TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

May 26, 2022

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

May 26, 2022

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022
  • Tecnología

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Cómo llegó a Europa la forma más mortífera de malaria?

Por Mary QuinteroAgo 28, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La malaria, responsable de la muerte de más de 400.000 personas al año, es una enfermedad grave y potencialmente fatal causada por un parásito que comúnmente infecta un cierto tipo de mosquito que se alimenta de humanos.

Los parásitos en los mosquitos que transmiten la malaria pertenecen al género Plasmodium. Aunque existen más de 100 tipos de estos parásitos que pueden infectar una variedad de especies, solo cinco tipos pueden infectar a los humanos, siendo algunos causantes de un tipo de malaria más grave que otros.

De estos cinco tipos, dos sobresalen por su prevalencia. Uno de ellos, Plasmodium vivax, es el parásito más extendido fuera de África, con un área de distribución que se extiende hasta las zonas templadas, y Plasmodium falciparum, el parásito predominante en el África subsahariana y responsable de más del 90 por ciento de las muertes por malaria.

Antigua enfermedad

La malaria sigue siendo la reina indiscutible de las enfermedades parasitarias. Ha afligido a la humanidad probablemente desde tiempos prehistóricos y ha marcado el curso de la historia humana a lo largo de los siglos.

A nivel global, la malaria es responsable de más de 400.000 muertes al año, la mayoría niños en África.

Se cree que la malaria llegó al sur de Europa a través del valle del Nilo durante el período Neolítico (4.000 – 3.000 a.C.) y se extendió a todo el continente, donde permaneció endémica durante más de dos mil años.

En los relatos griegos clásicos de los siglos IV y V a.C. se encuentran referencias de personas con fiebres intermitentes y síntomas infecciosos característicos de la malaria. Mientras que algunos autores sostienen que P. falciparum sólo se propagó al sur de Europa con el amanecer del Imperio Romano, los relatos históricos sugieren que pudo haber afectado a Italia occidental y central entre los años 400 y 100 a.C., antes de llegar a la región del delta del Po en el norte de Italia alrededor de 1.000 años después.

Pero, la forma en que la enfermedad, particularmente su forma más grave, llegó y se propagó en Europa sigue siendo un tema que genera polémica entre la comunidad científica.

En este sentido, los resultados de una reciente investigación sugieren que la forma de malaria más amenazante, la trasmitida por P. falciparum, llegó a Europa procedente de Asia aproximadamente en el siglo IV a.C., cuando la conquista del imperio persa conectó el Mediterráneo con la India.

De este a oeste

Para el estudio, los investigadores analizaron los datos genómicos de Plasmodium falciparum derivado de un conjunto de diapositivas médicas antiguas teñidas con la sangre de pacientes infectados de la década de 1940.

Parásito Plasmodium falciparum, responsable de más del 90 por ciento de las muertes por malaria.

Los resultados de estos análisis revelaron una afinidad filogeográfica más fuerte con las cepas actuales en circulación en el centro sur de Asia, en lugar de las africanas. Esto sugiere que la propagación de esta forma de malaria en Europa fue longitudinal, en lugar de latitudinal.

Este hallazgo, explican los autores del estudio, proporciona nuevos conocimientos sobre la evolución y la demografía pasada de uno de los patógenos más mortíferos de la historia de la humanidad.

Se necesitarán pruebas genómicas adicionales, tanto de colecciones médicas como de restos antiguos, para reconstruir con mayor precisión los tiempos y las rutas de propagación de la malaria, lo que también podría ayudar a determinar la aparición y los factores impulsores de la resistencia a los fármacos antipalúdicos.

Referencia: Genetic affinities of an eradicated European Plasmodium falciparum strain. Microbial Genomics, 2019. https://doi.org/10.1099/mgen.0.000289

Enfermedades Infecciosas europa Infección Bacteriana Malaria Mosquitos Parásitos

Artículos Relacionados

¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

Así es como las arañas saltadoras detectan a los mosquitos, sus principales presas

Vacuna contra enfermedades raras transmitidas por mosquitos muestra alta efectividad

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.