TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Las contusiones pueden jugar un papel fundamental en el desempeño sexual de los jugadores de la NFL

Por Oriana LinaresAgo 26, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

No es secreto para nadie que el fútbol americano, junto con el rugby, forma parte del grupo de deportes de contacto más riesgosos. De hecho, constantemente vemos noticias sobre lesiones físicas y mentales que surgen como consecuencia de participar en este deporte.

Sin embargo, aún en la actualidad no se han presentado en detalles todas las consecuencias que este origina. Por ello, aún realizan estudios para poder emprenderlo mejor. Un ejemplo de ello es la investigación sobre las repercusiones físicas que tienen los jugadores de la NFL, que fue publicada en la revista digital JAMA Neurology. En esta, se presentan los resultados de una investigación conducida en la Universidad de Harvard.

Con ella, planeaban comprender la relación que podía existir entre la disfunción eréctil o D.E. y los síntomas causados por las contusiones. A pesar de que los investigadores aseguran que los resultados no son concluyentes –ya que se basan en la pura observación–, lo que no se puede negar es que han encontrado una correspondencia entre la ocurrencia de la una y de la otra patología.

Algunos detalles sobre la investigación

Primeramente, hay que decir que este se trata de un estudio realizado en cooperación entre dos unidades de investigación en Harvard. La primera forma parte de la Escuela de Salud Pública y de la Escuela de Medicina.

Para poder llevar a cabo este estudio, que implicó la participación de más de 3.400 jugadores profesionales de la NFL, se necesitó de un equipo de académicos que llegó a la docena. De entre ellos, la encargada de llevar el liderazgo durante el estudio fue Rachel Grashow, que forma parte del departamento de investigación de la Escuela de Salud Pública, en Harvard.

El nombre por el que se dio a conocer el estudio es “Asociación entre los síntomas de contusiones con los niveles de testosterona y la disfunción eréctil en jugadores profesionales de fútbol americano”. Con la aparición de los resultados, se le dio un cierre al actual estudio más masivo de recolección de datos de este tipo de jugadores.

Desde el 2015, hasta el 2017 los participantes estuvieron contestando encuestas que luego fueron analizadas. De ellas han salido las bases que sustentan los resultados de esta investigación.

A pesar de no ser concluyentes, los hechos son innegables

Debido a que el único método de comprobación de los datos fueron las encuestas llenadas por los propios jugadores, no es posible decir que con ello se prueba rotundamente una relación causa y efecto entre una condición y la otra.

Sin embargo, los testimonios vivenciales de los jugadores demuestran que, aunque no esté totalmente comprobado, es necesario poner atención a la relación que existe entre ambas situaciones.

Para poder medir la dicha relación, los académicos hicieron un paralelismo. Este fue entre los síntomas de contusiones y los diagnósticos de bajos niveles de testosterona y disfunción eréctil. Gracias a ello, pudieron determinar que los jugadores que reportaron más de los primeros síntomas fueron los más propensos a ser diagnosticados con alguna de las dos condiciones anteriores o de estar en tratamiento por las mismas.

Por otra parte, también corroboraron que los que tenían menos reportes de contusiones, mostraban menor incidencia en cualquiera de los dos padecimientos. Sin embargo, ello no implica que estuvieran exentos. De hecho, la investigación demostró que el riesgo de que lo sufran aún es bastante algo, incluso si sufren relativamente pocas lesiones.

¿Hay una luz al final del túnel?

Los investigadores también se enfocaron en diferenciar la deficiencia de testosterona y la D.E. como consecuencia de las contusiones a la que podía ocurrir por otros padecimientos como diabetes, o problemas cardiacos. Aun aislando estas variables la relación se mantuvo.

Por ello, aseguran que esto podría ser una prueba base para comenzar a desarrollar estrategias para ayudar a los jugadores que sufran de estas consecuencias. Asimismo, esto podría funcionar también para que se tomen medidas preventivas para evitar esta incidencia en las próximas generaciones.

Por suerte, aseguran que estas condiciones incluso ahora son por completo tratables con medicamentos. Por ello, en la actualidad, todo lo que estos jugadores deben hacer, es consultar a los médicos para iniciar un tratamiento.

Referencia:

Association of Concussion Symptoms With Testosterone Levels and Erectile Dysfunction in Former Professional US-Style Football Players: https://jamanetwork.com/journals/jamaneurology/fullarticle/2748920

Disfunción eréctil Estudio de los jugadores de la NFL Insuficiencia de testosterona NFL

Artículos Relacionados

El bronceado de testículos, ¿una moda saludable o un peligro para la fertilidad de los hombres?

¿Consumir altas dosis de viagra provoca ceguera temporal?

Estudio sugiere que el Viagra aporta beneficios adicionales en los perros

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.