TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Las actitudes de otros influyen en nuestra opinión sobre alguien?

Por Romina MonteverdeAgo 19, 20195 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Sabemos que los gustos de las personas son muy variados, pero no  es tan difícil ubicarnos en esta situación. Imagina el contexto típico de una película juvenil estadounidense: un chico muy popular que en realidad no es muy agradable, y un chico no popular que tiene una personalidad un poco más interesante. ¿Por qué ocurre esto?

Quien piense que esto se debe a que muchas personas son más superficiales quizás no esté tan equivocado. Pero realmente esto es algo que podemos ver en muchos otros contextos. Vemos cómo ciertos políticos que no tienen muy buen historial cuentan con la simpatía de millones de personas, y así también personas que no tienen interés en series de televisión terminan enganchadas con las más populares al ver que casi todos en su entorno las ven.

Un equipo de investigadores de la Northwestern University decidió examinar la influencia de las actitudes de las personas sobre otras a partir de señales no verbales que se dirigen hacia ellas.

Las señales no verbales influencian las actitudes de las personas hacia otras

Los autores partieron de la hipótesis de que la exposición a señales no verbales a favor de un individuo en comparación con otro genera sesgos explícitos no verbales muy similares a los de dichas señales.

Un experimento consistió en hacer que un grupo de personas vieran un video breve en silencio en el que se mostraban individuos interactuando. Observaron que luego de verlo, los participantes adquiriendo actitudes hacia los individuos del video muy influenciadas por las señales no verbales que mostraban hacia ellos.

Allison Skinner, ex investigadora postdoctoral en la Universidad Northwestern y autora principal de la investigación, explica que las personas consideraron como bueno al individuo del video que recibió señales lo verbales positivas de inmediato en comparación con el individuo que recibió señales no verbales negativas.

Skinner explica que la esta investigación, los videos fueron editados de tal forma que las señales no verbales influenciaran la opinión de los participantes, ya fueran positivas o negativas.

“Esto significa que las personas fueron más rápidas para emparejar al individuo que recibió señales no verbales positivas con cosas buenas que al individuo que recibió señales no verbales negativas. Esto fue especialmente interesante porque la mayoría de nuestros participantes no creía que las señales no verbales que se mostraban a las personas en los videos influyeran en sus actitudes. Solo alrededor del 30 por ciento de las personas indicaron que la forma en que se trataba a las personas influía en sus actitudes hacia ellos”.

Esto explica por qué muchas veces vemos que cuando las personas son menos amigables con un individuo en comparación con otro, otros suelen seguir esta misma tendencia. ¿Recuerdan el ejemplo del popular y el invisible?

“Esto tiene implicaciones importantes sobre cómo las personas dan sentido a los mensajes no verbales a los que están expuestas en la vida cotidiana. Estos hallazgos sugieren que cuando vemos que las personas son menos amigables con un individuo en relación con otro, a menudo atribuimos la hostilidad al objetivo. Creer que nos gustan menos porque no parecen ser muy amigables, cuando de hecho, son otros los que no fueron muy amigables con ellos”.

¿El racismo está influenciado por las señales no verbales?

Los resultados de esta investigación también sirven para explicar los sesgos en ciertos grupos. Como mencionamos al principio, puede que el agrado o desagrado hacia ciertas personas esté muy influenciado por las señales no verbales de otras hacia estos.

La autora ha señalado como el ejemplo el racismo. Las personas blancas que tienden a ver personas blancas a las que les desagradaban las personas de color, tienden a repetir este comportamiento contra estos últimos por haber estado expuestas a dichas señales no verbales.

“Estos estudios se basan en trabajos previos que muestran que las actitudes hacia los grupos raciales pueden estar influenciadas por señales no verbales. Por ejemplo, las personas blancas en los EE. UU. que observan a las personas blancas que muestran señales negativas no verbales hacia las personas negras tienden a mostrar más prejuicios contra los negros que aquellos que fueron expuestos a señales positivas no verbales dirigidas hacia una persona negra”.

Sylvia Perry, coautora del estudio, señala que esto no solo se ve cuando las señales no verbales son explícitamente positivas o negativas, sino que también ocurre cuando estas son relativamente neutrales: también pueden crear actitudes nuevas hacia otros desconocidos.

Si lo analizamos un poco, este estudio también revela la importancia del autoconocimiento y la personalidad. ¿Recuerdas la famosa pregunta de las madres de “¿y si los demás lo hacen tú también lo vas a hacer?”? Muchos podrían  haber respondido que no, pero sin percatarse, pudieron haber aplicado dicha actitud muchas veces a lo largo de su vida por no ser conscientes de este tipo de detalles.

Referencia:

Are Attitudes Contagious? Exposure to Biased Nonverbal Signals Can Create Novel Social Attitudes. DOI: 10.1177/0146167219862616

Actitudes Discriminación Influencia Social Racismo Señales no verbales

Artículos Relacionados

¿Qué es el “colorismo” y por qué no hay que confundirlo con el racismo?

Las siglas BIPOC discriminan la individualidad de las “personas de color”

El prejuicio lingüístico empeoraría la desigualdad en países angloparlantes

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.