TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Estos roedores pueden dar una lección de fidelidad a los humanos

Por Romina MonteverdeAgo 26, 20193 minutos de lectura
Fuente: Zuoxin Wang.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A pesar de ser roedores, los topillos de la pradera son criaturas sumamente adorables que han destacado dentro de la biodiversidad por ser monógamos. Tienen una sola pareja durante toda su vida, y con la cual comparten las tareas domésticas, como la construcción de nidos y la labor de padres de manera totalmente igualitaria.

Como hemos mencionado en otros artículos, sentimientos como el amor y la unión entre pareja o con los hijos son estimulados por sustancias químicas que produce nuestro cuerpo. Entre ellos, están dos neurotransmisores como la oxitocina y la vasopresina, que casualmente cumplen dichas funciones tanto en humanos como en ratones.

Y ya se tiene evidencia de ello. Se ha comprobado que los niveles de estos dos neurotransmisores se encuentran excepcionalmente elevados en los topillos de la pradera emparejados en comparación con los solteros.

Por si fuera poco, los ratones de campo, otra especie de roedores que juega más en el campo que los topillos de la pradera, parecen presentar condiciones similares. Al dosificarse con estos neurotransmisores, estos se hicieron mucho más monógamos.

Pues bien, queda claro que el apareamiento estimula la producción de estas sustancias en los topillos de la pradera. Ocurre de manera similar en los seres humanos: casi en todas las relaciones, los primeros días, meses o años, parecen de luna de miel, y la sensación de enamoramiento parece ir aplacándose con el paso del tiempo, en algunos casos convirtiéndose en un amor más maduro, mientras que en otros, terminándose.

¿Ocurre lo mismo en los topillos de la pradera? Los científicos ya saben que estos roedores son fieles y extremadamente considerados en su vida en pareja, ¿pero se mantiene esto durante toda su vida, o solo es causa de los calores del inicio?

¿Por qué son tan duraderas las relaciones de los topillos de la pradera?

Al aparearse, los niveles de oxitocina y vasopresina en los cerebros de los topillos de la pradera se elevan.

Un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Florida liderado por Mohamed Kabbaj se encargó de estudiar a estos animalitos en 2013, y sus hallazgos fueron publicados en la revista Nature.

Kabbaj y sus colegas reunieron varios ratones que habían estado encerrados juntos durante seis horas sin aparearse entre ellos. A algunos de ellos, les inyectaron tricostatina A (TSA), un medicamento que bloquea una enzima que generalmente impide la expresión génica, específicamente en el núcleo accumbens, la región del cerebro que está asociada con sentimientos de recompensa y placer.

Los científicos observaron que, a pesar de que estos ratones solo habían estado juntos unas pocas horas y no se habían apareado, los ratones que recibieron la inyección de TSA formaron parejas y sus niveles de receptores de oxitocina y vasopresina eran mucho más altos. Entonces los compararon con los ratones de campo que se habían apareado, y encontraron patrones muy similares.

“El apareamiento activa esta área del cerebro que conduce a la preferencia de la pareja: podemos inducir este mismo cambio en el cerebro con este medicamento. El medicamento por sí solo no hará todos estos cambios moleculares: se necesita el contexto: es el medicamento más las seis horas de convivencia”.

Parece ser que el amor en realidad puede cambiarnos, y la evidencia de ello está precisamente en los cambios en los niveles de neurotransmisores en el cerebro, que a su vez pueden desencadenar un cambio de comportamiento. Por ejemplo, la monogamia.

Referencia:

Gene switches make prairie voles fall in love. https://www.nature.com/news/gene-switches-make-prairie-voles-fall-in-love-1.13112

Histone deacetylase inhibitors facilitate partner preference formation in female prairie voles. https://www.nature.com/articles/nn.3420

Amor Fidelidad Oxitocina Roedores Topillos de la pradera

Artículos Relacionados

Liberación de oxitocina aumenta con la edad y hace que nos sintamos más satisfechos con la vida

Experimento con oxitocina: ¿la “hormona del amor” puede convertir a leones feroces en adorables gatitos?

Oxitocina: la hormona del amor podría ayudar a los niños con problemas de aprendizaje

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.