TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

“The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

May 15, 2022

Mary Anning, la primera mujer paleontóloga que impulsó la búsqueda de fósiles

May 15, 2022

¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

May 14, 2022

¿Por qué no deberías contener las ganas de ir al baño?

May 13, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Anning, la primera mujer paleontóloga que impulsó la búsqueda de fósiles

    May 15, 2022

    ¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

    May 14, 2022

    ¿Por qué no deberías contener las ganas de ir al baño?

    May 13, 2022

    Descubren posible esteroide que obliga a los pulpos a suicidarse después del apareamiento

    May 13, 2022

    ¿Alguna vez hubo vida en Marte? El escaneo de un meteorito en la superficie marciana podría dar respuestas

    May 13, 2022
  • Tecnología

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    Un tribunal remueve los cimientos de la ley de Internet porque cree que YouTube no es un sitio web

    May 13, 2022

    Confirmado: los teléfonos pueden revelar si alguien tiene un aborto

    May 13, 2022

    Hackers están explotando las herramientas de WordPress para engañar a posibles víctimas

    May 13, 2022

    Elon Musk dice que el acuerdo con Twitter está “temporalmente en espera”

    May 13, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Monitorean redes sociales de personas que quieran ingresar a EE.UU.

Por Rosselyn BarroyetaAgo 31, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un nuevo altercado muestra que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los EE.UU (CBP) revisará las redes sociales de los usuarios que deseen ingresar al país en busca de información comprometedora.

Desde la pasada época presidencial donde el jefe de la nación era Barack Obama, el Departamento de Seguridad Nacional sugirió que se evaluaran las redes sociales de los usuarios que solicitaban extensiones de visas.

Agencia fronteriza monitorea las RRSS

Una medida que desde a principio de año ha sido retomada por la administración de Donald Trump quienes han comenzado a exigir que todas las personas que quiera ingresar a EE.UU. deberán mostrar el contenido de sus redes sociales.

Según señala la fuente, esta medida ya ha comenzado a crear estragos, pues a principio de semana un estudiante de primer año de Harvard llamado Ismail B. Ajjawi no podrá ingresar a los EE.UU. a causa de un comentario de un amigo de WhatsApp.

Tus amigos o actividades en las RRSS podrían perjudicarte

Luego, de horas de interrogatorio y de una búsqueda exhaustiva dentro de sus pertenencias y sus RRSS, a Ajjawi se le informó que dentro de su lista de contactos se encontraba un amigo que realizó un comentario con “puntos de vista políticos que se oponen a los Estados Unidos” por lo que la CBP decidió revocar su visa y retornarlo a su país de origen de forma inmediata.

Un portavoz de la CBP destacó que estas búsquedas desde los dispositivos móviles afectan a “menos de la centésima parte del uno por ciento de los viajeros que llegan a los Estados Unidos”, sin embargo, no destaca cómo son seleccionados estos usuarios.

Esta medida resulta ser bastante alarmante para los defensores de derechos civiles, pues es increíble que los usuarios sean juzgados por los comentarios de nuestros amigos y/o familiares llegando al punto de calificarlos como “terroristas” por ese hecho.

Agentes fronterizos EE.UU. Monitoreo Redes Sociales

Artículos Relacionados

¿Las empresas de redes sociales tendrán dificultades para seguir las nuevas normas de la UE sobre contenido ilegal?

Esto es lo que sucede en nuestro cerebro cuando cuestionamos noticias falsas

Los médicos enfrentarán acciones por realizar publicaciones ‘engañosas’ en las redes sociales

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

May 9, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

May 6, 2022

¿Por qué estos delfines llevan a una anaconda? La explicación te sorprenderá

May 4, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.