TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Por qué a los seres humanos les resulta tan difícil tener bebés?

Jul 5, 2022

Así puedes saber cuáles aplicaciones están agotando la batería de tu Android

Jul 5, 2022

¿Las palabras convencen más que los hechos? Esto es lo que debes decir si quieres que alguien cambie de opinión

Jul 5, 2022

¿Usas Gmail y odias que tu bandeja de entrada esté repleta de correos electrónicos no deseados? Te enseñamos a librarte de eso

Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué a los seres humanos les resulta tan difícil tener bebés?

    Jul 5, 2022

    ¿Las palabras convencen más que los hechos? Esto es lo que debes decir si quieres que alguien cambie de opinión

    Jul 5, 2022

    ¿De qué color son los espejos y cómo funcionan?

    Jul 5, 2022

    Los viajes al espacio pueden envejecer la masa ósea de los astronautas

    Jul 5, 2022

    ¿Qué es la liofilización de células? La nueva estrategia usada para la clonación de la que habla la comunidad científica

    Jul 5, 2022
  • Tecnología

    Así puedes saber cuáles aplicaciones están agotando la batería de tu Android

    Jul 5, 2022

    ¿Usas Gmail y odias que tu bandeja de entrada esté repleta de correos electrónicos no deseados? Te enseñamos a librarte de eso

    Jul 5, 2022

    Te presentamos las amenazas de ciberseguridad del futuro

    Jul 5, 2022

    Nueva estafa en WhatsApp: te ofrecen una visa para el Reino Unido y luego te llevan a un espiral

    Jul 5, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Casarte puede evitar que sufras demencia en la vejez

Por Romina MonteverdeAgo 30, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Solemos hablar de que los humanos son seres sociales y que por mas bohemios, solitarios o nihilistas que seamos, necesitamos de otros para sobrevivir. Y aunque la monogamia aun se cuestiona como la forma más natural de “emparejarse”, lo cierto es que es la más aceptada en las poblaciones de todo el mundo.

A pesar de ello, las últimas generaciones se muestran más reacias a tomar la decisión. Se emparejan, es cierto, pero el establecimiento legal del matrimonio está siendo desestimado desde hace un buen tiempo.

Para muchos, casarse comprende la mayor locura que las personas podrian cometer. De hecho, solo en los Estados Unidos ha aumentado significativamente la cantidad de adultos mayores y la cifra continúa en ascenso.

Ahora bien, dentro de esta concepción adversa al matrimonio, varias veces esta forma de vida ha destacado como saludable para la pareja implicada, siempre que se lleve dentro de marcos equilibrados.

Por ejemplo, un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Michigan se encargó de estudiar la relación entre el estado civil y el desarrollo de demencia senil, y encontró que aquellas personas que se casaban eran menos propensas a sufrirla.

Una relación entre el estado civil y la demencia

Divorce, Separation, Marriage Breakup, Split, Argument
Las personas divorciadas o separadas, nunca casadas, viudas o que convivían presentaron un mayor riesgo de sufrir demencia senil.

Los investigadores tomaron los datos de más de 15,000 encuestados a nivel nacional del Estudio de Salud y Jubilación, de 52 años o más en 2000, a los que se les hizo seguimiento a sus funciones cognitivas cada dos años, ya fuera en persona o por teléfono, hasta el año 2014.

Se observó que todos los grupos solteros, incluyendo los que cohabitaban, los que estaban separados o divorciados, viudos o que nunca se casaron, presentaron probabilidades significativamente más altas de desarrollar demencia al envejecer en comparación con los casados. Así también, los divorciados fueron los más afectados, y esta propensión estuvo más acentuada entre los hombres que entre las mujeres.

El análisis también arrojó que los diferentes recursos económicos servían para explicar el mayor riesgo de demencia observado entre los encuestados divorciados, viudos y nunca casados. Pero este mismo criterio no funcionó para explicar el mayor riesgo que presentaron los que convivían en pareja, a pesar de que esta convivencia es prácticamente igual al matrimonio.

Además, factores como los comportamientos, las afecciones crónicas y la salud en general solo tuvieron una influencia ligera en el riesgo entre los divorciados y los casados, mas no afectaban otros estados maritales.

El matrimonio formal parece evitar la demencia senil

Las personas casadas tuvieron menos riesgo de sufrir demencia en la vejez, lo cual supone un factor importante a considerar para predecir la ocurrencia de la enfermedad.

Tal como indica Hui Liu , profesora de sociología y autor de la investigación, el estado civil parece jugar un papel importante en el mantenimiento de la salud en los humanos, y ha sido poco valorado en el tema de la demencia.

“Estos hallazgos serán útiles para los formuladores de políticas de salud y los profesionales que buscan identificar mejor a las poblaciones vulnerables y diseñar estrategias de intervención efectivas para reducir el riesgo de demencia”.

En un estudio previo, la misma autora se propuso estudiar cuatro grupos de personas solteras: divorciadas o separadas; viudos; nunca casados y concubinos. Encontró que los divorciados tenían mayor riesgo de sufrir demencia senil.

De modo que los resultados de esta nueva investigación refuerzan los de la anterior y ratifican que existe una ventaja en el matrimonio que protege a las personas que asumen y mantienen dicho compromiso del deterioro cognitivo en la vejez.

Referencia:

Marital Status and Dementia: Evidence from the Health and Retirement Study. https://doi.org/10.1093/geronb/gbz087

Demencia Divorcio Estado civil Matrimonio Vejez

Artículos Relacionados

Arándanos rojos serían excelentes para mejorar la memoria y prevenir la demencia

Pruebas complementarias podrían ayudar a rastrear el deterioro cognitivo en los perros

Cambio de apellido por matrimonio o divorcio afectaría las carreras de las mujeres investigadoras

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.