Hace meses, Scott Johnston, el responsable de G Suite anunció a través de Twitter que la aplicación Hangouts cerraría. Sin embargo, solo fue después de mucho misticismo que Google admitió que tenía planeado el cierre de la app para el 2020.

Sin embargo, recientemente hubo un cambio en sus planes pues adelantó este para octubre. Es decir que, los usuarios de la plataforma solo tienen dos meses para migrar a otras aplicaciones de mensajería.

No obstante, esto no se cumple para todos, después de todo, también ha decidido que los usuarios del G Suite puedan aún puedan acceder a ella hasta el año próximo. Por esto, solo los miembros de esta comunidad de aplicaciones de negocios pagas podrá disfrutar de sus servicios.

¿Por qué decidieron cerrar Hangouts?

Esta aplicación de mensajería ha tenido una vida relativamente corta. Después de todo, fue lanzada al mercado el 15 de mayo de 2013 como un sustituto para otras plataformas de Google que cerraban.

El trio que se iba era conocido como Google Talk, Google+ Messenger y Google+ Hangouts. Cada una de ellas ofrecía una plataforma con variados servicios a través de los cuales los usuarios podían comunicarse.

Hangouts nació como una combinación que tenía la finalidad de conglomerar dentro de sí a todos los usuarios de las anteriores. Sin embargo, desde el comienzo esta plataforma no tuvo mucho éxito.

A pesar de la comodidad que brinda el que esté asociada las cuentas de Gmail y que no requiera un número telefónico, esta no ha logrado ser una de las opciones predilectas de los usuarios. De hecho, mayormente se ha convertido en una herramienta de comunicación interna para las compañías.

Debido a esto, su popularidad y su uso no han incrementado mucho con el paso de los años. En vista de ello, Google ha tomado la decisión de eliminar definitivamente la aplicación de su paquete de programas y dejar de darle soporte.

¿Quién tomará el lugar de esta app de mensajería?

A pesar de los inconvenientes que se han presentado con respecto a esta plataforma, la verdad es que sí contaba con un grupo de usuarios frecuentes. Por ello, Google –previendo el pronto cierre de Hangouts– sacó el año pasado al mercado las aplicaciones Hangouts Chat y Hangouts Meet.

Con esta dupla la compañía pretende ofrecer a sus usuarios la oportunidad de “mudarse” a otras plataformas de comunicación. Sin embargo, a diferencia de su antecesor, cada una se enfocará en un ámbito comunicacional particular.

Después de todo, Chat quedará destinada a la clásica comunicación entre usuarios de cuentas Google. Por otro lado, Meet se enfocará en la función de la comunicación a través de las videollamadas.

Un detalle importante es que este par de aplicaciones gratuitas ya se encuentran disponibles tanto para los miembros del G Suite como para el resto de los usuarios. De este modo, permite que estos tengan suficiente tiempo para migrar de una aplicación a la otra. Sobretodo cuando hablamos de los primeros, pues cuentan con un lapso más extendido que los cubrirá aproximadamente hasta junio.

¿Y ahora qué queda para Google?

Con el próximo cierre de Hangout, otra plataforma de comunicación se une a la lista de fracasos de la compañía. Hasta la fecha, a pesar de su éxito en otros ámbitos, no han sido capaces de crear una red social de mensajería que se arraigue y se mantenga en el tiempo.

Sin embargo, no parece que ello vaya a frenar sus intentos. Después de todo, las nuevas presentaciones (Chat y Meet) demuestran que esta compañía aún se encuentra en la búsqueda de la fórmula perfecta que finalmente le garantice el éxito en este ámbito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *