TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Herramientas Web

Elige el mejor logo con la ayuda de la inteligente artificial usando Looka

Por Doriann MarquezAgo 23, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Si necesitas un logo para tu marca, tienes la suerte de que en nuestros días no es completamente necesario tener conocimientos de diseño. Existen varios sitios web y aplicaciones que se han dedicado a facilitar este proceso para hacerlo más accesible para todos. Incluso, estas soluciones han ido más allá y han logrado valerse de la inteligencia artificial para potenciar los resultados.

Este es el caso de Looka, una aplicación web capaz de ayudarte a crear un logo profesional y muy atractivo en solo 6 pasos muy rápidos.

Crea un logo apoyado por la inteligencia artificial

El ingrediente de Inteligencia Artificial que incorpora Looka no está presente durante el proceso de creación sino al obtener el resultado. Una vez generados todos los modelos de logo, tras pasar los 6 pasos correspondientes, podrás ver como lucen insertados en letreros, redes sociales y playeras. En ese sentido, podrás crear varios logos en pocos minutos y examinarlos insertados en diferentes destinos. Esto te ayudará a tomar la mejor elección, considerando como lucen plasmados en diversos elementos.

Cabe destacar que Looka es completamente gratuito y lo único que necesitarás para completar el proceso, será registrarte.

Para empezar con la creación del logo, primero deberás ingresar el nombre de tu marca. Acto seguido, ingresa el ramo de negocios al que te dedicas.

Luego, el sistema te mostrará una serie de logos y deberás seleccionar los 5 que más te atraen.

Posteriormente, pasamos al área de color en donde debemos elegir dos de los tres estilos que se muestran.

Acto seguido, se mostrarán una serie de paletas de colores, de las que debes elegir 3.

El siguiente paso es agregar un eslogan y luego elegir 5 iconos que representen tu actividad.

Al cumplir con todos estos pasos, se generarán hasta 14 logos de forma automática, combinando todos los ajustes configurados previamente.

Lo mejor es que al posar el puntero del ratón encima, la imagen cambiará mostrando el logo en Facebook, camisas y letreros. De esta manera, puedes observar cual te parece mejor en cada destino y hasta compartirlos directamente en tus redes sociales.

Para probarlo, sigue este enlace.

crear logo Inteligencia Artificial Logo Marcas Redes Sociales

Artículos Relacionados

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.