TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Desórdenes mentales diagnosticados en la juventud afectan gravemente la vida laboral

Por Oriana LinaresAgo 21, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Este mismo año, un equipo de investigación de la Universidad de Helsinki en Finlandia se ha dedicado a explorar los efectos que las enfermedades mentales tienen en la vida de quienes las padecen. Sin embargo, en este estudio se busca descubrir un patrón particular en este tema.

Básicamente, su intento fue determinar si las enfermedades mentales a temprana edad podían determinar el futuro del paciente. Los resultados de este estudio fueron bastante concluyentes y se los contaremos a continuación.

¿En qué consistió el trabajo?

Primero que nada, es necesario entender el modo en el que estuvo orientado este proyecto. Su dirección estuvo manejada por, Christian Hakulinen, investigador postdoctoral en Helsinki.

Asimismo, lo acompañaron en este proyecto otros investigadores cuyos nombres son Marko Elovainio, Martti Arffman, Sonja Lumme, Sami Pirkola, Ilmo Keskimäki, Kristiina Manderbacka y Petri Böckerman. Juntos, buscaron comprender los efectos que las enfermedades mentales diagnosticadas antes de los 25 años, podían tener en sus pacientes.

El nombre con el que se denominó este proyecto es: “Mental disorders and long‐term labour market outcomes: nationwide cohort study of 2 055 720 individuals”. Una traducción más o menos exacta del mismo sería: “Desórdenes mentales y resultados a largo plazo en el mercado laboral: estudio nacional de una cohorte de 2.055.720 individuos”.

¿Cómo se realizó la investigación?

Básicamente, este trabajo lo que buscó fue entender las consecuencias laborales y educativas que estas enfermedades pueden tener en las personas. Para ello, se realizó un proceso de seguimiento y recolección de datos de personas con enfermedades mentales desde 1988 hasta 2015.

Sin embargo, antes de esto debieron realizar una cohorte nacional que incluyera a todos los individuos con enfermedades mentales entre 1963 y 1990 que estuvieran vivos al final del año en el que cumplieran los 25 años. Luego se seleccionaron a los sujetos cuyo diagnóstico haya ocurrido entre las edades de 15 y 25.

Una vez logrado esto, se procedió a realizar el antes mencionado seguimiento de las vidas de los individuos entre los 25 y 52 años. Dentro de los datos de interés, se hizo hincapié en detalles como el nivel de educación, el estatus de empleo y las ganancias anuales de los individuos.

¿Qué resultados arrojó el estudio?

Finalmente, el 26 de junio de 2019 este estudio se publicó en el portal de Acta Psychiatrica Scandinavica. Allí, se presentaron los resultados y conclusiones obtenidas después de un proyecto de recolección de 27 años.

Primeramente, notaron una indiscutible relación entre el diagnostico de estas enfermedades y la falta de empleo en la vida adulta. Asimismo, notaron que las personas con esta condición muchas veces no terminaban la educación secundaria ni accedían a la de nivel superior.

Otros estudios similares

Una preocupación similar la del equipo de Hakulinen surgió en Carlos Salavera, en la Universidad de Zaragoza (España). Allí, realizó un estudio sobre la relación existente entre los problemas mentales y el abandono de procesos recurrente en las personas sin hogar.

En este estudio español del año 2014 uno de los primeros resultados obtenidos es que gran parte de los sujetos sin hogar con desórdenes mentales eran jóvenes menores de 30 años. Esta tendencia al abandono pronto de los estudios y trabajo puede llegar relacionarse con los resultados finlandeses sobre la falta de una educación apropiada o un desempeño laboral satisfactorio en las personas con esta condición.

Referencias:

DOI: 10.1111/acps.13067: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/acps.13067

Influencia de los trastornos mentales y de la personalidad en el abandono de procesos en personas sin hogar: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-97282014000100008

Desórdenes mentales Enfermedades mentales Estudio sobre la relación entre las enfermedades mentales y el desempeño laboral y académico Nivel de estudios Vida laboral

Artículos Relacionados

¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

La psicopatía no es un trastorno mental y hay evidencias científicas que lo comprueban

Tus ojos pueden revelar si tendrás Alzheimer

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.