TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

El ambiente influye en la presión arterial de los niños, incluso desde la gestación

Por Romina MonteverdeSep 2, 20195 minutos de lectura
El ozono probablemente seguirá siendo un importante problema de salud, dado los aumentos proyectados en las temperaturas ambientales relacionados con el cambio climático.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A menudo escuchamos que la contaminación ambiental no solo está acabando con nuestros ecosistemas, sino también con nuestra salud. Sobre todo por el hecho de que el aire que respiramos está lleno de contaminantes que pueden hacer de las suyas dentro de nuestro cuerpo.

Normalmente, los factores ambientales influyen en nuestros rasgos y nuestra salud. Tenemos los rayos del sol, la altitud y la disponibilidad de aire, la cercanía con el mar e incluso las temperaturas que nos circundan. Con el tiempo y el avance de las civilizaciones, también algunos agentes químicos se han añadido.

El hecho es que la forma en que cada uno de estos nos afectan es bastante compleja por el simple hecho de que no pueden estudiarse por separado. Así pues, no podemos culpar a uno u otro por la aparición de una alergia o una enfermedad en los seres humanos sin descartar la influencia combinada de otros factores.

Sin embargo, un equipo de investigadores ha decidido abordar el tema de una manera diferente y estudiar la influencia de la exposición ambiental en la presión arterial, desde la gestación hasta la infancia. Sus hallazgos se publicaron recientemente en la revista Journal of the American College of Cardiology.

El ambiente influye en la presión arterial de los niños

Resumen de las exposiciones evaluadas y las asociaciones encontradas en relación con la presión arterial en niños, antes y después de su nacimiento. Fuente: Warembourg, C. y colaboradores.

Esta investigación se llevó a cabo dentro del marco del proyecto Helix, que recopila datos de cohortes en seis países europeos (España, Francia, Grecia, Lituania, Noruega y el Reino Unido), reuniendo un total de 1.277 participantes conformados por niños y sus madres.

Los investigadores se enfocaron en evaluar las exposición durante el embarazo y cuando los niños tenían 6 y 11 años de edad, para lo cual tomaron muestras de sangre y orina para someterlas a análisis, así como mediciones de la presión arterial.

Reunieron un total de 89 exposiciones prenatales y 128 postnatales que agruparon en tres categorías: exposiciones al aire libre, que incluían contaminación del aire, condiciones meteorológicas, espacios verdes, entre otras; exposiciones a productos químicos como pesticidas, metales, plastificantes, entre otros; y factores de estilo de vida, como la dieta, actividad física, patrones de sueño, entre otros.

Al analizar los resultados encontraron que los factores externos tienen influencia sobre la presión arterial de los niños incluso desde que estos se encuentran dentro del vientre de su madre. Entre estos agentes externos, los autores destacan a compuestos químicos que alcanzan los pequeños cuerpos de los infantes, pero también alimentos y el mismo aire que respiran. Así lo explicó Charline Warembourg, investigadora de ISGlobal y autora principal del estudio:

“Nuestros resultados muestran que, comenzando en la etapa fetal, donde vivimos, los alimentos que comemos, el aire que respiramos y los compuestos químicos que alcanzan nuestros cuerpos pueden afectar la presión arterial antes de la adolescencia. Esto es importante porque la evidencia muestra que los niños con presión arterial alta es más probable que sean hipertensos siendo los adultos”.

Algunas exposiciones elevan la presión arterial

Algunas exposiciones ambientales parecen estar relacionadas con una presión arterial elevada en los niños. Por ejemplo, la exposición al humo del tabaco y al bisfenol-A (un plastificante), así como el consumo, ya sea bajo o alto, de pescado durante el embarazo, menos de dos veces por semana y más de cuatro veces por semana, respectivamente.

“Otras asociaciones, como la ingesta de pescado durante el embarazo, son más difíciles de interpretar. El pescado contiene ácidos grasos esenciales que son necesarios y beneficiosos, pero también sabemos que es una fuente de compuestos químicos, lo que quizás ayude a explicar por qué la ingesta moderada de pescado se asocia con mejores resultados de presión arterial”.

¿Alguna vez escuchaste que los sartenes de teflón no eran nada sanos? Pues también observaron presión arterial más alta en niños con concentraciones séricas más altas de cobre y ácido perfluorooctanoico (PFOA, un compuesto utilizado en ollas y sartenes antiadherentes, ropa, etc.). He allí una evidencia más de lo perjudiciales que son estos compuestos tan comunes en nuestro día a día.

Algunas otras exposiciones reducen la presión arterial

Ahora bien, el efecto de ciertos factores ambientales no solo fue incrementar la presión arterial de los niños. Algunos otros, tuvieron un efecto contrario pero también puede ser perjudicial para su salud.

Tal es el caso de las temperaturas exteriores durante la infancia, así como el ambiente en el que se desenvolvía la madre del niño durante el embarazo. Con ello, Xavier Basagaña, investigador de ISGlobal y último autor del estudio, se refieren de manera más específica a la densidad de las instalaciones del vecindario en que residía, como factores de diseño urbano.

“Los factores de diseño urbano, como la cantidad de tiendas, restaurantes, parques y centros de transporte público, determinan cómo las personas usan la ciudad y cómo se mueven, y son importantes para la salud porque promueven la actividad física y el contacto social”.

De modo que no solo una noche de mal sueño puede aumentar nuestra presión arterial al día siguiente, estar preocupado por algo o simplemente llevar un ritmo de vida poco sano. Nuestro ambiente actual está lleno de agentes que pueden influir en este valor, y de persistir durante mucho tiempo, afectar nuestra salud.

Referencia:

Early-Life Environmental Exposures and Blood Pressure in Children. http://www.onlinejacc.org/content/74/10/1317

Ambiente Contaminación ambiental Embarazo Niños Presión Arterial

Artículos Relacionados

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

¿Qué causó que algunos niños desarrollaran Covid-19 grave?

¿Cómo dan a luz las mujeres con enanismo?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.