TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022

¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022

    Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Un derivado de la vitamina E podría ser la causa de enfermedad pulmonar con vapers

Por Romina MonteverdeSep 6, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Recientemente informamos que los brotes de enfermedad pulmonar que han estado afectando a numerosas personas en las últimas semanas son delicados y han llamado la atención de las autoridades de salud en los Estados Unidos. Lo curioso de estos casos es que tenían algo en común que podrían jugar el papel de causa en este embrollo: uso de cigarrillos electrónicos o vapers.

Como ya hemos dicho, se trata de un producto aún reciente, por lo que no se han hecho suficientes estudios que corroboren sus bondades, o bien, desperfectos. Lo cierto es que quienes han fumado con ellos han visto afectado su sistema respiratorio, y ahora la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha publicado un comunicado en el que insta a la población a abstenerse de usarlos mientras se realizan las investigaciones pertinentes.

Ahora la agencia de salud parece haber dado en el blanco, y compartió una información muy valiosa con los funcionarios estatales en una conferencia telefónica llevada a cabo esta misma semana. Según el informe de The Washington Post, muchos de los productos que utilizaban los pacientes enfermos contenían un contaminante común derivado de la vitamina E.

Un compuesto sospechoso en las muestras de cannabis

La FDA analizó 12 muestras de nicotina y 18 muestras de tetrahidrocannabinol, mejor conocido como THC, tomadas de pacientes distribuidos en todo el país. Los diferentes productos de nicotina no presentaron ninguna anomalía en los resultados de los pacientes que enfermaron. Sin embargo, sí se encontró un aceite derivado de la vitamina E, conocido como acetato de vitamina E, en 10 de los 18 productos con cannabis analizados.

Según un funcionario que estuvo en la conferencia entre la FDA y las autoridades, pero que no tenía autorización para dar declaraciones, es de notar que la organización expusiera sus hallazgos tan recientes:

“Sabíamos por las pruebas anteriores de Nueva York que habían encontrado acetato de vitamina E, pero que la FDA hablara de ello a través de su plan general de pruebas, eso fue lo más notable que escuchamos”.

¿Es la vitamina E nociva?

Quizás se deba a que la vitamina E, un compuesto bastante arraigado para la mejora de aspectos dermatológicos y que incluso ha demostrado estar relacionado con la mejora del cáncer, no se ha mostrado dañina hasta ahora.

Actualmente existen suplementos que la contienen, aunque esta se puede encontrar de manera natural en ciertos alimentos, como el aceite de canola, el aceite de oliva y frutos secos como las almendras.

Ahora bien, este aceite derivado de la vitamina E, se vende con frecuencia como un suplemento nutricional y tiene aplicaciones específicas para el cuidado de la piel. Hasta ahora, no hay registro de que su ingesta como tal sea nociva, ni mucho menos su aplicación sobre la piel.

El informe señala que a pesar de ello, su estructura molecular no es la más adecuada para ser inhalada, lo cual podría ser peligroso. De hecho, esta podría ser la causa de los síntomas de enfermedad pulmonar que han exhibido muchos pacientes: tos, falta de aliento y dolor en el pecho.

Nuevos casos de enfermedad pulmonar

Las autoridades no descartan la posibilidad de que contaminantes presentes en los productos sean los causantes de las lesiones pulmonares. Foto: Blacknote.com

El hecho es que los casos siguen en aumento, y hasta finales del mes pasado se habían anunciado 25 posibles casos en 25 estados. De hecho, el miércoles las autoridades de Oregon anunciaron la muerte de un adulto de mediana edad que murió a causa de una enfermedad respiratoria grave.

La persona había usado un cigarrillo electrónico que contenía aceite de marihuana, un producto adquirido legalmente en una tienda autorizada para ello. Esta constituye la segunda muerte asociada al vapeo en Estados Unidos y la primera relacionada con un producto comprado en una tienda.

De modo que las autoridades aun no descartan la posibilidad de que las enfermedades tengan su origen en la alteración de los productos, que podrían contener contaminantes nocivos para el sistema respiratorio humano.

Por el momento, el hallazgo ha sido el acetato de vitamina E en varias muestras de todo el país. Sin embargo, los funcionarios alegan que aún es demasiado pronto para asegurar que este compuesto es la causa directa de la afección pulmonar.

Referencia:

Contaminant found in marijuana vaping products linked to deadly lung illnesses, tests show. https://www.washingtonpost.com/health/2019/09/05/contaminant-found-vaping-products-linked-deadly-lung-illnesses-state-federal-labs-show/?noredirect=on

Cigarrillos Electrónicos Enfermedad pulmonar Fumar Vapers Vitamina E

Artículos Relacionados

¿Por qué muchos fumadores no desarrollan cáncer de pulmón?

¿El vaping puede causar cáncer?

¿Los cigarrillos electrónicos se relacionan con la disfunción eréctil? La ciencia dice que sí

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.