TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Los tiroteos masivos cambiaron la forma de vivir de los estadounidenses

Por Oriana LinaresAgo 19, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

No es un secreto para nadie que la violencia en este país norteamericano ha ido en aumento. Además, los constantes conflictos sociales y los problemas económicos que afectan a la nación la han mantenido en una posición muy delicada.

Sin embargo, no hay una cosa que aumente más los nervios de sus habitantes que los tiroteos masivos. Después de todo, son eventos que no solo han aumentado de frecuencia, sino que siempre logran cobrar víctimas.

En consecuencia, muchos ciudadanos han decidido cambiar sus hábitos con la finalidad de mantenerse “seguros”. Por ello, han dejado de visitar lugares y constantemente están en estado de alerta por si se ven en la necesidad de huir.

¿Desde cuándo ocurre este fenómeno en los Estados Unidos?

A pesar de que este se ha convertido en una problemática constante recientemente, la verdad es que se trata de un fenómeno que data de mucho antes. Fue en el año 1982 que ocurrió el primer tiroteo masivo registrado en el país.

Desde entonces, en promedio se presentaba uno de estos eventos cada 200 días. Este hecho dejaba suficiente espaciado entre uno y otro para que las personas no se sintieran amenazadas, sino que los veían como eventos separados.

No obstante, la frecuencia tuvo un impactante aumento después del año 2011. Desde allí, la recurrencia de estos ha reducido la brecha entre uno y otro a solo unos aproximados 64 días.

En consecuencia, casi cada dos meses un evento de este estilo ha estado aterrorizando a sus habitantes por los últimos 8 años. Ahora que sabemos que anualmente esta población se levanta por los menos 5 o 6 veces para escuchar la noticia de que ha habido un tiroteo masivo. Con ello, es fácil entender por qué la sociedad ha comenzado a tenerle un verdadero miedo a estas situaciones.

¿Qué efectos han tenido los tiroteos masivos en los estadounidenses?

Según una reciente investigación que se realizó a través del voto en línea, se ha demostrado que los constantes tiroteos han comenzado a afectar la forma en la que los estadounidenses viven. Un ejemplo de ello es que por lo menos uno de cada tres adulto son “fuertemente” o de “algún modo” controlados por el miedo y evitan ir a ciertos lugares por miedo a que ocurra un tiroteo masivo.

Asimismo, en otra de las preguntas, al menos uno de cada 5 adultos dijo tener “constantemente” o “a menudo” estrés por pensar en la posibilidad de quedar en medio de un tiroteo masivo.

Por si fuera poco, al menos un 24% de los encuestados aseguró “fuertemente” o “de algún modo” que el miedo a este evento ha cambiado su forma de vivir. Asimismo, el número de estos aumentó a 32% cuando se le preguntó si concordaban con la siguiente afirmación “No puedo ir a ningún lado sin preocuparme por ser una víctima de un tiroteo masivo”.

¿Cómo se midió la opinión de la gente sobre esta materia?

Debido al gran revuelo que esta situación ha causado, son varias las entidades en Estados Unidos que se han dedicado a ahondar en el tema. En este caso, la que se interesó en dar cifras al tema fue la Asociación Americana de Psicología. Para ello, se realizó una encuesta online a través de la plataforma HarrisPoll.

La fecha de la misma fue desde el 8 de agosto de este año hasta el 12 de este mismo mes. En ese breve periodo de tiempo hubo un total de 2017 participantes. Además, de este número, una buena parte concordó con que este problema ha cambiado su percepción de la propia seguridad.

En pocas palabras, este problema social no solo ha logrado afectar a quienes lo viven directamente. De hecho, en la actualidad, mantiene presa de su propio miedo a toda una nación.

Referencia: 

Mass shootings have changed how 1 in 4 adults live, poll finds: https://medicalxpress.com/news/2019-08-mass-adults-poll.html

Consecuencias psicológicas de los tiroteos masivos Encuesta sobre tiroteos masivos Tiroteos en USA Tiroteos masivos
Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.