TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

May 24, 2022

¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

May 24, 2022

¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

May 24, 2022

¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022

    Así ha sido la evolución histórica del uso de la ketamina como tratamiento de la depresión

    May 24, 2022

    ¿Las termitas pueden nadar? Estudio revela cómo cruzan el océano desde hace millones de años

    May 24, 2022
  • Tecnología

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿El uso del celular daña la salud mental de los jóvenes?

Por Oriana LinaresAgo 23, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Desde que la tecnología móvil se ha hecho común los padres han tenido una eterna batalla con sus hijos adolescentes para que dejen el teléfono a un lado. Se ha dicho que las ondas que emite pueden fatigar al cuerpo, que su luz produce insomnio y que su uso continuo puede afectar la salud mental.

Sin embargo, ¿nos hemos detenido a ver cuánto de esto es cierto? Para poder comprobar al menos una parte de estas afirmaciones Candice Odgers, profesora de ciencia psicológica en la Universidad de California (Irvine), se ha dado a la tarea de conducir un estudio sobre el efecto que los celulares pueden tener en la salud mental de sus usuarios, específicamente si estos son jóvenes.

Se trabajó con una muestra de unos 400 adolescentes

Con la finalidad de contar con resultados de lo más fiables, la profesora y su equipo trabajaron con una muestra de más de 2 mil jóvenes a los que encuestaron. Luego, de entre estos, se mantuvo vigilado a un grupo de exactamente 388 participantes.

De los movimientos de estos últimos se mantuvo un control exhaustivo durante dos semanas. En ellas, los participantes debían reportarse varias veces por día para dar cuentas de su estado de ánimo.

Al mismo tiempo, cada noche debía realizarse un registro de la cantidad de interacciones que habían tenido en el día con el dispositivo móvil. Esto incluía aquellas realizadas por propósitos tanto sociales, como educativos o recreacionales.

Cabe destacar que todos los participantes de esta muestra se trataban de adolescentes entre los 10 y los 15 años. Todos forman parte del grupo de estudiantes de las escuelas públicas de Carolina del Norte.

Por ello, para asegurar la autenticidad de los resultados y la posibilidad de extrapolarlos a grupos más grandes, se trabajó con la mayor diversidad de etnias y posiciones económicas posibles. De este modo, era posible notar si la ascendencia o la posición social podían tener alguna incidencia en los datos sobre la salud mental que se recaudaran.

Estas fueron las mentes detrás del estudio

Los resultados de esta investigación fueron publicados en Clinical Psychological Science el 20 de este mismo mes. El título por el que se dio a conocer es “Young Adolescents’ Digital Technology Use and Adolescents’ Mental Health Symptoms: Little Evidence of Longitudinal or Daily Linkages”.

Una traducción aproximada del mismo podría llevarnos a conocerlo como: “El uso de la tecnología de los jóvenes adolescentes y los síntomas de la salud mental de los adolescentes: Pocas evidencias de una relación longitudinal o inmediata”. Con este reporte, los académicos reportaron las pocas pistas que lograron hallar que relacionaran el uso del celular con desmejoras en la salud mental de los participantes en el estudio.

Los nombres de los autores detrás de este fueron: Candice L. Odgers de la Universidad de California, Michaeline Jensen de la Universidad de Carolina del Norte, Madeleine J. George de la Universidad Purdue y Michaell R. Russel de la Universidad Estatal de Pensilvania. Gracias al esfuerzo colectivo de este equipo es que ahora podemos comprender un poco mejor la relación entre el uso de estas tecnologías y nuestra mentalidad.

Los celulares no son tan dañinos como creemos

Durante este estudio, no pudieron encontrarse resultados que apuntaran a que los teléfonos tuvieran consecuencias negativas en la salud mental de sus usuarios. De hecho, se descubrió que el estado de esta se encuentra básicamente desligado del tiempo de uso del celular.

Incluso, los estudios arrojaron que los adolescentes que enviaron más textos durante la investigación se sentían más felices y tranquilos que los que no lo hicieron. Un descubrimiento como este podría terminar cambiando por completo la forma en la que los padres ven la interacción de sus hijos con la tecnología.

La opinión de los expertos

Con todo lo anterior claro, la profesora Odgers comentó a modo de conclusión: “It may be time for adults to stop arguing over whether smartphones and social media are good or bad for teens’ mental health and start figuring out ways to best support them in both their offline and online lives”.

Una traducción aproximada de esto sería: “Este podría ser el momento de que los adultos dejen de discutir si los teléfonos y las redes sociales son buenos o malos para la salud mental de los adolescentes y empezar a buscar mejores maneras para apoyarlos tanto en sus vidas en la web y fuera de ella”.

Gracias a esta afirmación, podemos ver que esta investigación posiblemente sea tomada como una base para cambiar la forma en la que los padres preocupados ven la tecnología y las estrategias que usan para criar y relacionarse con sus hijos.

Referencia:

Young Adolescents’ Digital Technology Use and Adolescents’ Mental Health Symptoms: Little Evidence of Longitudinal or Daily Linkages: https://doi.org/10.1177/2167702619859336

Adolescentes Celulares Estudio sobre salud mental de los adolescentes Estudio sobre uso del celular en adolescentes Relación entre el uso del celular y la salud mental Salud Mental Teléfonos

Artículos Relacionados

¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.