TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Rubor asiático: ¿por qué los asiáticos se ponen rojos cada vez que beben alcohol?

Ago 17, 2022

¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

Ago 17, 2022

Combinación de cigarrillos y café podrían disminuir los antojos de nicotina matutinos

Ago 17, 2022

Se avecinan cambios en Instagram Reels. ¿Qué debemos esperar?

Ago 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Rubor asiático: ¿por qué los asiáticos se ponen rojos cada vez que beben alcohol?

    Ago 17, 2022

    Combinación de cigarrillos y café podrían disminuir los antojos de nicotina matutinos

    Ago 17, 2022

    ¿Qué causa los pies malolientes y qué tratamientos seguir para tenerlos bajo control?

    Ago 17, 2022

    Científicos descartan que esta criatura sin ano sea nuestro primer ancestro

    Ago 17, 2022

    Gusanos navales estarían devorando los restos de un famoso naufragio

    Ago 17, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

    Ago 17, 2022

    Se avecinan cambios en Instagram Reels. ¿Qué debemos esperar?

    Ago 17, 2022

    Todo lo que sabemos sobre Fluid One, el nuevo control remoto inteligente para el hogar

    Ago 17, 2022

    Aprende a priorizar la actualización de una aplicación en tu iPhone

    Ago 17, 2022

    ¿Quieres que la última tendencia de TikTok arruine tu vida amorosa? Te presentamos las banderas beige

    Ago 17, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Facebook entrenará con videos policiales a su IA para identificar actos violentos

Por Oriana LinaresSep 18, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los recientes tiroteos masivos que se han dado en todo el mundo han dejado en evidencia la poca preparación que tienen los algoritmos de Facebook para lidiar con estas situaciones. Por ello, la compañía ha decidido ponerse manos a la obra para comenzar a hacer cambios en su sistema.

Uno de los más notorios es que harán que su inteligencia artificial aprenda a reconocer con mucha más facilidad los contenidos violentos. De este modo, este tipo de videos o fotografías ni siquiera contarán con la posibilidad de completar el proceso de publicación en la página y serán eliminados de inmediato.

El ataque de Christchurch dejó huella

En la actualidad, tenemos claro que los tiroteos masivos en Estados Unidos se están volviendo un asunto aterradoramente frecuente. Sin embargo, hemos prestado un poco menos de atención a las situaciones similares que se han presentado en otros países.

Por lo general, el público estadounidense ya parece estar condicionado y tiene una reacción más rápida a este tipo de acontecimientos. Sin embargo, otras nacionalidades no parecen compartir todavía esa presteza en su accionar.

Debido a esto, durante el ataque de Christchurch en Nueva Zelanda, nadie pareció dar noticia de que este se transmitía en vivo por Facebook hasta que el video concluyó. Asimismo, los algoritmos de Facebook fallaron en identificarlo ya que –según la compañía– este no poseía suficiente información sobre ataques en primera persona como para poder reconocerlo como un contenido inapropiado.

Fue debido a este último y lamentable hecho que la reconocida red social decidió tomar cartas en el asunto. Por este motivo, hasta la fecha se encuentran trabajando arduamente para mejorar las restricciones de su sistema y por borrar definitivamente de su plataformas los rastros de este evento.

Las fuerzas policiales bretonas se unen Facebook

Para poder entrenar a una IA, es necesario que la alimentes con datos. Sin embargo, está claro que esta no puede esperar a que se presenten más contenidos violentos en su plataforma para ir aprendiendo de ellos poco a poco. Esto se trataría de una política tan pasiva como poco ética.

Por este motivo, la compañía ha optado por un enfoque muchos más proactivo. En este, lograrán llevar datos nuevos a sus algoritmos antes de que se presenten actos violentos.

¿Cómo lo harán? Fácil, a través de una nueva alianza con la policía de Inglaterra. Esta le ofrecerá al portal la posibilidad de acceder a sus videos de entrenamiento con armas de fuego.

De este modo, la inteligencia artificial contará con mucha más información con la que realizar los análisis en el futuro. Mucho de este nuevo método utilizado por la compañía, ha surgido como una respuesta de las obvias brechas por las que se han colado este tipo de sistemas en el pasado.

¿Por qué las fuerzas policiales?

Además del obvio motivo de que son una fuente de información segura de la que pueden conseguir datos que no necesariamente provengan de hechos violentos, también se eligió a las fuerzas de la ley por otro motivo. Los funcionarios policiales llevarían las cámaras como parte de su indumentaria. Por esto, gran parte de los videos obtenidos contendrían elementos filmados en primera persona.

De este modo, la red social no solo estaría robusteciendo la base de datos con la que ya cuenta. También creará una totalmente nueva para que situaciones como la de Christchurch no vuelvan a ocurrir. Así como lo está haciendo Facebook, otros espacios web también están intentando mejorar sus políticas contra contenidos violentos.

Por ello, los videos otorgados gratuitamente por la policía Metropolitana de Inglaterra a Facebook, también llegarán a manos del Departamento de Hogar del país bretón para que puedan ser distribuidos con cualquier firma tecnológica que quiera hacer más fuertes sus defensas para evitar ser utilizada como plataforma de transmisión de odio o violencia.

Christchurch Facebook IA Inglaterra Inteligencia Artificial Policía Metropolitana Tiroteo masivo

Artículos Relacionados

¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

Se avecinan cambios en Instagram Reels. ¿Qué debemos esperar?

Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.