TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

Ago 13, 2022

Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

Ago 12, 2022

Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

Ago 12, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

    Ago 13, 2022

    Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

    Ago 12, 2022

    Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

    Ago 12, 2022

    ¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

    Ago 12, 2022

    Investigadores descubren un desconocido ciclo de reciclaje de hidrocarburos en el océano

    Ago 12, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

    Ago 13, 2022

    ¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

    Ago 12, 2022

    ¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

    Ago 12, 2022

    Primo del creador de Wordle descubre que su código fue robado para uso en apps comerciales

    Ago 12, 2022

    Facebook ayuda a policías a procesar a joven de 17 años por aborto

    Ago 12, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
iOS

iOS 13 se queda corto incluso antes de su lanzamiento

Por Oriana LinaresSep 15, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Hasta la fecha, el iOS 13 se ha convertido en el sistema operativo más avanzado y autónomo con el que contaría el gigante de la tecnología Apple. Se habló de su lanzamiento al mercado hace meses y en el reciente Apple Event se confirmó su llegada dentro del nuevo teléfono insignia de la marca; el iPhone 11.

Se habla de que este sistema contará con el apoyo de los sistemas de GPU y CPU más avanzados y poderosas del mercado actual de dispositivos móviles. Asimismo, son muchos los comentarios que se han hecho sobre las múltiples funcionalidades y capacidades de la inteligencia artificial del sistema.

Incluso, se han ensalzado una y otra vez las mejoras de seguridad que podrán ofrecerse con esta nueva versión de iOS. Después de todo, indican que la inteligencia artificial permitirá mantener los datos más protegidos y el reconocimiento facial solo le dará acceso a los usuarios que se encuentren autorizados. No obstante, a pesar de todas estas reseñas positivas, a tan solo unos días del lanzamiento oficial de este programa, ya se han dado a conocer varios detalles que no lo harán tan perfecto como pensamos.

Un estreno que impresiona a medias

Con todas las expectativas que los movimientos lentos pero seguros que esta compañía ha estado realizando, no es raro que se tuvieran muchas esperanzas puestas sobre el nuevo iOS 13. Sin embargo, la verdad es que, por lo que parece, no logrará cumplir con todo lo que se esperaba de él.

De hecho, varias de las funciones que deberían llegar como predeterminadas han quedado retrasadas para ser parte de un próximo parche del sistema que llegará este mismo mes. A pesar de ello, existen incluso otras funciones que simplemente han quedado en un hiatus sin fecha fija para este año o el próximo.

En el primer caso, se espera que el iOS 13 trajera mejoras en las interacciones con Siri, para que pudieran ser añadidos a ella atajos personalizados y también para que esta pueda leer en voz alta los mensajes que lleguen al dispositivo. Del mismo modo, se esperaba que el iOS 13 ofreciera la posibilidad de importar fotos directamente a una app si esta se conectaba a un equipo iOS.

Lastimosamente, habrá que esperar más de una semana para poder disfrutar de alguna de estas características. Por otra parte, ha quedado sin fecha otras funciones muy esperadas como la capacidad de compartir música entre varios AirPods y HomePods.

¿Qué tan segura estará nuestra información?

Esta es una pregunta que debemos hacernos ya que incluso antes de su llegada al mercado el 19 de este mes, ya este programa ha demostrado tener fallas de seguridad. De hecho, unos investigadores de software han notado que sería posible acceder a la información privada de los usuarios aun cuando el iPhone esté bloqueado.

Esta vulnerabilidad consiste en la posibilidad de acceder, desde la pantalla bloqueada a la aplicación FaceTime. Desde ella, es posible activar a Siri y hacer que esta entre a los contactos, con ello, ya el camino está libre para obtener información privada de los usuarios. Aunque a compañía Apple pretende solucionar esto pronto, en el interín, los usuarios que quieran estar seguros, podrán hacerlo con solo desactivar a Siri.

Una oportunidad para enmendar los errores

El hecho de que el primer parche del iOS 13, el iOS 13.1, vaya a llegar al público solo 11 días después del original, demuestra que Apple está consciente de que su primera entrega no ha estado completa. Allí, además de colocar las funciones que se esperaban desde el 19 de septiembre, también añadirán las correcciones necesarias para eliminar el fallo de seguridad que ha sido descubierto.

A pesar de sus rápidas acciones, estos eventos no prometen un inicio muy favorecedor para el iOS 13. Solo el tiempo nos podrá decir si Apple será capaz de darle la vuelta a esta situación o si verdaderamente se habrán quedado cortos esta vez.

Apple Facetime Fallas de seguridad IA Inteligancia Artificial iOS iOS 13 iOS 13.1 Siri

Artículos Relacionados

¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

Tips y trucos para cambiar a un nuevo iPhone sin problemas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.