TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Las recetas para salsas enlatadas en casa son riesgosas para la salud

Por Oriana LinaresAgo 29, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Con el auge de los estilos de vida saludables, cada vez son más las personas que le huyen a los productos procesados del mercado. Aunque ello, en un inicio puede ser bueno para la salud, hay que tener cuidado con las alternativas que te toman para sustituir estos elementos.

Está más que claro que, cualquier elemento procesado en casa con materiales frescos, será más saludable que uno adquirido en la tienda. Sin embargo, si no es para consumo inmediato, su almacenamiento puede llegar a presentar problemas.

Esto último debido a que los alimentos no cuentan con los conservantes necesarios, por lo que las medidas de los componentes naturales deben ser exactas para evitar que proliferen las bacterias en ellos. En el específico caso de las salsas, estas tienden a poder ser conservadas debido al nivel de acidez de su contenido. Sin embargo, este reciente estudio de la Universidad de Maine ha demostrado que son pocos los espacios en la web que ofrecen los pasos adecuados a seguir en este tipo de casos.

¿Cómo se desarrolló el estudio?

Este fue dirigido por los profesores Kathy Savoie y Jen Perry. En equipo, se encargaron de revisar la información suministrada en 43 páginas diferentes para aprender a enlatar salsas en casa.

De estos portales, eligieron 56 recetas en total que pasaron a ser el foco del estudio. Su base para compararlas fueron las normativas estipuladas en el U.S. Department of Agriculture (USDA). Después de analizarlas, fue posible para ellos publicar los resultados obtenidos el 28 de este mismo mes en UMaine News.

Se descubrió que las recetas no cumplían con las regulaciones de USDA

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos en la actualidad cuenta 29 dependencias distintas para manejar todos los temas del país concernientes a esta área. De entre ellas, por lo menos dos – Food Safety and Inspection Service (FSIS) y Food and Nutrition Service (FNS)– se encuentran directamente relacionadas con este tema.

En ellas, es posible notar que se promueve tanto la distribución de información para mantener a los estadounidenses dentro de una dieta saludable. Asimismo, también se ve la voluntad de trabajar activamente para erradicar los casos de enfermedad producidos por comida.

Gracias al análisis exhaustivo de los investigadores, se descubrió la gran mayoría de estas fórmulas en línea no cumplían por lo menos con uno de los preceptos en las regulaciones alimenticias de USDA. Por ello, esta proliferación de información errónea puede provocar una gran mella en la salud de la sociedad de Estados Unidos.

Al menos un 70% de las recetas contenía información incompleta

Otro de los resultados que arrojó el estudio es que de entre las 56 recetas estudiadas, al menos el 70% de ellas no ofrecía datos completos sobre los siguientes 4 pilares: acidificación, contaminantes, procesamiento térmico y sellado al vacío.

Todos estos ítems tienen una característica en común y es que, si no son tratados adecuadamente, pueden conducir a enfermedades como el botulismo. Por esto, la falta de información clara se ha vuelto un verdadero problema para la salud pública.

Algunas de las omisiones o datos erróneos más comunes tuvieron que ver con la acidificación. En la mayoría de las recetas, se recomendaba el uso de 0,94 cucharadas por cada taza de cebollas y pepinos. Cabe destacar que esto no es ni la mitad de la medida estipulada como segura por USDA.

Otro ejemplo se vio en más del 50% de la recetas con respecto al tiempo de hervido. En estos casos, una buena parte ofrecía el tiempo correcto, pero muy pocas especificaban que este debía comenzar a contarse después de que la mezcla hirviera.

Por si fuera poco, 12 de las 56 recetas estudiadas tampoco cumplía con el mínimo volumen de tomates requerido. Con ello, los niveles de ácido no eran suficientes y el producto no estaba protegido contra el deterioro por el tiempo.

¿Dónde puede conseguirse información verificada?

Con todo ello, es posible notar que no todos los sitios de la web pueden ofrecer la mejor información en cuando a este tipo de alimentos. Como una recomendación, a la hora de buscar estas recetas, lo mejor es colocar después de la búsqueda la terminación .edu. De este modo, el buscador se encargará de enlazar páginas académicas que con seguridad contarán con información más precisa que los blogs informales.

Referencia:

Study finds online salsa recipes for home canning lacking food safety standards: https://umaine.edu/news/blog/2019/08/28/study-finds-online-salsa-recipes-for-home-canning-lacking-food-safety-standards/

comida saludable Departamento de Agricultura de Estados Unidos Estudio sobre las salsas caseras enlatadas FNS FSIS Salsas caseras enlatadas Salud Pública USDA

Artículos Relacionados

No te confíes, tus amigos y familia no te protegen del Covid-19

¿Qué debemos tomar en cuenta para comer saludable durante Navidad?

¿Es relevante quién se acredita como la fuente de las pautas de seguridad para COVID-19?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.