futuro Orion–, Facebook se ha puesto verdaderamente en la carrera para liderar este campo naciente. Sin embargo, aún hay detalles sobre la visión que tienen en esta área que requieren ser aclarados.

En un comunicado reciente que se ha filtrado el CEO de la compañía, Mark Zuckerberg, ofrece su perfectiva sobre varias polémicas que rondan la empresa. Asimismo, expresa las políticas y posturas que tendrán ante ellas.

Facebook opta por no invadir nuestros cerebros, literalmente

Otro grande del mundo de la tecnología en Silicon Valley, conocido como Elon Musk, recientemente ha revelado una nueva propuesta de realidad virtual. Esta ha sido bautizada como Neuralink y plantea la posibilidad de funcionar a través de dispositivos conectados directamente con el cerebro.

Muchos han asumido que Facebook, como una respuesta a su competencia, también comenzaría a apuntar a esta área. Ello implicaría que las próximas entregas de la gama Oculus posiblemente requerirían de una intervención quirúrgica para que los usuarios pudieran disfrutar del equipo.

Para frenar todas estas ideas, el comunicado de Zuckerberg deja claro que Facebook se inclina por los sistemas no invasivos, que no requieran intervenciones de ningún tipo. El CEO de la empresa asegura que está entusiasmado por todos los avances que se están haciendo en esta área, pero que ellos no se sumarán a esta movida.

¿Qué hará Facebook con la realidad virtual?

Ahora ya sabemos qué es lo que no planea incluir esta compañía en sus filas. Sin embargo, ahora nos queda preguntarnos a dónde pretende dirigirse ahora la empresa.

Zuckerberg segura que seguirán tratando de mejorar su sistema actual de monitoreo de movimiento a través de cámaras. Como un dato que puede corroborar esto, está comprobado que la empresa está a punto de adquirir el nuevo emprendimiento CTRL Labs.

Actualmente, esta ha estado desarrollando una banda que, desde la muñeca, es capaz de rastrear los impulsos eléctricos del brazo, de forma que los movimientos pueden registrarse en el programa de RV o RA con más rapidez y exactitud. El CEO sabe que optar por métodos no invasivos implica perder un poco de sensibilidad a las señales del cuerpo. Pero, igualmente, se mantiene firme en su posición.

De hecho, ha afirmado en la comunicación filtrada: “vamos por el enfoque no invasivo y, en realidad, es emocionante cuánto progreso estamos haciendo”. Tal vez este no sea el camino que se esperaba que la compañía tome, pero, tal parece que, están haciendo grandes esfuerzos por desarrollar una propuesta atractiva que no implique que ellos se acerquen más de lo necesario a nuestro cerebro.

Un comunicado, demasiados temas

Mark Zuckerberg, CEO de Facebook.

La posibilidad de que Facebook desarrollara equipos de RV a través de conexiones neuronales fue apenas uno de los muchos temas tratados en el comunicado. En realidad, este también cubrió otros temas relevantes como su posición con respecto a la propuesta intervencionista que ronda actualmente sobre las grandes compañías.

Ha hablado sobre, la reciente y polémica, Libra, así como de los planes que tiene Facebook para funcionar también como una plataforma de comercio tanto para monedas existentes como para su criptomoneda por estrenar.

Incluso, se han tocado temas como la actitud de Facebook ante su posible competidor asiático Tiktok. Así como los planes que tiene o no la compañía para mejorar su imagen pública –especialmente, desués del 2016. Actualmente, este largo comunicado puede encontrarse en su totalidad en la web. En él, quedan claros muchos puntos de importancia sobre la empresa que, tanto sus usuarios como el público en general, esperaban por conocer.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *