TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Implantes de bioingeniería creados a partir de piel de cerdo restauran la vista de 19 personas

Ago 16, 2022

Esta granja de salmones podría acabar con los esturiones milenarios del Atlántico

Ago 16, 2022

Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

Ago 16, 2022

TikTok está en la mira: Oracle está revisando los algoritmos y los sistemas de moderación de contenido de la plataforma

Ago 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Implantes de bioingeniería creados a partir de piel de cerdo restauran la vista de 19 personas

    Ago 16, 2022

    Esta granja de salmones podría acabar con los esturiones milenarios del Atlántico

    Ago 16, 2022

    Antiguos guerreros usaban los sonidos para aterrorizar y confundir a sus enemigos

    Ago 16, 2022

    Las arañas macho transfieren más esperma a las hembras caníbales

    Ago 16, 2022

    Ni de plomo ni de plástico. Las tuberías fabricadas con estos materiales son un riesgo para la salud

    Ago 16, 2022
  • Tecnología

    Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

    Ago 16, 2022

    TikTok está en la mira: Oracle está revisando los algoritmos y los sistemas de moderación de contenido de la plataforma

    Ago 16, 2022

    Ataques de vishing: nueva táctica de ciberdelincuentes para conseguir datos bancarios y contraseñas

    Ago 16, 2022

    ¿Cómo cambiar el nombre de AirDrop en iPhone, iPod y iPad?

    Ago 16, 2022

    Signal alertó a 1.900 usuarios sobre una amenaza de seguridad en Twilio

    Ago 16, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

La obesidad está asociada a hábitos intestinales anormales

Por Mary QuinteroSep 18, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Todos los indicadores sugieren que la epidemia de la obesidad mantiene una tendencia global al alza. Si bien se sabe que la obesidad está asociada con un mayor riesgo de otras afecciones de salud, como enfermedades cardíacas, diabetes y trastornos gastrointestinales, se sabe menos sobre la relación entre la obesidad y los hábitos intestinales anormales.

En este sentido, los resultados de una reciente investigación, el análisis más completo de la relación entre el índice de masa corporal (IMC) y los hábitos intestinales realizado hasta la fecha, muestran una fuerte asociación entre la obesidad y la diarrea crónica, independientemente de la dieta, el estilo de vida, los factores psicológicos o las condiciones médicas de un individuo.

Comparando hábitos intestinales

Utilizando la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición, un programa de estudios diseñado para evaluar el estado de salud y nutrición de adultos y niños en los Estados Unidos, los investigadores analizaron las respuestas al cuestionario de salud intestinal de 5.126 pacientes mayores de 20 años que no informaron antecedentes de síndrome del intestino irritable, enfermedad celíaca o cáncer de colon.

La etiología exacta de la diarrea crónica en individuos obesos no está clara.

Del total de individuos examinados, 70 (1,40 %) tenían bajo peso, 1.350 (26,34 %) tenían peso normal, 1.731 (33,77 %) tenían sobrepeso, 1.097 (21,40 %) eran obesos y 878 (17,13 %) tenían obesidad severa. El equipo comparó los hábitos intestinales informados de los participantes.

Después de controlar la dieta, la actividad física, la diabetes, el uso de laxantes y los factores demográficos, el equipo descubrió que los encuestados que eran obesos o muy obesos tenían un 60 por ciento más de probabilidades de haber experimentado diarrea crónica en comparación con aquellos con hábitos intestinales normales.

Si bien el estudio revela que la asociación no parece estar relacionada solo con factores dietéticos y comorbilidades médicas, aún quedan preguntas sobre las causas subyacentes que puedan explicar por qué las personas obesas serían más propensas a tener diarrea.

Causas no identificadas

La etiología exacta de la diarrea crónica en individuos obesos no está clara. Una posible explicación puede estar relacionada con el vínculo entre la obesidad y la inflamación crónica de bajo grado, que puede contribuir a la diarrea.

Todos los indicadores sugieren que la epidemia de la obesidad mantiene una tendencia global al alza.

Otros estudios que analizaron la relación entre la diarrea y la obesidad han planteado la hipótesis de que el alto consumo de carbohidratos y grasas en personas obesas puede ser la etiología subyacente para la diarrea crónica.

Pero la obesidad también se asocia con otras comorbilidades médicas como la diabetes mellitus y la depresión, que también se asocian con un mayor riesgo de diarrea crónica.  Algunos estudios han sugerido que la mala absorción de ácidos biliares es más común en individuos obesos en comparación con aquellos con IMC normal.

Las personas obesas también tienen un tránsito colónico más rápido en comparación con aquellos con un IMC normal y se asocia con un aumento de la permeabilidad intestinal, disbiosis microbiana y endotoxemia (es decir, mayores niveles de lipopolisacáridos).

En última instancia, señalan los autores, los hallazgos de esta investigación podrían tener implicaciones importantes sobre cómo los médicos podrían abordar y tratar los síntomas de la diarrea en pacientes con obesidad.

Referencia: Obesity is associated with significantly increased risk for diarrhoea after controlling for demographic, dietary and medical factors: a cross‐sectional analysis of the 2009‐2010 National Health and Nutrition Examination Survey. Alimentary Pharmacology & Therapeutics, 2019. https://doi.org/10.1111/apt.15500

Diarrea Obesidad Salud Intestinal Sobrepeso Tracto digestivo Trastornos Gastrointestinales

Artículos Relacionados

Estudio revela que el consumo de azúcar aumentó en los últimos años, ¿deberíamos estar preocupados?

¿Café solo, con leche o con azúcar? Te decimos cuál puede mejorar tu salud intestinal

Alimentos ultraprocesados podrían causar Alzheimer

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.