TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

El huracán Dorian se está haciendo cada vez más grande

Por Romina MonteverdeAgo 30, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Días atrás, empezó a resonar una idea bastante extraña supuestamente sugerida por el presidente Donald Trump orientada a detener los huracanes. Esta sugería lanzar una bomba nuclear a los huracanes para destruirlos y evitar que llegaran a las costas estadounidenses y, de esta forma, evitarse todos los daños que sabemos que causan a las civilizaciones.

Y no es de extrañar que los gobiernos sientan preocupación por este fenómeno climático. No solo hablamos de daños materiales, sino también en pérdidas humanas que tienen repercusión en las familias y por consiguiente, en las sociedades.

La idea salió a colación en vísperas de la llegada del huracán Dorian, el segundo de la temporada 2019. Como informamos anteriormente, este ya pasó por Puerto Rico y las Islas Vírgenes y los daños que dejó fueron menores que los que se esperaban, sin embargo, su próximo destino, la Florida, no parece tener la misma suerte.

Las imágenes más recientes capturadas por el avión P-3 de la Agencia Nacional Oceanográfica y Atmosférica (NOAA), especializado para trabajar con huracanes, revelan que el ojo del huracán Dorian se está volviendo mucho más grande. Las imágenes han sido publicadas por el Centro Nacional de Huracanes (NHC) y las mostramos a continuación.

Recent radar images of Dorian's eye taken from the NOAA P-3 aircraft. pic.twitter.com/vPSGkS1Sqf

— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) August 30, 2019

Así que con mucha razón, los habitantes de la zona se han estado preparando para el evento, que según informó el NHC, se espera que “esté cerca o sobre el noroeste de Bahamas el domingo, y esté cerca de la península de Florida el lunes por la noche“.

“Los residentes deberían comenzar a ejecutar sus planes contra huracanes y escuchar los consejos de los funcionarios locales de emergencias“.

Según el último pronóstico publicado por el NHC el día de hoy, se esperan fuertes lluvias a medida que el huracán Dorian se acerque a la costa de la Florida.

“Se espera que Dorian se mueva lentamente a medida que se acerca a la costa de Florida, lo que podría provocar fuertes lluvias. Aquí está el último pronóstico de lluvia total de 7 días”.

Como señala Jeff Byard, administrador de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA), es probable que el paso de este huracán cause estragos en la infraestructura del estado, sin embargo, aseguran estar preparados para abordar la situación y garantizar la seguridad de los ciudadanos en la zona.

Referencia:

Twitter del National Hurricane Center. https://twitter.com/NHC_Atlantic

Florida Huracán Dorian Huracanes NOAA

Artículos Relacionados

Aguas contaminadas con heces, otra consecuencia del paso de un huracán

Elsa se convirtió en huracán antes de lo previsto, ¿qué implicaciones tendrá esto?

¿Cómo afectan los huracanes la salud mental de las personas?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.