TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

Ago 11, 2022

Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

Ago 11, 2022

Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

Ago 11, 2022

Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

Ago 11, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

    Ago 11, 2022

    Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

    Ago 11, 2022

    Cuenca de los ojos del Tiranusaurio Rex habría contribuido a que su mordida sea aplastante

    Ago 11, 2022

    ¿Genes controladores? Así es la información genética que heredamos de las madres

    Ago 11, 2022

    Nuevas evidencias respaldan la teoría de que asteroides gigantes crearon los continentes de nuestro planeta

    Ago 11, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

    Ago 11, 2022

    Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

    Ago 11, 2022

    Prohibir los teléfonos móviles no detiene el acoso ni mejora las calificaciones de los estudiantes

    Ago 11, 2022

    Tips y trucos para cambiar a un nuevo iPhone sin problemas

    Ago 11, 2022

    Nueva función de Google Meet: les permite a los usuarios consumir YouTube y Spotify a la vez

    Ago 11, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Caminar más lento y con pausas permite a los adultos mayores mantener la movilidad

Por Mary QuinteroSep 18, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En términos generales, la movilidad puede definirse como la capacidad de una persona para moverse independientemente de un lugar a otro, ya sea a pie o utilizando otras formas de transporte.

En la vejez, la movilidad es un elemento importante y un requisito previo para participar en actividades valoradas y en la vida comunitaria. Está claro que el envejecimiento, las enfermedades relacionadas con la edad y los impedimentos físicos afectan la movilidad, por lo que las personas mayores pueden comenzar a tener dificultades para caminar largas distancias.

Considerando efectos positivos

A medida que disminuye la capacidad funcional, las personas mayores pueden consciente o inconscientemente cambiar su forma de caminar, implementando una serie de adaptaciones que los médicos llaman modificaciones de marcha.

Las personas mayores que optaron por utilizar modificaciones adaptativas para caminar pudieron mantener la movilidad.

Investigaciones previas han considerado implícitamente estas modificaciones como un signo temprano de deterioro funcional y se ha demostrado que dichas modificaciones predicen dificultades para caminar en el futuro.

Estas investigaciones han enfatizado el lado negativo del uso de modificaciones para caminar; sin embargo, un equipo de científicos de la Universidad de Jyväskylä, en Finlandia, cree que también deben considerarse los posibles efectos positivos y habilitantes de las modificaciones de marcha.

A fin de averiguar si algunos de estos cambios en la forma de caminar serían beneficiosos para mantener la movilidad, el equipo de investigación realizó un seguimiento de 761 individuos del 75 a 90 años, por dos años.

Las modificaciones de marcha se evaluaron preguntando a los participantes si habían cambiado su forma de caminar debido a su salud. Sobre la base de sus respuestas, se formaron tres categorías: (1) sin modificaciones, que sirvió de referencia; (2) cambios adaptativos, como caminar más despacio o con ayuda, y (3) modificaciones desadaptativas, como la reducción de la frecuencia de caminar y evitar largas distancias.

Una movilidad más amplia

Las diferencias entre estas categorías en la movilidad, la autonomía en la participación al aire libre y la necesidad de actividad física no satisfecha se analizaron utilizando modelos de ecuaciones de estimación generalizadas.

Particularmente en la vejez, la movilidad es un elemento importante y un requisito previo para participar en actividades valoradas y en la vida comunitaria.

Estos análisis revelaron que las personas mayores que implementaron modificaciones desadaptativas para caminar tenían menor movilidad y percibieron que carecían de posibilidades de movilidad al aire libre.

En cuanto a las personas mayores que optaron por utilizar modificaciones adaptativas para caminar, los investigadores evidenciaron que pudieron mantener una movilidad más amplia y una mayor satisfacción con sus oportunidades de movilidad al aire libre.

A medida que disminuye la capacidad funcional, para algunos adultos mayores caminar largas distancias puede convertirse en una tarea más difícil. En tal caso, sigue siendo importante mantener la movilidad, incluso con ayudas para caminar o haciendo pausas.

En tal sentido, los investigadores recomiendan alentar a las personas mayores a optar por modificaciones adaptativas para caminar, lo cual podría incentivarse mediante el diseño de entornos amigables, por ejemplo, brindando oportunidades para descansar al caminar al aire libre.

Referencia: Outdoor Mobility and Use of Adaptive or Maladaptive Walking Modifications Among Older People. The Journals of Gerontology: Series A, 2019. https://doi.org/10.1093/gerona/glz172

Caminar Envejecimiento Geriatría Movilidad

Artículos Relacionados

¿Es recomendable el consumo de productos a base de colágeno? Esto es lo que opina la ciencia

Han creado una manga neural que ayuda a las personas a caminar

Reptiles y anfibios tendrían el secreto para una larga vida

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.