TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Tener monos como mascotas es extremadamente cruel

Por Mary QuinteroAgo 23, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Muchos de nosotros amamos a los monos y simios. Es divertido ver su comportamiento activo y sus rostros expresivos pueden atraernos. Lamentablemente, en lugar de admirarlos en un hábitat natural o en un zoológico acreditado, algunas personas optan por tenerlos como mascotas.

La mayoría de estas personas toma esa decisión sin comprender completamente la vida y los cuidados que necesitan estas especies, así como los peligros y dificultades que supone tener una mascota exótica. La verdad es que hay muchas razones por las cuales tener un primate como mascota no es una buena idea.

Bienestar deficiente

En muchos países, ha habido una creciente preocupación por el aumento de especies exóticas que se mantienen como animales de compañía, y no es para menos.

Las especies silvestres no domesticadas están mal equipadas para vivir en estrecho contacto con los seres humanos, y muchos cuidadores (propietarios) carecen de los conocimientos necesarios sobre la ecología, el comportamiento y, por lo tanto, los requerimientos de las especies que mantienen, lo que provoca un bienestar deficiente para muchas mascotas exóticas, y eso incluye a los monos y simios.

Los primates recorren grandes extensiones de terreno cada día, en hábitats completamente diferentes a lo que se les puede proporcionar en un hogar humano.

Los primates son particularmente inadecuados para la vida como mascotas. Incluso los propietarios mejor intencionados no suelen ser capaces de satisfacer sus complejas necesidades.

Si bien de pequeños son lindos y cariñosos, los primates pueden crecer rápidamente para convertirse en ejemplares potencialmente agresivos, capaces de causar lesiones significativas a sus dueños.

Los intentos de moldear a un mono o a un simio para que se ajuste a las expectativas del dueño casi siempre terminan muy mal para el animal. Mientras que unos pocos son lo suficientemente afortunados como para ser colocados en santuarios, la mayoría vive vidas acortadas, privadas y llenas de sufrimiento.

Condiciones completamente inadecuadas

En la naturaleza, los primates recorren grandes extensiones de terreno cada día, en hábitats que son completamente diferentes a todo lo que podemos proporcionarles en nuestros hogares.

No solo recorren grandes distancias a través de la selva y los bosques, sino que también suben a grandes alturas, y esto es tan natural para ellos como lo es para un pájaro volar. Cuando les quitamos su capacidad de recorrer áreas expansivas, se le niega su instinto natural.

Similar a los humanos, los monos y simios viven en grupos sociales, pero la mayoría son mantenidos como mascotas aislados de otros individuos de su especie, y en condiciones completamente inadecuadas para su salud y bienestar.

Generalmente, los dueños de mascotas exóticas carecen de los conocimientos necesarios sobre la ecología, el comportamiento y los requerimientos de las especies que mantienen.

Sin la capacidad de socializar, hacer ejercicio, explorar e interactuar en un entorno natural, estas mascotas pueden sentirse extremadamente frustradas, agitadas y deprimidas. Muchos primates que son acogidos por organizaciones de rescate y rehabilitación nunca se recuperan completamente de la angustia mental causada por vivir en un ambiente antinatural.

Los dueños de mascotas exóticas suelen subestimar la influencia de millones de años de evolución. La adolescencia, la agresión masculina y la competencia femenina son tendencias naturales y arraigadas de los animales salvajes que ningún ser humano puede borrar.

A pesar de las buenas intenciones de muchos dueños de mascotas, es cruel encarcelar primates en hogares que no son aptos para su vida en casi todos los aspectos. El daño causado a estos animales mantenidos como mascotas no es solo físico, sino emocional y psicológico, un perjuicio que generalmente es irreparable, incluso después de años de rehabilitación.

Referencia: The Welfare and Suitability of Primates Kept as Pets. Journal of Applied Animal Welfare Science, 2009. https://doi.org/10.1080/10888700802536483

Mascotas Mascotas exóticas Monos Primates Vida Silvestre

Artículos Relacionados

Los gatos reconocen sus propios nombres y los de los demás

Los humanos duermen menos que los primates y esta sería la razón

Esta es la frecuencia con la que tienes que alimentar a tu perro si quieres que esté siempre saludable

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.