TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

May 26, 2022

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

May 26, 2022

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022
  • Tecnología

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Las muertes por enfermedad cardíaca y estas otras afecciones están en aumento

Por Mary QuinteroAgo 27, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Una reciente investigación realizada por científicos de la Universidad Northwestern reveló que las tasas de mortalidad por enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular, diabetes e hipertensión, lo que colectivamente se conoce como enfermedad cardiometabólica, han aumentado desde 2011.

Los registros mostraban que las muertes por esas condiciones de salud estaban disminuyendo, pero luego alcanzaron un punto de inflexión preocupante en el año 2010, y se han mantenido sin cambios o se han incrementado desde entonces.

Perdiendo terreno

En un esfuerzo por evaluar las tendencias recientes en la mortalidad cardiometabólica, el equipo de investigadores examinó los registros de fatalidad atribuibles a estas condiciones de salud por sexo y por raza desde 1999 a 2017.

Los investigadores apuntan al incremento de la prevalencia de la obesidad como un factor de riesgo influyente en los resultados observados.

La información provino de la Base de Datos en Línea de Amplio Alcance para la Investigación Epidemiológica (WONDER, por sus siglas en inglés), con un enfoque específico en las muertes causadas por enfermedades cardíacas, derrames cerebrales, diabetes e hipertensión.

El análisis de los datos mostró que en 1999 el total de muertes por enfermedad cardíaca fue de 725.192, 167.366 por accidente cerebrovascular, 68.399 por diabetes y 16.968 por hipertensión. En 2017, el total de muertes por enfermedad cardíaca fue de 647.457, por accidente cerebrovascular: 146.383, por diabetes: 83 564 y por hipertensión: 35 316.

En referencia a sus observaciones, la doctora Sadiya S. Khan, profesora de cardiología y epidemiología en la Facultad de Medicina de la Universidad Northwestern y autora principal de la investigación, comentó:

“Sabemos que la mayoría de las muertes atribuibles a la enfermedad cardiometabólica se pueden prevenir. Nuestros hallazgos dejan claro que estamos perdiendo terreno en la batalla contra las enfermedades cardiovasculares. Necesitamos cambiar nuestro enfoque como nación hacia la prevención, a modo de lograr nuestra meta de vivir más tiempo, más sanos y libres de enfermedades cardiovasculares”.

Obesidad como factor de riesgo

Hasta el año 2011, los avances en el diagnóstico y el tratamiento médico y quirúrgico de la enfermedad cardiovascular habían llevado a una disminución significativa de las muertes relacionadas con enfermedades cardíacas, derrames cerebrales, diabetes y presión arterial alta.

La investigación evidenció un aumento en las tasas de mortalidad por enfermedad cardiovascular.

Desde entonces, sin embargo, las tasas de mortalidad ajustadas por edad debido a enfermedades cardíacas, derrames cerebrales y diabetes se han aplanado, y las tasas de mortalidad por hipertensión están aumentando.

Aunque este conjunto de datos no permitió identificar las causas del empeoramiento de las tendencias de la enfermedad cardiometabólica, la prevalencia de la obesidad ha aumentado significativamente desde 2011, y la obesidad es un factor de riesgo importante para la enfermedad cardíaca.

En este sentido, los autores del estudio señalan que los pilares de una buena salud cardiometabólica incluyen mantener un peso corporal y una dieta saludable, estar físicamente activo y no fumar. Estas acciones son importantes para prevenir enfermedades del corazón, sin importar raza, sexo o edad.

Referencia: Trends in Cardiometabolic Mortality in the United States, 1999-2017. JAMA Network, 2019. https://doi.org/10.1001/jama.2019.9161

Enfermedades Cardiometabólicas Enfermedades metabólicas Factores de Riesgo Obesidad Salud Cardiovascular

Artículos Relacionados

¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

Arándanos rojos serían excelentes para mejorar la memoria y prevenir la demencia

Delfines se guían por el sabor de la orina para reconocer a sus amigos a distancia

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.