TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Por qué a los seres humanos les resulta tan difícil tener bebés?

Jul 5, 2022

Así puedes saber cuáles aplicaciones están agotando la batería de tu Android

Jul 5, 2022

¿Las palabras convencen más que los hechos? Esto es lo que debes decir si quieres que alguien cambie de opinión

Jul 5, 2022

¿Usas Gmail y odias que tu bandeja de entrada esté repleta de correos electrónicos no deseados? Te enseñamos a librarte de eso

Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué a los seres humanos les resulta tan difícil tener bebés?

    Jul 5, 2022

    ¿Las palabras convencen más que los hechos? Esto es lo que debes decir si quieres que alguien cambie de opinión

    Jul 5, 2022

    ¿De qué color son los espejos y cómo funcionan?

    Jul 5, 2022

    Los viajes al espacio pueden envejecer la masa ósea de los astronautas

    Jul 5, 2022

    ¿Qué es la liofilización de células? La nueva estrategia usada para la clonación de la que habla la comunidad científica

    Jul 5, 2022
  • Tecnología

    Así puedes saber cuáles aplicaciones están agotando la batería de tu Android

    Jul 5, 2022

    ¿Usas Gmail y odias que tu bandeja de entrada esté repleta de correos electrónicos no deseados? Te enseñamos a librarte de eso

    Jul 5, 2022

    Te presentamos las amenazas de ciberseguridad del futuro

    Jul 5, 2022

    Nueva estafa en WhatsApp: te ofrecen una visa para el Reino Unido y luego te llevan a un espiral

    Jul 5, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

Edita tus tweets desde Chrome con Covfefe

Por Doriann MarquezAgo 22, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las redes sociales, ya sean personales o pertenecientes a alguna marca, ameritan siempre publicaciones bien hechas para resaltar. No hablamos de las imágenes y todo el factor visual, sino del contenido, las ideas que transmites y como están planteadas. Plataformas como Instagram, en donde las ideas son protagonistas, no permiten realizar cambios por lo que si te equivocas al enviar un Tweet, tendrás que borrarlo y volverlo a crear.

Sin embargo, Covfefe hace real una petición que los usuarios de Twitter llevan mucho tiempo demandando: la edición de tweets.

Edita tus tweets desde Chrome

Covfefe es una extensión para Chrome que hace real esta posibilidad que los usuarios de Twitter requieren desde hace mucho. Aunque tengamos muy buena ortografía, siempre pueden existir errores accidentales en los tweets que enviamos. Lo peor es notarlo luego de haber sido publicados, puesto que, nos obliga a eliminarlos y crearlo nuevamente. Esta extensión para Chrome te dará la posibilidad de editarlos una vez han sido enviado e incluso cancelar su envío o corregirlos antes de que otros lo vean.

Este complemento para Chrome cuenta con un mecanismo de uso sumamente sencillo, por lo que cualquiera podrá ocuparlo fácilmente. En ese sentido, incorpora la extensión a tu navegador y dirígete a Twitter como lo haces normalmente.

Envía un tweet con errores y una vez publicado verás el botón “Edit” justo al lado. Esto te llevará al área de composición en donde podrás corregir el error y enviar nuevamente el tweet.

No obstante, cabe destacar que si el tweet ya ha recibido interacciones, estas serán eliminadas. Igualmente, al enviar cualquier tweet teniendo instalada la extensión, tendrá un pequeño retraso de 15 segundos en su publicación para realizar las ediciones a tiempo, antes de que reciba interacciones.

Se trata de una extensión muy interesante y útil para aquellos usuarios frecuentes de Twitter.

Pruébalo en este enlace.

Add-ons chrome editar tweet tweets Twitter

Artículos Relacionados

Twitter Notes: la próxima característica de Twitter que llevará a la plataforma a expandirse al contenido de formato largo

Microsoft lanzó accidentalmente Windows 11 para PC no compatibles

Product Drops: la nueva función de Twitter que notificará a los usuarios sobre los lanzamientos de productos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.