TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

May 26, 2022

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

May 26, 2022

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022
  • Tecnología

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Cómo puede afectar el estrés laboral la salud psicológica de los trabajadores?

Por Mary QuinteroAgo 21, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Si bien el estrés se acepta como una característica común de la vida moderna, definir sus causas, síntomas y efectos es un asunto muy complejo. Ahora se reconoce ampliamente que el estrés relacionado con el trabajo es muy común y que tiene un alto costo en términos de salud de los trabajadores, ausentismo y menor rendimiento.

Aunque el estrés no es una enfermedad, es el primer signo de un problema. Someter el cuerpo a una tensión continua puede causar cambios agudos y crónicos que pueden provocar daños a largo plazo en los sistemas y órganos, especialmente si el cuerpo no puede descansar y recuperarse.

Un impacto perjudicial

A largo plazo, el estrés puede contribuir a la pérdida de memoria, úlceras pépticas, enfermedades inflamatorias intestinales y trastornos musculoesqueléticos, así como a la hipertensión y, como consecuencia, al desarrollo de enfermedades cardíacas y cardiovasculares, trastornos responsables de la gran mayoría de casos de enfermedad, discapacidad y muerte.

Con el enfoque correcto, los riesgos psicosociales y el estrés relacionado con el trabajo pueden prevenirse y manejarse con éxito.

Alrededor de la mitad de los trabajadores consideran que el estrés es común en su lugar de trabajo. Entre las causas más frecuentes de estrés relacionado con el trabajo se encuentran la reorganización o la inseguridad laboral, trabajar muchas horas o una carga de trabajo excesiva, y el acoso y la violencia en el trabajo.

Los riesgos psicosociales tienen un impacto perjudicial significativo en las organizaciones y las personas que trabajan en ellas. Existe suficiente evidencia para considerar a los riesgos psicosociales como una de las principales causas del tiempo perdido del trabajo, así como la reducción de los niveles de compromiso y productividad debido a su influencia en la salud mental.

En Nueva Zelanda, este es un tema de particular interés ya que la investigación indica que los trabajadores son altamente vulnerables a los problemas psicosociales en el lugar de trabajo, que en última instancia suponen una carga considerable para el bienestar económico y social.

Hasta ahora, no ha habido un enfoque sistemático para comprender o prevenir los riesgos psicosociales, una carencia que ha impulsado al Grupo de Trabajo Saludable de la Universidad de Massey a desarrollar un programa de investigación integral conocido como el Barómetro del lugar de trabajo de Nueva Zelanda (NZWB).

Seguridad psicosocial

El NZWB busca comprender las causas de los riesgos psicosociales, factores que abarcan las dimensiones mentales, emocionales y sociales de lo que significa estar saludable.

A largo plazo, el estrés laboral puede contribuir a una serie de trastornos que afectan la salud física y mental de los trabajadores.

La investigación en este sentido ha revelado que más de una cuarta parte de los empleados experimentan depresión, lo que genera costos adicionales para las organizaciones, ya que las personas que reportaron la mayor angustia psicológica tuvieron hasta 3,5 veces más días de ausencia laboral que aquellas con el menor nivel de estrés.

Como se esperaba, el clima de seguridad psicosocial se relacionó significativamente con los resultados de salud, con informes más bajos de depresión, angustia psicológica y problemas de salud física asociados con un clima de seguridad psicosocial más alto.

Estos hallazgos son importantes para comprender cómo la salud mental y las enfermedades relacionadas con el estrés podrían abordarse mejorando las condiciones del lugar de trabajo.

Con el enfoque correcto, los riesgos psicosociales y el estrés relacionado laboral pueden prevenirse y manejarse con éxito, independientemente del tamaño o tipo de negocio. Indiferentemente, estos aspectos se pueden abordar de la misma manera lógica y sistemática que otros riesgos de seguridad y salud en el lugar de trabajo.

Referencia: New Zealand Workplace Barometer. Massey University, 2019. https://bit.ly/2SIiW63

Bienestar Psicológico Estrés laboral Riesgo para la salud Salud Mental Trabajadores

Artículos Relacionados

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.