TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Cine y TV

De seguir vivo Steve Jobs, Disney se hubiese fusionado con Apple

Por Paola MarchenaSep 19, 20193 minutos de lectura
Inside the Magic
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Disney y Apple hubiesen sido aún más grandes si Steve Jobs siguiera vivo, ya que, según confirmó Bob Iger, el CEO de Disney, ambas compañías estuvieron a punto de fusionarse en el pasado. La noticia llega de manos de Vanity Fair en un artículo en el que publican un fragmento de la autobiografía de Iger, titulada ‘La aventura de una vida: lecciones de 15 años como CEO de Walt Disney Company’.

En el fragmento publicado, Iger hace un recuento de su relación con el entonces CEO y genio detrás de Apple, así como su la relación de Disney con Pixar y cómo fue la historia de la adquisición de Pixar por parte de Apple. Para entonces –año 2006– Disney Animation estaba en muy mala situación económica y la idea de Iger de que Disney comprara Pixar le agradó a Jobs de inmediato, así que comenzaron a negociar al respecto.

Pixar: Una compra mil millonaria

Una vez sembrada la idea de la adquisición en la mente de Steve Jobs, ya no había fuerza que detuviera la determinación del CEO de Apple en crear grandes cosas junto a Apple. Primero debía ponerle un precio a Pixar: 7. 4 mil millones de dólares. Sin embargo, en principio, la junta directiva no se mostró muy convencida, pero tras un arduo proceso de negociación, Disney terminó adquiriendo Pixar –la mejor adquisición antes de Fox– y cambió el rumbo de ambas compañías.

Conociendo lo ambicioso que era Steve Jobs, Iger comenta en su libro que ambos estaban ideando la manera de hacer proyectos juntos que pudiera generar una irrupción dentro de la industria del entretenimiento.

¿Cómo hubiese sido nuestro presente si tal fusión se hubiese dado?

Pues resulta difícil imaginar un mundo en el que Netflix no hubiese reinado en el top de la televisión, pues la fuerza de estos dos gigantes hubiese arrasado con todos los intentos de la compañía de Ted Sarandos en conquistar el mercado del streaming. Tal vez sea por eso que ambas empresas estén tratando de recuperar ese lugar de popularidad con sus respectivos servicios de streaming, los cuales, por cierto, también cuentan con algunos convenios de contenido.

Tiempo después de la compra de Pixar, AT&T compró WarnerMedia y Netflix ya había comenzado a dar sus primeros pasos en el mundo del streaming… ¿Cómo hubiesen quedado estas compañías actualmente si Disney se hubiese fusionado finalmente con Apple? ¿Disney hubiese comprado Fox para ampliar su presencia en el mercado?

Ya no tenemos las respuestas a estas preguntas, pero definitivamente sí podemos imaginar que ambas se hubiesen puesto la corona de los reyes del entretenimiento.

Apple disney Disney Pixar Steve Jobs

Artículos Relacionados

Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

¿Qué le espera a iOS 15.5?

Apple descontinúa oficialmente al iPod Touch

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.