TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

Ago 7, 2022

¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

Ago 7, 2022

Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

Ago 6, 2022

EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

Ago 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

    Ago 7, 2022

    Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

    Ago 6, 2022

    Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

    Ago 5, 2022

    ¿Cómo pueden las bacterias intestinales buenas convertirse en malas?

    Ago 5, 2022

    Investigadores revelan el misterio de por qué los antiguos romanos usaban dados asimétricos en sus juegos

    Ago 5, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

    Ago 7, 2022

    EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

    Ago 5, 2022

    Te hablamos sobre BlenderBot 3: el chatbot IA de Meta

    Ago 5, 2022

    ¿Quieres encontrar nuevos canales de Discord para unirte? Aquí te enseñamos a hacerlo

    Ago 5, 2022

    Astrónomos descubren la galaxia más lejana gracias al telescopio James Webb

    Ago 5, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Empresas

Smartphones Samsung, Huawei, LG y Sony son más vulnerables a los mensajes de aprovisionamiento

Por Rosselyn BarroyetaSep 4, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los investigadores de Check Point han encontrado que los smartphones de Samsung, Huawei, LG y Sony son vulnerables a los mensajes Open Mobile Alliance Client Provisioning (OMA CP).

Los mensajes OMA CP son un estándar que le permite a los operadores móviles enviar configuraciones de red a los dispositivos del cliente en un formato especial.

Smartphones vulnerables a los mensajes OMA CP

La fuente menciona que el proceso de enviar mensajes OMA CP se le conoce como ‘aprovisionamiento’ y este se realiza cada vez que se conecta un nuevo equipo a la red del operador de telefonía o cuando estos despliegan cambios en sus sistemas.

De acuerdo con la investigación las grandes compañías tecnológicas no han implementado este estándar de la manera correcta, pues estos equipos Samsung, Huawei, LG y Sony aceptaron estos mensajes aún cuando no provenían de una fuente confiable.

Samsung como el más vulnerable

Los investigadores mencionan que de las cuatro compañías, los equipos de Samsung son los más vulnerables a este tipo de mensajes, ya que según mencionan estos smartphones aceptaban cualquier tipo de mensaje OMA CP, pues no cuentan con ningún tipo de autenticación o verificación.

Por otro lado, los dispositivos de Huawei, LG y Sony son más seguros, ya que le solicitaban al remitente del mensaje OMA CP que proporcionara el código IMSI del teléfono antes de aceptarlo.

Estos códigos IMSI son cadenas de 64 bits que son específicos para cada dispositivo utilizados por los proveedores móviles para redirigir las llamadas y los mensajes SMS / MMS a cada usuario.

Parches de seguridad

A principio de año Check Point informó a las diferentes compañías sobre esta vulnerabilidad para que tomaran cartas en el asunto, sin embargo, solo tres de ellas han desplegado o están trabajando en mitigar o eliminar esta vulnerabilidad.

En este sentido, se conoció que Samsung incluyó una solución en su versión de mantenimiento de seguridad desplegada en mayo (SVE-2019-14073), LG lanzó su solución en julio (LVE-SMP-190006), mientras que Huawei aún planea desplegar soluciones de UI para OMA CP en su próxima generación de smartphones como la serie Mate y/o serie P.

Sin embargo, Sony por el contrario no ha aceptado que sus equipos sean vulnerables, y de acuerdo con la fuente señalan que sus dispositivos siguen la especificación OMA CP y no ameritan ninguna configuración adicional.

Huawei LG OMA CP Samsung Sony Vulnerabilidad

Artículos Relacionados

El ‘Modo de reparación’ de los smartphones Samsung les brindará mayor privacidad y protección a sus usuarios

Te enseñamos a ocultar aplicaciones en Android

Los sueños de realidad virtual de Meta están en aprietos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.