TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

La Patagonia chilena podría contarnos los efectos futuros del cambio climático

Por Oriana LinaresAgo 29, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Desde hace unos cuantos años atrás, el cambio climático ha pasado a ser un tema mencionado en todo el mundo. De hecho, sus efectos pueden llegar a ser tan variados como dañinos para la vida en el planeta.

A pesar de que este fenómeno ha sido ampliamente estudiado, aún no tenemos un conocimiento total de todas las consecuencias que puede causar. Sobre todo debido a que muchas de los efectos futuros de este se mantienen en el plano de las suposiciones e hipótesis.

Sin embargo, la naturaleza en su sabiduría nos ha proveído con un sitio en el cual poder “ver el futuro”. Este se trata del fiordo de Seno Ballena en la Patagonia Chilena. Gracias a esta localidad, es posible tener un campo de pruebas natural que nos mostrará el comportamiento de los océanos en los próximos años.

¿Cómo funciona este laboratorio al aire libre?

A pesar de que esta área ofrece una gran cantidad de ventajas a la hora de llevar a cabo las investigaciones, no se trata de un sitio fácil de alcanzar. De hecho, el viaje de los biólogos marinos Maximiliano Vergara, Marco Antonio Pinto y Maximo Frangopulos duró dos días. Todo mientras eran azotados por los fríos vientos árticos a incluso más de 100 km por hora.

No obstante, el esfuerzo vale la pena dadas las cantidades de información que ofrece el área. Tal como lo dijo el investigador Vergara: “Este lugar es como un experimento en la naturaleza, esto nos permite a todos, sin tener que hacer experimentos en el laboratorio, saber qué es lo que ocurrirá sin tener que imaginarlo”.

En otras palabras, asevera que el espacio permite crear un micro-ambiente que sirve como una muestra de prueba de los océanos. Por ello, los cambios que se encuentran ocurriendo en este momento allí, podrían ser los que se generarían a la larga en el resto de los mares.

En abril del 2018, estos científicos llegaron al área y dejaron una sonda sumergida que recolectó muestras cada 3 horas durante 8 meses. Luego, en enero de este año volvieron al área para recolectar los datos que esta pudo obtener.

De ella, fue posible detectar variaciones en la temperatura, acides y composición del agua. En general, lo más notable fue la escases de algunos componentes como el calcio y el descenso de los niveles de sal y Ph (acides) del agua.

¿Qué consecuencias se han visto en la zona?

Muchas de estas alteraciones en el ecosistema se han dado como una consecuencia directa del constante derretimiento de los polos. A su vez, este último también no ha sido más que un efecto del cambio climático y el aumento de temperaturas por la alarmante cantidad de dióxido de carbono que en la actualidad es liberado al ambiente.

En un principio, es posible ver que los glaciares han comenzado a disminuir en tamaño. Por ello, ahora se están revelando formaciones rocosas que permanecieron ocultas por años.

Debido a lo anterior, grandes cantidades de agua fresca han sido liberadas al fiordo y cambiado lentamente el equilibrio del ecosistema. Un ejemplo de ello es que en número de ballenas de la zona ha disminuido mientras que otras formas de vida como los leones marinos y los delfines ahora proliferan –un hecho inédito ya que antes eran escasos en la zona.

¿Cuáles son los efectos que se podrían producir a largo plazo?

Además de las consecuencias que vemos en la actualidad, los investigadores temen que pronto en el área haya efectos mucho más devastadores. Como un ejemplo de ello se encuentra su miedo de que en ese ecosistema se produzca un fenómeno conocido como marea roja.

Durante este, hay tantos seres vivos en una misma área marina que producen demasiados niveles de dióxido de carbono. Finalmente, esto termina por causar una muerte masiva de las criaturas de la zona por la falta del oxígeno que requieren para vivir.

Por si fuera poco, los cambios en el agua pueden afectar la formación de criaturas como el krill y los cangrejos, que necesitan calcio para endurecer sus caparazones. Los primeros son vitales para la dieta de las ballenas, por ende su falta alteraría su curso natural de crecimiento. Finalmente, los últimos son de gran importancia para la economía de la zona, lo que podría llegar a tener consecuencias muy graves en el mercado del área y la forma en la que se maneja.

La hipótesis es que igual como está ocurriendo en este momento en la Patagonia, podría terminar dándose en el resto del mundo. Por ello, es importante que se comiencen a tomar acciones al respecto. De otro modo, ya no será una sola zona en un fiordo al sur del mundo, sino este último en su totalidad.

Referencia:

Chilean Patagonia: an open-air lab to study climate change: https://phys.org/news/2019-01-chilean-patagonia-open-air-lab-climate.html

Cambio Climático Efectos del cambio climático Estudio del fiordo de Seno Ballena Patagonia chilena Universidad Austral de Chile Universidad de Magallanes

Artículos Relacionados

Mosaico de técnicas confirma que el volcán Thera no entró en erupción en 1628 a.C

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?


Warning: A non-numeric value encountered in /home/customer/www/tekcrispy.com/public_html/wp-content/plugins/smartmag-core/inc/reviews/module.php on line 155

¿Las ratas no son fuente de enfermedades mortales? Esta es la explicación de los científicos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.