TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

El consumo crónico de cocaína puede modificar la expresión de los genes

Por Romina MonteverdeSep 3, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Muchos, tanto consumidores como no consumidores, saben que las drogas ilícitas tienen notorios efectos psicoactivos que suelen distorsionar la percepción de la realidad. En dosis elevadas o muy frecuentes, estos pueden generar conductas adictivas y dañinas de las cuales es muy difícil salir después.

Aquellas personas que consumen drogas frecuentemente, a los que de aquí en adelante nos referiremos como consumidores crónicos, con el tiempo van aprendiendo a relacionar el ambiente de consumo con la droga misma y de esta forma van desarrollando su adicción.

Analizando esto a nivel más químico, estos recuerdos que favorecen la adicción parecen ser creados por cambios en la expresión génica en el hipocampo, y también involucra al gen FosB. Sin embargo, no se sabe bajo cuáles mecanismos intervienen estos en el proceso.

Modificación epigenética del gen FosB

AJ Robinson y sus colegas de la Universidad Estatal de Michigan decidieron hacer una investigación sobre este tema, y se enfocaron en determinar la forma en que la exposición a la cocaína afecta la expresión el gen FosB en el hipocampo utilizando ratones. Los hallazgos fueron publicados en la revista JNeurosci.

Los investigadores suministraron cocaína diariamente a un grupo de ratones de laboratorio y estos mostraron una mayor expresión de FosB en comparación con los ratones que en su lugar recibieron solución salina.

De modo que el consumo crónico de cocaína dio lugar a la modificación epigenética del gen que lo hizo mucho más activo que en los ratones que no la consumieron. Así lo indican los autores en su informe:

“Demostramos que la cocaína crónica involucra cambios específicos de locus en el perfil epigenético del gen FosB en el hipocampo, y que estas alteraciones son necesarias para la expresión de genes dependientes de cocaína y las asociaciones de cocaína y medio ambiente”.

Pero los científicos también se interesaron en saber qué ocurría si se intentaba bloquear la modificación de la actividad de gen FosB. Al hacerlo, los ratones no pudieron desarrollar los recuerdos mencionados anteriormente, es decir, no pudieron formar asociaciones entre la cocaína y el medio ambiente en que la consumieron. Esto implica una regulación epigenética del gen en la formación de memoria de drogas.

Los autores indican que la utilidad de estos hallazgos radica en los nuevos datos que aporta sobre la forma en que droga ilícitas muy comunes como la cocaína pueden causar adicción en sus consumidores. A partir de esto, podrían desarrollarse terapias para ello.

Referencia:

Epigenetic Regulation of Hippocampal FosB Expression Controls Behavioral Responses to Cocaine. https://doi.org/10.1523/JNEUROSCI.0800-19.2019

Adicción a las drogas Cambios epigenéticos Cocaína Drogas Ilícitas

Artículos Relacionados

Así es como el fentanilo ha transformado el comercio de drogas ilícitas

Adolescentes entre 14 y 18 años mueren por sobredosis a pesar de la caída en el consumo de drogas

Los métodos de control antidopaje podrían beneficiar el consumo consciente de drogas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.