TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Rubor asiático: ¿por qué los asiáticos se ponen rojos cada vez que beben alcohol?

Ago 17, 2022

¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

Ago 17, 2022

Combinación de cigarrillos y café podrían disminuir los antojos de nicotina matutinos

Ago 17, 2022

Se avecinan cambios en Instagram Reels. ¿Qué debemos esperar?

Ago 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Rubor asiático: ¿por qué los asiáticos se ponen rojos cada vez que beben alcohol?

    Ago 17, 2022

    Combinación de cigarrillos y café podrían disminuir los antojos de nicotina matutinos

    Ago 17, 2022

    ¿Qué causa los pies malolientes y qué tratamientos seguir para tenerlos bajo control?

    Ago 17, 2022

    Científicos descartan que esta criatura sin ano sea nuestro primer ancestro

    Ago 17, 2022

    Gusanos navales estarían devorando los restos de un famoso naufragio

    Ago 17, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

    Ago 17, 2022

    Se avecinan cambios en Instagram Reels. ¿Qué debemos esperar?

    Ago 17, 2022

    Todo lo que sabemos sobre Fluid One, el nuevo control remoto inteligente para el hogar

    Ago 17, 2022

    Aprende a priorizar la actualización de una aplicación en tu iPhone

    Ago 17, 2022

    ¿Quieres que la última tendencia de TikTok arruine tu vida amorosa? Te presentamos las banderas beige

    Ago 17, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Estas son las distintas personalidades de los perros según su raza

Por Oriana LinaresSep 3, 20196 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Desde el momento en el que el hombre logró domesticarlos, estos animales se han vuelto una parte indiscutiblemente notoria del día a día de las sociedades. Con ellos, la humanidad ha logrado evolucionar al trabajar lado a lado con estas criaturas para lograr sus objetivos.

La profesora asistente del Departamento de Biología Evolutiva Humana de la Universidad de Harvard, Erin Hecht, notó los cambios de personalidad que se vinieron dando en los perros desde entonces. Por ello, vio en ellos una posibilidad para estudiar y comprender los procesos evolutivos del cerebro humano.

Para poder dar inicio a este estudio, fue necesario que Hecht uniera fuerzas con el neurólogo veterinario de la Universidad de Georgia, Marc Kent. Gracias a él, ella tuvo acceso al material que requería para poder realizar los análisis.

Con estos datos, Hecht y Kent pudieron comparar efectivamente los tamaños y anatomía de los cerebros caninos. Finalmente, los resultados de este análisis se publicaron el 2 de septiembre en el portal en línea Journal of Neuroscience.

Este estudio llevó por título: “Notoria variación neuroanatómica entre las razas de perros domésticos”. Allí, Hecht, junto a sus compañeros de investigación Jeroen B. Smaers, William J. Dunn, Marc Kent, Todd M. Preuss y David A. Gutman, dio a conocer las conclusiones a las que pudieron llegar.

Un detalle oculto a simple vista

Los vemos y, técnicamente, lo sabemos. Después de todo, es imposible pensar que la forma del cerebro de un Chihuahua puede llegar a ser la misma que la de un San Bernardo. De hecho, se trata de un hecho físicamente imposible.

Sin embargo, pocas veces nos ponemos a pensar en profundidad en ello. El estudio de la profesora Hecht no solo ha probado finalmente de forma concisa lo que se sabía empíricamente, sino que ha traído a la palestra de conocimiento que tenemos de estos canes nuevos datos muy interesantes.

Gracias a lo que pudo observar, la forma del cerebro de los canes no se desarrolla únicamente debido a las características físicas. En realidad, también se ve influida por las tareas para las que las razas han sido creadas y mantenidas.

Como consecuencia, depediendo de esta anatomía cerebral, el can puede desarrollar diferentes personalidades asociadas directamente a la raza. Actualmente, es posible identificar 7 líneas de personalidad asociadas a la raza.

Perros de caza

Foxhound Americano

Una de las primeras variaciones caninas que los humanos usaron en su provecho fueron los perros de caza. Estos podían dividirse en dos grupos, aquellos capaces de cazar por olor y esos que lo hacen por vista.

Este tipo de perros tiende a ser tan inteligente como independiente. Por ello, a pesar de poder se entrenados, no son las razas más propensas a aprender a menos que sean adiestrados por un profesional. Entre las razas cazadoras más reconocidas están el Beagle y el Basset Hound. Asimismo, también podemos encontrar otras como el Foxhound americano, el Dachshund, el Greyhound y el Elkhound noruego.

Perros de pastoreo

Pastor Alemán

Al igual que los anteriores, estas razas han sido una excelente ayuda para los humanos y la constitución de sus poblaciones. Entre los más reconocidos podemos mencionar a los pastores alemanes, australianos y belgas, así como también los Collies, los Corgis y los Pulis.

Todos ellos se caracterizan por ser animales altamente inteligentes y entrenables debido a su alta disposición por complacer a sus dueños. Asimismo, suelen llevarse bien con todos –personas y otros animales. Por ello, son perfectos para grandes grupos familiares o para extensas propiedades con criaturas de diferentes especies.

Perros deportivos

Golden Retriever

Para estas razas, hay que tener en cuenta de que se tratan de seres extremadamente energéticos y alertas. Por este motivo, son perfectos para aquellos que lleven estilos de vida activos.

Asimismo, suelen ser muy sociables y fáciles de entrenar, por lo que también pueden desarrollarse como perros de asistencia o terapia. Dentro de esta categoría se encuentran los populares Golden Retrievers así como también otros como el Labrador Retriever, el Pointer y el Cocker Spaniel, por nombrar algunos.

Perros de trabajo

Husky Siberiano

Al igual de los que caza y de pastoreo, los perros de trabajo tienen una estrecha relación de ayuda con el hombre. Estos suelen ser animales tan fuertes como inteligentes. Por este motivo suelen participar en labores varias que pueden ir desde resguardar una propiedad hasta incluso halar trineos para transportar personas y mercancía.

Uno de los que actualmente representa a este grupo es el Husky Siberiano. No obstante, también se encuentran en este grupo otros altamente conocidos como el San Bernardo, el Gran Danes, el perros de agua portugués, el Akita y el Boxer.

Perros Toy

Chihuahua

Estas pequeñas criaturas se han destacado por sus pequeños cuerpos y grandes personalidades. Esta raza fue específicamente cridada para ser una compañía. Por ello, tienden a ser muy leales y a veces incluso un poco territoriales.

No necesariamente son sociables con otros perros o personas, ello puede depender de su crianza, por lo que pueden ser buenas alternativas para personas solteras o sin hijos ni otras mascotas. Entre los más populares de este grupo se encuentran los Chihuahuas y los Pugs, sin mebargo, también están otras razas como el Maltese, el Pomeranian y el Greyhound italiano.

Perros Terrier

Jack Russell Terrier

Existe una vasta línea de variedades dentro de la raza de los Terriers. No obstante, todas se destacan por su gran energía y lo cómicos que pueden llegar a ser.

Sus tamaños varían exponencialmente pero su energía no. Todos y cada uno de ellos estarán siempre dispuestos a ladrar, saltar y cazar a cualquier cosa cercana a su hogar. Por ello, si tienes un Jack Russell, un Rat Terrier, un Schnauzer miniatura o un Terrier escoces, por decir algunos, debes prepararte para invertir tu tiempo y energía en ellos.

Perros de trabajo (retirados)

Dálmata

Así como los antes mencionados aún en la actualidad pueden ofrecer sus labores para actividades diarias del hombre, existen algunos cuyos servicios no son ya necesarios. Estos se tratan de las razas cuya propósito inicial de cría ya no aplica en la sociedad moderna.

Algunos ejemplos de ello son los Bulldogs y los Dalmatas. No obstante, estos han logrado ubicarse en otras labores en la sociedad como animales de defensa o de rescate.

Las personalidades de este grupo suelen variar debido a la todas las funciones u orígenes que pudieron tener. Por esto, las personas que busquen un compañero en este grupo, deberán evaluar personalmente las características del animal.

Referencia:

Significant neuroanatomical variation among domestic dog breeds: https://www.jneurosci.org/content/early/2019/08/30/JNEUROSCI.0303-19.2019

Cerebro canino Perros Perros y humanos Personalidades de perros Razas de perros

Artículos Relacionados

¿Tu perro es juguetón? Entonces es más inteligente de lo que piensas

Detectan el primer caso de viruela del mono en un perro

La sordera en los perros podría ser un signo temprano de demencia

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.