TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

La atención médica pública en las comunidades reduce la mortalidad infantil de los sectores más pobres

Por Oriana LinaresSep 11, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Muchos países africanos se han visto muy afectados por la enorme brecha que separa a los sectores más y menos favorecidos de su sociedad. Esta tiene incidencias no solo en las ganancias monetarias de cada uno, sino también en sus niveles educativos y en el posible acceso que tengan o no a la salud.

Este último caso se ha vuelto altamente notorio en uno de los países del continente conocido como Ghana. En él, se presenta un altísimo número de muertes infantiles teniendo que, de cada 1.000 niños, 50 no llegan a cumplir los 5 años.

La mortalidad infantil es más frecuente cuando las madres no están educadas y no cuentan con las herramientas para descubrir los centros de asistencia que el niño necesita o no pueden acceder a ellos.

Ello ha despertado un gran revuelo, sobre todo porque este índice de mortalidad se ve reflejado en las familias no-educadas con menos recursos. Por este motivo, los investigadores de la Universidad de Ghana, de la Universidad de Columbia en Estados Unidos y del Centro de Investigación de Salud de Navrongo en el norte de Ghana se dedicaron a realizar estudios para identificar medios para cerrar esta enorme brecha que separa a la sociedad ghanesa.

Así es como realizaron el estudio

Para poder determinar una forma de evitar que el índice de mortalidad infantil fuera tan diferente entre ambos sectores, el equipo planteó la posibilidad de ofrecer un acceso a la atención médica gratuita en las comunidades afectadas. Ello concuerda con algunas iniciativas realizadas por el gobierno de este país, pero que no recibieron un trato uniforme, por lo que no fueron tan efectivas como lo habrían podido ser.

Con esto en mente, el equipo del que la doctora Ayaga A.Bawah forma parte se encargó de presentar y hacer seguimiento a 4 casos distintos. El primero medía la incidencia que podía tener, en la disminución de la mortalidad infantil, la presencia de enfermeras calificadas en una comunidad.

Como contraparte, también se entrenaron voluntarios que formarían parte del equipo de asistencia de cada poblado. Asimismo, el otro grupo contó tanto con la presencia de enfermeras como de voluntarios. Finalmente, el último se trató de un control en el que no se implementó ningún tipo de medida.

Los servicios de enfermería podrían cambiar por completo el panorama

Luego de realizar esta investigación, el equipo constituido por la doctora Bawah y los académicos James F. Phillips, Patrick O. Asuming, Elizabeth F. Jackson, Paul Walega, Edmund W. Kanmiki, Mallory C. Sheff y Abraham Oduro, publicó los resultados de su estudio en SSM – Population Health. Estos fueron dados a conocer al público desde diciembre del año pasado.

Allí se exponía que la presencia de enfermeras en las comunidades no solo ayudó a disminuir la mortalidad infantil en los sectores más desfavorecidos, sino que igualó el número con la de aquellos con una mejor posición económica. Como consecuencia, en cuanto a salud, los servicios de enfermería han permitido casi cerrar por completo la breca que separa a ambos sectores.

Por otro lado, la presencia de voluntarios solo tuvo un efecto notoriamente positivo en los niños educados y de un estatus social más cómodo. En resumen, es posible notar que la mejor alternativa para lograr una equidad entre los grupos, es la presencia de enfermeras calificadas en todas las comunidades.

Esto es lo que ha hecho el gobierno de Ghana

Como lo habíamos mencionado, el gobierno no se ha hecho de la vista gorda con esta problemática. Incluso, ha intentado implementar algunas medidas para solucionar esta situación.

Por ello, no es sorpresa que hayan visto con mucho interés los resultados de esta investigación. Gracias a ella, ahora el Estado no solo cuenta con el Instituto Nacional de Reducción de la Pobreza, sino que ha este se le ha sumado una nueva iniciativa inspirada en el estudio antes mencionado conocida como Community-based Health Planning and Services (CHPS) o, en español, Planeamiento y Servicios de Salud basados en la Comunidad.

La idea es comenzar en pequeño e instaurar eficientemente este nuevo sistema de enfermería en unas pocas comunidades del país. A la larga, estas servirían de ejemplo para las demás y poco a poco se podría expandir el alcance del programa hasta que cubriera cada poblado del país. Aún esta iniciativa está en sus primeras etapas, pero podría tener un gran beneficio para la salud general en Ghana y, sobre todo, para la esperanza de vida de sus niños.

Referencia:

Does the provision of community health services offset the effects of poverty and low maternal educational attainment on childhood mortality? An analysis of the equity effect of the Navrongo experiment in Northern Ghana: https://doi.org/10.1016/j.ssmph.2018.100335

Ghana Gobierno de Ghana Medicina pública Mortalidad infantil Políticas de salud pública SSM - Population Health

Artículos Relacionados

Crisis del coronavirus: la Casa Blanca ataca al Dr. Anthony Fauci

Los niños también pueden sufrir complicaciones y morir por coronavirus

China vuelve a implementar cambio de criterio en la contabilización de casos de coronavirus

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.