TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Es hora de eliminar la brecha digital y darles a todos acceso a internet

May 26, 2022

¿Por qué muchos fumadores no desarrollan cáncer de pulmón?

May 26, 2022

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

May 25, 2022

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué muchos fumadores no desarrollan cáncer de pulmón?

    May 26, 2022

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022
  • Tecnología

    Es hora de eliminar la brecha digital y darles a todos acceso a internet

    May 26, 2022

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Descubren un enlace genético que conecta casos mundiales de obesidad infantil

Por Oriana LinaresAgo 22, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En la actualidad, la obesidad infantil se ha convertido en un problema que ha escalado internacionalmente. Después de todo, los índices de la misma solo han sabido aumentar los últimos años, sobre todo en países como Estados Unidos.

Hasta la fecha, se creía que solo la facilidad de acceso a la comida rápida, así como la costumbre de una vida sedentaria eran los principales causantes de este problema. Sin embargo, gracias a esta nueva investigación se ha descubierto que la genética también tiene un rol importante en lo que se refiere a esta patología.

¿En qué consistió el estudio?

Este proyecto estuvo dirigido por Struan F. A. Grant, el Director del Centro de Genómica Espacial y Funcional en el Hospital Infantil de Filadelfia. Este último también es conocido como CHOP debido a la conjunción de sus iniciales que en inglés son Children’s Hospital of Philadelphia.

El título por el que este trabajo fue dado a conocer es “A Trans-ancestral Meta-Analysis of Genome-Wide Association Studies Reveals Loci Associated with Childhood Obesity”. Este nombre, traducido al español podría entenderse como: “Un meta-análisis trans-ancestral del genoma- Amplia asociación de estudios revelan un gen asociado a la obesidad infantil”.

Como su nombre lo dice, esta investigación tuvo su lugar al ser combinada con los datos de otros investigadores alrededor de todo el mundo. Por ello, dentro de este proyecto participaron un total de 78 investigadores que colaboraron con diferentes datos y muestras de diferentes partes del mundo.

En total, se pudieron recolectar 13.000 casos provenientes de todo el mundo y 15.600 muestras control. La variedad de la procedencia de las muestras genéticas logró que los resultados de este estudio pudieran ser aplicados a nivel internacional.

Haciendo un conglomerado de todas las nacionalidades que participaron en este estudio, es posible notar que estas cubren ascendencias de casi todo el globo terráqueo. En resumen, los casos provinieron del continente europeo, del africano, del sur y el norte del americano y del este del asiático.

¿Cuáles fueron los resultados obtenidos?

Como resultado a esta investigación, los equipos fueron capaces de aislar y confirmar –de 30 genomas que estudiaron inicialmente– 18 genes que estaban directamente relacionados con el aumento de la masa corporal. Estos resultados se publicaron el 5 de julio de este mismo año en Human Molecular Genetics de Oxford Academic.

Asimismo, gracias a sus estudios también pudieron determinar con más precisión los casos en los que este gen podría presentarse. De este modo, pasaron de 4 localizaciones posibles a solo tener que buscar 10 variantes simples y específicas dentro del genoma.

Algunos antecedentes de este estudio

Como ya lo sabemos, este estudio pudo tener lugar debido a que se transformó en un conglomerado de variadas investigaciones alrededor del mundo. Sin embargo, también cuenta con un predecesor directo que toma la forma de otra investigación dirigida por Grant.

Esta también iba dirigida a descubrir los genes relacionados a la obesidad infantil. No obstante, el estudio titulado en este caso “A genome-wide association meta-analysis identifies new childhood obesity loci” logró ubicar solo dos genomas en esa oportunidad.

Por suerte, Grant no se rindió después de conseguir esos avances en el 2012. Gracias a ello, ahora, en el 2019, podemos saber que existen hasta 18 genomas asociados con este padecimiento. Con esta información, a la larga será posible crear tratamientos innovadores que ayuden a combatir esta nueva epidemia que afecta a los niños de la sociedad.

Referencias:

A Trans-ancestral Meta-Analysis of Genome-Wide Association Studies Reveals Loci Associated with Childhood Obesity: http://doi.org/10.1093/hmg/ddz161

Genes Identified for Common Childhood Obesity: https://www.chop.edu/news/genes-identified-common-childhood-obesity

Centro de Genómica Espacial y Funcional en el Hospital Infantil de Filadelfia Estudio sobre el genoma de la obesidad infantil Obesidad Infantil

Artículos Relacionados

La actividad física previene la obesidad, incluso en los bebés

Estos factores predicen si un niño tendrá problemas de peso en la adolescencia

La obesidad en la pubertad genera el doble de posibilidades de tener hijos con asma

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.