TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Qué hay detrás de los casos de complicaciones respiratorias asociadas al vapeo?

Por Mary QuinteroSep 11, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El auge de los cigarrillos electrónicos en los últimos años es más que evidente. aunque vapear, término utilizado para describir la acción de inhalar una mezcla de nicotina y aceite calentado, se considera una alternativa menos nociva a fumar cigarrillos tradicionales, los riesgos para la salud derivados de su uso no se conocen por completo.

A partir de abril, en diferentes locaciones de Estados Unidos, se ha informado de una oleada de casos que ingresaron a las salas de emergencia presentando “misteriosas” complicaciones respiratorias. Los reportes revelaron un factor común: el uso de cigarrillos electrónicos.

Manifestación severa

Los funcionarios de salud han estado tratando de identificar cual es la causa de estos problemas; sin embargo, aún no se cuenta con una respuesta clara. Por lo pronto, El Centro de Control de Enfermedades (CDC) está recomendando a las personas que eviten el uso de productos de cigarrillos electrónicos, en particular los que se compran en la calle.

Una de las teorías es que los usuarios pudieron haber agregado un mal ingrediente a los líquidos de vapeo.

Estos casos, advirtieron los funcionarios, podrían terminar siendo la manifestación más severa de una gama aún más amplia de enfermedades, lo que abre la posibilidad de que haya un cambio importante en la forma en que vemos la seguridad de estos dispositivos en las próximas semanas y años.

Los pacientes que han contraído la misteriosa enfermedad comenzaron a experimentar síntomas desde unos pocos días hasta varias semanas después de usar cigarrillos electrónicos.

La gran mayoría de los casos son jóvenes sin problemas de salud subyacentes. Algunos se han enfermado gravemente, al punto de requerir atención en unidades de cuidados intensivos con soporte de oxígeno a través de ventiladores o intubación. De los más de 450 casos registrados, 6 han resultado fatales.

Hasta ahora, los pacientes tienen algunas cosas en común: sufren síntomas respiratorios, como tos, dolor en el pecho y dificultad para respirar. La presencia de náuseas, vómitos, diarrea, fatiga, fiebre y la pérdida de peso también son síntomas comunes.

En las radiografías, los pulmones parecen estar inflamados, como si un patógeno los hubiera infectado. Pero cuando los médicos han intentado encontrar una fuente bacteriana o viral común de la enfermedad, no han podido encontrar nada.

Teorías y sospechas

Aunque el vapeo es el factor común entre los pacientes, no se han encontrado productos o sustancias específicas que unan todos los casos. Los pacientes utilizaron una amplia variedad de dispositivos, líquidos y cartuchos.

Los afectados sufren síntomas respiratorios, como tos, dolor en el pecho y dificultad para respirar.

Una de las teorías es que se pudo haber agregado un mal ingrediente a los líquidos de vapeo, incluidos productos derivados de la marihuana, que están legalmente disponibles en algunos estados de Estados Unidos, específicamente el acetato de vitamina E.

Se ha argumentado que los usuarios han estado utilizando los dispositivos a temperaturas demasiado altas, lo que podría causar “neumonía lipoidea”, donde las partículas de grasa bombardean los pulmones y desencadenan la inflamación.

También hay sospechas sobre los “espesantes”, sustancias que hacen que los líquidos de vapeo sean más viscosos, evitando la sobresaturación de la cámara de combustión de un vaporizador, agregados a los líquidos de vapeo.

Otra explicación para los casos de enfermedad pulmonar por vapeo es la gran cantidad de videos de YouTube y resultados de búsqueda en internet, en los que se muestra cómo cocinar artesanalmente líquidos para vapears, lejos de cualquier condición de sala limpia.

Por ahora, la avalancha de enfermedades ligadas al vapeo es un recordatorio de que hay muchos productos que no han sido probados por los funcionarios ni regulados de ninguna manera, por lo que su seguridad y los potenciales riesgos para la salud asociados a su uso siguen sin ser determinados plenamente.

Referencias:

Investigation of Pulmonary Disease Among People Who Use E-cigarettes. Centers for Disease Control and Prevention, 2019. https://bit.ly/2kEbMED

Pulmonary Lipid-Laden Macrophages and Vaping. The New England Journal of Medicine, 2019. https://doi.org/10.1056/NEJMc1912038

Cigarrillos Electrónicos Enfermedades respiratorias Riesgo para la salud Sustancias tóxicas Vapeadores Vapear

Artículos Relacionados

4 razones para usar mascarilla en los transportes públicos aunque ya no sea obligatorio

La calidad del aire influye en la calidad de vida, estudios lo comprueban

¿El vaping puede causar cáncer?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.