TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022

Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

May 25, 2022

Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

May 25, 2022

Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022

    Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

    May 25, 2022

    Libros usados: ¿Cuál es su impacto en la alfabetización?

    May 25, 2022
  • Tecnología

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Así es como las aves inglesas aprovechan el calentamiento global

Por Oriana LinaresSep 2, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Generalmente, al pensar en el cambio climático tendemos a ver todas las consecuencias negativas que puede tener. Desde el derretimiento de los polos, al aumento de las temperaturas en todo el planeta hasta las modificaciones en los patrones de conducta animal, podemos ver que todo cuenta con un velo de fatalidad para el mundo y, por supuesto, para los seres humanos.

De entre todas estas consecuencias, una de las que más ampliamente ha sido estudiada es la forma en la que se han visto afectados los patrones de conducta de las aves a causa del cambio climático. En la mayoría de los casos, las investigaciones arrojan resultados desfavorables en cuanto a la supervivencia y a la calidad de vida de las mismas.

No obstante, un reciente estudio realizado en Inglaterra podría probar que en realidad no todo es tan malo. De hecho, sus resultados podrían demostrar que el calentamiento global ha ofrecido algunas oportunidades a las aves de la zona para que se desarrollen con más libertad.

El estudio muestra los efectos favorables del cambio climático en las aves

El nombre de esta investigación es: “Una tercera parte de las aves inglesas que crían demuestran evidencias de respuestas poblacionales al cambio climático”. Los autores de esta investigación fueron J. W. Pierce-Higgins y H. Q. P. Crick del British Trust for Ornithology.

Entre los dos, se dedicaron a recolectar la información poblacional y migratoria de 68 especies que crían a sus polluelos en el país bretón. El rango de recolección de datos fue desde 1966 hasta el cercano 2015.

Gracias a este conglomerado de datos, fue posible crear un modelo que pudiera –usando la información de los patrones de conducta anteriores– mostrar la forma en la que las aves se pudieron haber desarrollado.

Con este, corrieron la simulación añadiendo los datos de cambios climáticos que han ocurrido y luego hicieron otra en la que los valores se mantuvieron siempre estables –como antes de los cambios de temperaturas. Fue gracias a esto que se hizo posible comparar ambos patrones y ofrecer los resultados. Estos últimos se publicaron el primero de septiembre de este año en el portal Taylor & Francis Online.

13 de las especies estudiadas han aumentado en las últimas décadas

De estos análisis surgieron variados resultados para las especies investigadas. Específicamente, 23 de las 68 presentaron variaciones que se relacionan con el impacto del cambio climático. Asimismo, 19 de estas 23 terminaron siendo variaciones que podrían valorarse como positivas.

Por ejemplo, de las 19, al menos 13 mostraron un aumento constante del 10% en relación con los últimos años. Asimismo, las especies residentes y también las sureñas han recibido con agrado el aumento de temperaturas ya que a unas les hace más fácil pasar el invierno y a las otras les expande la cantidad de territorio que visitar.

Las otras 4 especies afectadas negativamente mostraron una disminución en sus números. No obstante, ninguna parece estar amenazada con una extinción cercana. Los investigadores británicos ven el estudio del comportamiento de estas aves como un tópico de gran importancia para el planeta. Después de todo, estas, al estar usualmente al tope de sus cadenas alimenticias, suelen ser un indicador bastante fiel del estado del ecosistema en el que se encuentran.

Referencia:

One-third of English breeding bird species show evidence of population responses to climatic variables over 50 years: https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/00063657.2019.1630360

Aves Aves inglesas Aves y calentamiento global Calentamiento Global Estudio de aves y sus crias

Artículos Relacionados

¿Cómo hacen las bandadas gigantes para mantenerse juntas?

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

Judith Curry, la climatóloga que asegura que el hombre no es el único responsable del cambio climático

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.