TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Alimentar a tu mascota con carne cruda no es tan malo como se pensaba

Por Romina MonteverdeSep 6, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Si tienes un perro de mascota, o conoces a personas que los tengan, seguro habrás escuchado que no se les debe alimentar con carnes crudas porque esto puede causarles malestar estomacal.

La razón está en la alta concentración de bacterias y parásitos que presenta la carne cruda, ya sea un filete, órganos internos, e incluso huesos y cartílagos. Al cocinar este tipo de alimentos, el efecto de las altas temperaturas acaba con gran parte de los microorganismos y la hace más sana para su consumo.

Lo cierto es que este es un tema bastante polémico entre los dueños de mascotas y la comunidad veterinaria. Es por ello que un equipo de investigadores de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Helsinki decidió indagar en ello y encontró que la mayoría de los dueños de mascotas no consideran que los alimentos crudos aumentan de manera significativa el riesgo de infección en su hogar. Pero con ello no se refieren a la infección de sus mascotas, sino de los integrantes de la familia.

Menos de uno por ciento en reportes de enfermedad por manejo de carne cruda

Un poco más de 16,400 hogares distribuidos en 81 países fueron encuestados por los investigadores. De todos estos, apenas 39 reportaron contaminación por manipulación de alimentos crudos para sus mascotas. En estos casos, los agentes patógenos más comunes fueron Campylobacteria seguido de Salmonella, aunque también hubo casos de infección con Escherichia coli, Clostridium, Toxoplasma y una sola infección por Yersinia.

Sin embargo, solo en tres de estos hogares se analizó la carne conque se alimentó a las mascotas, pero en todos estos casos se identificó el mismo patógeno en las muestras de los individuos infectados, confirmando así que había sido a causa del alimento.

Mientras que 24 de los 39 hogares que sí se vieron afectados por la alimentación con carne cruda no identificaron el agente patógeno que causó el malestar, lo que hace difícil asegurar que la dieta fuera la causa.

En estos, cuatro de los individuos que fueron infectados eran niños con edades entre dos y seis años. Asimismo, dos de los hogares en cuestión tenían individuos con sistemas inmunológicos debilitados padeciendo cáncer y enfermedad de Crohn.

En cambio, los hogares en los que se alimentaba a las mascotas con carne cruda osciló entre varias semanas y 65 años, con un valor medio de 5,5 años. En estos, los dueños de mascotas informaron que ningún patógeno se transmitió de dichos alimentos a los humanos.

Es poco probable que la infección provenga de alimentos crudos para mascotas

Johanna Anturaniemi de la Facultad de Medicina Veterinaria, señala que el resultado inequívoco fue que los hogares que alimentaban a las mascotas con carnes crudas identificaron 50 por ciento menos infecciones.

“Fue sorprendente encontrar que los análisis estadísticos identificaron menos infecciones en los hogares con más del 50% de la dieta de las mascotas que consiste en alimentos crudos. Además, alimentar a las mascotas con salmón o pavo crudo se asoció con un menor número de infecciones”.

En cuanto a los niños infectados, la investigadora indica que podría evaluarse la posibilidad de que los patógenos se transmitieran a ellos por otras vías como guarderías u otros espacios públicos, y no necesariamente de los alimentos crudos para las mascotas.

El interés por alimentar a perros y gatos con comida cruda se ha incrementado y está siendo implementado por hogares de todo el mundo ya que esta parece ser saludable para las mascotas.

De hecho, se han encontrado efectos beneficiosos de este tipo de dieta en la urolitiasis de oxalato de calcio, en la digestibilidad de los alimentos y en la integridad intestinal en los perros. Sin embargo, aun es muy pronto para garantizar que sea recomendable para todos por igual, y es neceario realizar nuevas investigaciones que lo confirmen.

Referencia:

Owners’ perception of acquiring infections through raw pet food: a comprehensive internet-based survey. https://veterinaryrecord.bmj.com/content/early/2019/08/19/vr.105122

Agentes patógenos Alimentación Bacterias Carne Cruda Mascotas

Artículos Relacionados

Los gatos reconocen sus propios nombres y los de los demás

¿Tienes presión alta? Entonces debes conocer la dieta DASH que te ayudará a mantenerte saludable

Esta es la frecuencia con la que tienes que alimentar a tu perro si quieres que esté siempre saludable

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.